Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELECTRICA

Por:
Fernando Rangel de León
|
16-04-2023
|
Edición:

Compartir:

Las empresas privadas, mexicanas y extranjeras, que generaban, distribuían y comercializaban la energía eléctrica en México, con base en concesiones otorgadas desde el gobierno de Porfirio Díaz, veían más por sus intereses particulares que por los intereses sociales y el interés nacional.

Así, esas empresas dejaron de electrificar al campo, a los ejidos, a las villas, a los pueblos y ciudades pequeñas, como Matamoros, Coahuila, donde prestaban el servicio eléctrico domiciliario solo en determinadas horas del día, y alumbrado público solo había un foquito en medio de los cruceros de las calles; hasta antes de  mediados de los 50’s.

Esas empresas no tuvieron en cuenta entre otras muchas situaciones la ley de Malthus, que dice: “que mientras que la población humana crece según una progresión geométrica, la capacidad de aprovechar los recursos del planeta crece al ritmo de una progresión aritmética, mucho más lentamente”; pues la población de México aumentaba considerablemente requiriendo del necesario flujo eléctrico; que solo llevaban a las grandes ciudades del país; cuyo comercio, economía, industria y servicios, necesitaban más capacidad eléctrica; lo que detenía el progreso y desarrollo de México.

Ese es el cuadro histórico en el que el Presidente Adolfo López Mateos,  el 27 de septiembre de 1960, nacionalizó la industria eléctrica; la que solo sería operada por la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, para el Valle de México, y algunos estados aledaños; y la Comisión Federal de Electricidad CFE, para el resto del país; las que vinieron a impulsar la economía del país en todas las actividades.

Pero los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, adrede dejaron caer a la CFE, y al segundo de ellos hasta desapareció la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, para pretender justificar una reforma energética con la que permitieron que empresas extranjeras generaran, distribuyeran y comercializaran la energía eléctrica en México; lo que desde luego hicieron pero que al igual que las de antes de la CFE, antepusieron sus intereses particulares a los de la nación.

Una de esas empresas que se beneficiaron con esa reforma regresiva fue la española Iberdrola; la que en pago a las concesiones le dio a Felipe Calderón e  integrantes de su familia altos puestos con elevados sueldos en España, en donde vive.

Los anteriores gobiernos al actual propiciaron que la CFE, no tuviera la capacidad necesaria para la generación de energía eléctrica requerida en México; por lo que la parte que le falta para el total abastecimiento, se la compra entre otras empresas, a Iberdrola.

El Gobierno de México, el 4 de abril, compró a Iberdrola 13 de las 27 empresas que producen electricidad en México, en la cantidad de alrededor de 6 mil millones de dólares; siendo una de ellas Iberdrola Laguna, que genera alrededor del 50% de la electricidad que se consume en la región; la otra mitad la genera la Termoeléctrica Guadalupe Victoria, de ciudad (Villa) Juárez, municipio de Lerdo, Durango; considerada como una de las mejores en el país. Esta es una buena noticia para los laguneros en particular porque tendrán la energía eléctrica necesaria para seguir impulsando el desarrollo y el crecimiento de la Laguna; y para todos los mexicanos en lo general porque es un beneficio para todo México, porque esta compra de la privatización equivale a una segunda nacionalización eléctrica, como atinadamente afirma el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu