POR: GUILLERMO OROZCO R. Se le conoce como República itinerante o errante al periodo en que el Presidente Benito Juárez, ante el avance del Ejército intervencionista francés, decide dejar la capital de la República a partir del 31 de mayo de 1863 para regresar cuatro años más tarde, el 15 de junio de 1867. Este […]
POR: ABEL ALCALÁ H. Somos muchos los que nos preguntamos qué está pasando a México y a los mexicanos, día a día nos amanecemos con las noticias (no los hechos) más controvertidas sobre todos los temas que son de importancia para vivir dignamente.
POR: ABEL ALCALÁ H. Cuando las cosas se ponen de cabeza, es decir, cuando se invierten los papeles, roles y competencias, en ese río revuelto hay alguien que sale ganando y hay quien resulta perdedor, normalmente el pueblo mexicano.
POR: GUILLERMO OROZCO R. El 21 de marzo es una fecha emblemática en la historia nacional, pues aparte de la celebración del nacimiento del Benemérito Benito Juárez, hay otra fecha importante, representa la antesala de la terminación de la primera etapa de la guerra de independencia. Miguel Hidalgo intentó reagruparse después de su derrota en […]
POR: EMILIO ALCOCER LÓPEZ "Es puente, el doctor viene hasta el martes". Es lunes 8 de marzo, inicio de semana, a trabajar que el carro no se paga solo. Abrí la oficina para agendar las entrevistas en Hoy Matamoros Noticias y el periódico Sin Censura, ya había concretado algunas citas con políticos y profesionistas, […]