Torreon, Coah.
Edición:
16-Jun-2025
Año
22
Número:
953

LEY NECESARIA

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
02-06-2025
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Se entiende la molestia de los maestros de la CNTE, hablar de incrementos en sus cuotas y el aumento de los años de servicio para su jubilación suenan dolosos para sus bolsillos y expectativas de vida, sin embargo, existen males necesarios y situaciones laborales anacrónicas que deben modernizarse, pues la ley del ISSSTE de hace 60 años simplemente no tiene cabida ya en 2025. Para empezar, tenemos el problema de las onerosas pensiones.

En otras palabras, estamos viviendo cada vez más y esa expectativa de vida debe ser cubierta por trabajadores en activo, pues cuando el ISSSTE se fundó en 1960, la esperanza de vida era de 60 años, mientras que hoy ronda los 80. “El ISSSTE ya tiene su población de 35% de 60 años o más. Es el grupo más viejo de México”.

Además, la relación entre trabajadores activos y pensionados se ha desplomado: “Cuando el ISSSTE se creó había 20 cotizantes por cada pensionado. Hoy hay 0.9 cotizantes por cada pensionado”.

Con estos números queda claro que la institución esta al borde de la quiebra, por ello la necesidad de incrementar las cuotas laborales hasta tres veces; y hay que agregar a la pesada carga de las pensiones los compromisos de vivienda que tiene el gobierno con los trabajadores, ya que se incluirá al nuevo programa de vivienda y regularización territorial del Gobierno de México, la construcción de 500,000 viviendas a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de la integración de un sistema para mejoras y remodelación para viviendas usadas o nuevas.

Estos gastos que son compromiso gubernamental necesitan financiamiento y la realidad es que en la actualidad ni con el sueldo íntegro de los trabajadores del ISSSTE se completaría para pagar el tema de las pensiones, mucho menos los programas de vivienda. Al final del día, en el sistema actual las cuotas de los trabajadores solo representan el 5% del pago de pensiones, el resto lo pagamos quienes ni siquiera pertenecemos a este sistema de seguridad social.

25 años de servicio para mujeres y 30 para hombres en tiempos de mayor expectativa de vida no es sostenible, y se entiende la molestia de los trabajadores, pero como contribuyente también molesta tener que pagar pensiones de personas que se jubilan a los 50 años y cuya vida será de 80 años aproximadamente.

En ese caso, también quienes aportamos el faltante deberíamos manifestarnos por lo que se deja de gastar en desarrollo social u obra pública para canalizarse a un fondo de pensiones que egoísta, pero sinceramente no nos beneficia en nada a quienes cotizamos en otro sistema de salud.

Se trata de una negociación que no parece tener fin, esperemos que los maestros recapaciten y contextualicen la situación financiera del ISSSTE para poder sobrellevar la situación actual, porque resolución no tiene al menos en el corto y mediano plazo.

953

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CALOR QUE MATA: TEMPERATURA Y RADIACIÓN EXTREMA PONEN EN JAQUE A LA REGIÓN Todos los días, el IBEROMAFORO; que pone a disposición del público la...

953

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La justicia de acordeón: todo está consumado. Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en...

953

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos no con nuestra típica y tradicional adivinanza, si no con un posicionamiento que nos hacen llegar los miembros de “SNTE...

953

TRINOLANDIA

El Trino

LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, es una población de entre 60 y 70 mil habitantes, y si bien es cierto, ha tenido...

953

LOS DEMONIOS

Pedro Belmares O.

No sé por qué, a veces pienso que la luz más brillante en mi interior, y mi fe es cada vez más fuerte, así los...

953

ÉXITO O FRACASO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La gran pregunta: ¿fue un éxito o un fracaso la primera elección popular judicial en la historia de México?  Depende del enfoque, ya sea...

953

LA PUTA DE LA ESQUINA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Con su talle acaramelado y su sonrisa coqueta, la saludo siempre al pasar frente a ella. Sus ojos “pispiretos”, su...

953

PROTESTAS CON MOVILIZACIONES

Fernando Rangel de León

El 10 de junio se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes de la UNAM, del IPN, y de otras instituciones educativas superiores, en...

953

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Sin Censura

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano. Jorge F. Hernández, autor de “Alicia nunca miente”. Desde hace mucho tiempo la...

953

TRINADAS

Redacción

Un anciano está sentado en su porche cuando ve a un niño caminando por la calle arrastrando algo detrás de él. Él llama al niño:...

952

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LOS VICIOS DE ORIGEN DE LA MAL LLAMADA REFORMA ELECTORAL Lo comenté aquí desde un principio, cuando se comenzó a decir, desde el gobierno, que...

952

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila votó. El país lo vio. Mientras en Palacio Nacional festejan una “maravilla democrática” con el...

952

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por la gente del ex...

952

TRINOLANDIA

El Trino

COMO YA SE esperaba, la pugna por el agua rodada que circula en los canales ya se está dando. Los efectos negativos del mini ciclo...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu