Torreon, Coah.
Edición:
16-Jun-2025
Año
22
Número:
953

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Por:
Sin Censura
|
17-05-2025
|
Edición:

Compartir:

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las escuelas?”, una escena que ilustra el enorme poder adquirido por la industria de “alimentos” chatarra que, después de tantos años, se han adueñado del paladar infantil. Y lo mismo puede decirse de muchísimos padres de familia que han naturalizado el consumo de frituras como un alimento más.

Para que eso hubiera sucedido primero tuvimos que ceder las defensas institucionales, las dependencias y normativas diseñadas precisamente para proteger la salud de ciudadanos. El Estado de Bienestar debe esa denominación a la función estatal de proteger a la clase obrera para que se mantuviera, por lo menos, en posibilidades de seguir trabajando y produciendo. Funcionaba como un amortiguador del conflicto permanente entre clases sociales para garantizar continuidad a un modelo de desarrollo que, aunque explota al trabajador, mantiene las contradicciones de clase en términos manejables.  

Con la irrupción del neoliberalismo en los años 80´s se rompieron esos límites y, a partir de entonces, los valores del individualismo a ultranza fueron “comprados” por la clase trabajadora. Con ello se renunciaba a valores superiores como la solidaridad y la cooperación para ceder el lugar central a la competencia con lo que se facilitó la explotación del trabajador.

A partir de la década ochentera los conceptos que ocuparon el lugar central en las charlas cotidianas eran los que tenían que ver con el “éxito”, visto siempre como una necesidad individual, como una manera de ser “ganador” porque, de ahí en adelante, los que cooperan es porque no pueden solos, necesitan de los demás y, por tanto, son “perdedores”. El mundo social en México, a partir del sexenio de Miguel de la Madrid, se empieza a configurar como una relación entre “ganadores” y “perdedores”, etiquetas que hacen referencia al esfuerzo individual y que permite afianzar la idea de que quienes más tienen es porque más se esfuerzan y, por tanto, los que menos tienen es porque no le han echado suficientes ganas. Es el origen del ”echeleganismo” como discurso naturalizador de desigualdades que nada tienen de naturales.

Si uno revisa el surgimiento de los nuevos ricos mexicanos (Slim, Salinas Pliego, etc.) podrá uno encontrar que las fuentes de su riqueza fueron alguna vez propiedad pública, es decir, en la medida en que Teléfonos de México dejó de ser de México para convertirse en propiedad privada de Carlos Slim, en esa misma medida se crearon las condiciones para la acumulación de capital en pocas manos que hoy caracteriza a nuestro país. Lo mismo podría decirse de Salinas Pliego y de toda esa camada de nuevos ricos que brotaron como hongos durante la aplicación de políticas neoliberales por parte de gobiernos de De la Madrid, Salinas, Zedillo, etc.

La privatización de lo público implicó también un proceso de privatización/individualización de la mentalidad de todos los segmentos de la sociedad, incluidos los más pobres, los que por definición están condenados (por el modelo de desarrollo neoliberal) a heredar su pobreza a sus hijos, y así generación tras generación.

Por eso vemos a padres de familia defendiendo el “derecho de alimentar a sus hijos con chatarra” y, también, por eso vemos a sus hijos reclamando a la presidenta por prohibir los dulces y frituras en la escuela. Son sus “derechos individuales”, son la expresión de una mentalidad neoliberal de la que no se es consciente y, por eso, se defiende como si fuese un derecho natural. Son las lecciones que nos brinda la prohibición.

953

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CALOR QUE MATA: TEMPERATURA Y RADIACIÓN EXTREMA PONEN EN JAQUE A LA REGIÓN Todos los días, el IBEROMAFORO; que pone a disposición del público la...

953

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La justicia de acordeón: todo está consumado. Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en...

953

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos no con nuestra típica y tradicional adivinanza, si no con un posicionamiento que nos hacen llegar los miembros de “SNTE...

953

TRINOLANDIA

El Trino

LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, es una población de entre 60 y 70 mil habitantes, y si bien es cierto, ha tenido...

953

LOS DEMONIOS

Pedro Belmares O.

No sé por qué, a veces pienso que la luz más brillante en mi interior, y mi fe es cada vez más fuerte, así los...

953

ÉXITO O FRACASO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La gran pregunta: ¿fue un éxito o un fracaso la primera elección popular judicial en la historia de México?  Depende del enfoque, ya sea...

953

LA PUTA DE LA ESQUINA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Con su talle acaramelado y su sonrisa coqueta, la saludo siempre al pasar frente a ella. Sus ojos “pispiretos”, su...

953

PROTESTAS CON MOVILIZACIONES

Fernando Rangel de León

El 10 de junio se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes de la UNAM, del IPN, y de otras instituciones educativas superiores, en...

953

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Sin Censura

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano. Jorge F. Hernández, autor de “Alicia nunca miente”. Desde hace mucho tiempo la...

953

TRINADAS

Redacción

Un anciano está sentado en su porche cuando ve a un niño caminando por la calle arrastrando algo detrás de él. Él llama al niño:...

952

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LOS VICIOS DE ORIGEN DE LA MAL LLAMADA REFORMA ELECTORAL Lo comenté aquí desde un principio, cuando se comenzó a decir, desde el gobierno, que...

952

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila votó. El país lo vio. Mientras en Palacio Nacional festejan una “maravilla democrática” con el...

952

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por la gente del ex...

952

TRINOLANDIA

El Trino

COMO YA SE esperaba, la pugna por el agua rodada que circula en los canales ya se está dando. Los efectos negativos del mini ciclo...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu