Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
24-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Los sindicatos han sido particularmente activos. En febrero de 1959 Demetrio Vallejo, un impetuoso comunista con rostro infantil, encabezó una huelga de los ferrocarrileros que paralizó a Ferrocarriles Nacionales, la más grande de 13 líneas de ferrocarril independientes. El gobierno de López Mateos (1958-1964) de inmediato aceptó la demanda de Vallejo de un incremento de 28 pesos al pago mensual; sin embargo, cuando los agitadores sindicales llamaron a un segundo paro laboral por la negativa del gobierno de extender el convenio a las otras líneas, el ejército bajó salvajemente el telón de esta obra. Las unidades policiales y militares deshicieron la huelga, mataron a algunos miembros del sindicato, arrestaron a otros cientos y permitieron que la empresa estatal despidiera a mil "radicales". Las autoridades pusieron a Vallejo tras las rejas, donde permaneció con una condena de 16 años en 1963, conforme a la ley antisubversión del país. Fue liberado ocho años después. En 1965 los médicos iniciaron una huelga para protestar por el bajo sueldo y por lo que llamaban la "proletarización" de su profesión. Los médicos creían que se habían descuidado sus intereses puesto que los obreros les llevaban ventaja en cuanto a prestaciones sociales. Cuando el presidente Díaz Ordaz (1964-1970), de línea dura, se opuso a estas demandas, Ernesto Uruchurtu, cuya arrojada actuación lo convirtió en uno de los regentes más populares de la historia del D.F, aceptó firmar contratos individuales con los huelguistas. Las esperanzas de alcanzar soluciones administrativas a los problemas de los actores políticos se truncaron el 2 de octubre de 1968. Ese día los subalternos de Díaz Ordaz ordenaron a escuadrones que abrieran fuego sobre civiles desarmados reunidos en la Plaza de las Tres Culturas. El presidente justificó la masacre, que extinguió la vida de cientos, tal vez miles, de vidas, invocando la amenaza de "provocadores armados" "comunistas subversivos". El primer mandatario estaba convencido de que esta excusa parecería creíble en vista del conflicto anticomunista estadounidense en Vietnam y las acciones violentas de los estudiantes universitarios franceses. Las pruebas indicaron que no había amenaza externa en México, que los que protestaban eran estudiantes y otros ciudadanos con reclamos legítimos y que el régimen había preparado plazo para reprimir drásticamente a sus detractores. Díaz Ordaz estaba decido a tener paz para los juegos olímpicos que se llevarían a cabo en México en noviembre de 1968. Relatos documentados de una gigantesca pira donde se quemaron los cadáveres, así como de torturas generalizadas a los prisioneros oscurecieron todavía más la imagen del partido gobernante.  El baño de sangre de octubre de 1968 radicalizó a estudiantes, intelectuales, periodistas, miembros de los partidos de oposición, sindicatos no afiliados al PRI y otros que se unieron o fundaron organizaciones para deponer al partido gobernante. También reafirmo la importancia del Distrito Federal como lugar para escenarios políticos alternos. Finalmente, un movimiento guerrillero, la Liga 23 de septiembre, surgió en esta época. Varias ideologías socialdemócratas, anarcosindicalises maoístas, cristianas y nacionalistas impregnaron a los grupos no violentos y dieron origen a una nueva generación de actores que se oponían a la clase dirigente. Durante el periodo de 1976-1982, en el que Hank González fue regente de la ciudad, la construcción de la línea 3 del metro y de los ejes viales Norte 1 y 2 motivaron protestas. Estas palidecieron en comparación con las que estallaron varios años después de que el flamante profesor" abandonó su cargo. Aun cuando la capital siguió siendo la principal arena de mítines y protestas por parte de los inconformes, el vínculo del país con la economía global redujo la capacidad de la ciudad del PRI y de los líderes nacionales para resolver los problemas internos. MI VERDAD.- Se sigue llenando el zócalo

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu