Torreon, Coah.
Edición:
14-Abr-2025
Año
21
Número:
945

¿SERÁ VERDAD?

Por:
La Comadre
|
13-04-2025
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®.

Si ha seguido “las campañas” de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, seguro que habrá reído más que con un show de cualquier standupero norteño.

Y no es para menos.

Nadie les prohibió ser creativos, pero de ahí a disfrazarse de influencers, hacer bailes de TikTok o subir reels de superación personal con música épica, hay una enorme diferencia que ni el derecho romano alcanzaría a explicar.

Lo más lamentable es que no es culpa de los candidatos. No. La culpa, hay que precisarlo, es de quienes diseñaron tooodo el show, que en lugar de reforma Judicial parece audición para La Academia versión judicial.

A lo mejor los candidatos creen que no hay mala publicidad, o creen firmemente en el dicho aquel de que es mejor que hablen, aunque sea mal, a que no hablen.

Como sea, la primera semana de campañas no abonan nada, nada, al proceso que día a día se va perfilando al fracaso absoluto.

Y como diría el meme: dijo mi mamá que siempre sí.

Porque sí, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya tiene lista la vía para que servidores públicos y legisladores hagan promoción del voto judicial para la elección del nuevo Poder Judicial del Bienestar. Eso sí, según dicen, con carácter institucional, sin sesgos y sin favorecer a nadie.

Ajá.

En realidad, la resolución solo oficializa lo que ya se estaba cocinando: la cancha inclinada. Porque ahora gobernadores, senadores, diputados y hasta alcaldes podrán “informar” sobre la elección… pero ya sabemos cómo se las gastan en las mañaneras y en las redes sociales oficiales.

Prepárese para el tsunami de spots, videos emotivos y “abrazos constitucionales”.

Mientras tanto, en el Senado, la oposición logró frenar –al menos por ahora– las listas palomeadas por Adán Augusto López para designar a 56 magistrados electorales en todo el país. Pero no por convicción democrática, sino porque no les salieron los números. Les faltaron tres votos.

La oposición en el Senado logró un triunfo, aunque sea temporal, al evitar que Morena y sus socios aprobaran las listas de los candidatos a magistrados electorales, palomeados por la Junta de Coordinación Política que preside Adán Augusto López.

Desde que se conocieron las listas, tanto el PRI como el PAN, se manifestaron en contra de lo que consideraron una simulación dado que fue el propio Adán Augusto quien las elaboró sin tomar él cuenta la opinión de los integrantes de la Comisión de Justicia que participaron en las entrevistas de los 1,017 candidatos.

De ese número, tendrían que haber sido seleccionados 56 magistrados electorales que despacharían en 30 entidades federativas.

Ricardo Anaya acusó que la mayoría de los palomeados por el morenista tenían nexos políticos con el partido del gobierno por lo que resultarían inelegibles.

Dijo que el proceso y la votación eran una “simulación’’, prueba del “atasque’’ de Morena que no buscaba la renovación moral del Poder Judicial sino quedarse con él para garantizar sus posiciones políticas.

En el mismo sentido opinó Carolina Viggiano, del PRI, quien lamentó que se haya convocado a personas con legítimo interés y conocimiento a un proceso que ya estaba decidido.

Al final, Morena no logró la votación necesaria; necesitaba los votos de 75 de los 112 senadores presentes y solo obtuvo 72.

Quién sabe si los morenistas que se ausentaron lo hicieron por decoro.

En la cúpula, el plan es otro. En la Suprema Corte, las cartas están marcadas: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Las tres incondicionales, las tres leales al régimen, las tres con línea directa al obradorismo duro.

La instrucción presidencial desciende a todos los niveles.

La reciben senadores, diputados, gobernadores, alcaldes de municipios importantes y dirigentes estatales del partido de gobierno.

La ecuación es más o menos así:

Puede haber control de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con tres ministras predestinadas.

Todos las conocemos:

Lenia Batres porque tiene el apoyo del morenismo duro, es la única designada por el dedo presidencial de Andrés Manuel López Obrador y garantiza lealtad infinita al gobierno tetrateísta.

Yasmín Esquivel, de todos los afectos del exmandatario, fidelidad garantizada, esposa de un empresario altamente confiable –José María Riobóo– y leal tetrateísta.

Y Loretta Ortiz, declarada militante de Morena, siempre con el voto fiel, viuda del fallecido José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fuera secretario de Gobierno de López Obrador en la ciudad y al morir fiscal para la Atención de los Delitos Electorales.

Puras incondicionales.

¿Y los demás?

Aquí viene la nota:

Nadie, ni gobernadores ni legisladores ni dirigentes morenistas puede influir para hacer a un lado a quienes irán al máximo tribunal del país para asegurar lealtad al régimen.

¿Y quiénes irán a la Sala Superior de la Corte?

Ah, los nombres se les darán más adelante, pero a cada uno de esos miembros del Senado de la República, de la Cámara de Diputados y de los gobiernos estatales se les pedirá cuenta.

Están bajo análisis muchos perfiles, unos a cargo del exministro Arturo Zaldívar –tetrateísta por encima a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum– y podrán mover a su favor a las bases oficialistas.

¿Y hacia abajo?

La estructura oficialista puede intervenir en los acarreos –perdón, en la promoción– de candidatos a magistrados de todo nivel y jueces de toda especialidad.

Ahí sí hay margen para maniobrar. Gobernadores, legisladores y operadores políticos podrán mover sus piezas en las elecciones locales. Se juega con la ilusión democrática, pero la estructura ya tiene instrucciones.

O sea, es una democracia a medias: la cúpula plenamente incondicional y abajo pueden jugar con la aplicación de las simpatías y de la ley.

Y en ese tablero, Coahuila se ha vuelto ejemplo de lo que puede salir mal… o demasiado bien para algunos.

La elección judicial en Torreón y La Laguna ha encontrado en las redes sociales su única vitrina, y algunos perfiles han sabido aprovecharla con inteligencia, otros con ocurrencia.

Destacan Valeria Urby, candidata a magistrada de circuito en materia civil y del trabajo, quien ha logrado proyectar una imagen cercana, fresca y profesional, con un discurso enfocado en la justicia con rostro humano.

Lo acompaña Jorge Trejo Veloz, candidato a juez de distrito, que ha sabido construir una narrativa institucional con seriedad y sobriedad, ganando atención en los círculos jurídicos locales.

También ha sorprendido Maribel Villanueva Salas, candidata a jueza de distrito,  con una campaña que mezcla sensibilidad social y firmeza jurídica, posicionándose como un perfil renovador.

Además, Jazmín Ramos Cortés, candidata a magistrada de circuito en materia penal y administrativa, ha emergido como una figura prominente en este escenario. Su enfoque en la transparencia y accesibilidad de la justicia ha consolidado su presencia en el ámbito digital.

Todos ellos han comprendido que, ante el vacío informativo y la falta de espacios en medios tradicionales, la batalla está en el algoritmo.

Así que no, no todo está perdido.

La ciudadanía tendrá que distinguir entre quienes entienden la justicia como un video viral y quienes la viven como vocación. Y eso, en tiempos de confusión institucional, no es poca cosa.

Porque entre la democracia de memes y la justicia de likes, aún hay quienes luchan por hacer las cosas bien.

Una vez más están servidos nuestros lectores… ¡Comparte esta columna!

Síguenos en nuestras redes sociales. Facebook: PeriodicoSinCensura | Red Social “X”, antes Twitter: @_sincensura | Página web: sincensura.com.mx

Abel Alcalá H.

ELITE

945

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

La ONU exhibe a nivel internacional al gobierno de Sheinbaum por desapariciones forzadas en México México es, a nivel internacional, el país que encabeza las...

945

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Si ha seguido “las campañas” de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, seguro...

945

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por los integrantes del “TUCA” (Todos Unidos Contra...

945

TRINOLANDIA

El Trino

CUANDO se anunció que este año se tendría un mini ciclo agrícola por la falta de agua en las presas de la región, muchos tuvieron...

945

ELITE

Abel Alcalá H.

La mayor desgracia que hay  para una comunidad, una institución, un pueblo y  nación es ser dirigidos, guiados o gobernados por individuos mediocres e ignorantes....

945

EL REY DE LOS DEPORTES

Pedro Belmares O.

Esto de aprender cosas de grande es muy difícil de aceptar. Uno se hace esta pregunta internamente: “Bueno… ¿y esto por qué no lo sabía...

945

RIESGO ECONÓMICO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La guerra ha sido declarada, los participantes resultan ser dos superpotencias con la capacidad de afectar la economía mundial; y lo peor del caso...

945

LA DISPUTA POR LA ESCUELA

Sin Censura

Bien dicen que es más fácil cambiar estructuras institucionales que alterar estructuras de pensamiento. Es más fácil prohibir la venta de alimentos chatarra en las...

945

TRINADAS

Sin Censura

Un día, un ciego y su perro van caminando por una calle cuando llegan a un cruce muy concurrido. El perro, ignorando el gran volumen...

944

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARLOTA “N” TOMA JUSTICIA POR SU PROPIA MANO Y EXHIBE A UN GOBIERNO REBASADO EN TODOS LOS ÁMBITOS Carlota “N”, de 74 años, llegó alrededor...

944

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La agenda política de México se encuentra marcada por grandes temas que no solo captaron la...

944

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos la mandaron para no variar los del...

944

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio principio el periodo para que los candidatos a ocupar un cargo en el poder judicial, tanto federal como estatal,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu