Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué maestro no se cansa de que lo manden a inflar burros por el pivote? Como siempre, les daremos unas pistas: este maestro ha perdido totalmente la dignidad, después que se sacrificó en la planilla verde, dejando a su hijo en su lugar. Posteriormente, una vez que ganó la planilla, fue designado por Arturo Díaz como el encargado de adoctrinar a los miembros del comité en la izquierda, donde tampoco duró, ya que fue el que le ganó una feria con los bolos. Posteriormente, fue despersonalizado y ahora que Arturo ya la ve cercas con el TUCA “Todos Unidos Contra Arturo”, anda haciendo la faramalla de que lo apoya. Si no sabe de quién estamos hablando, pregúntele al Fellote de Cordero, él les sabrá decir de qué traicionero andamos hablando.
Entrando en temas políticos sindicales, al que le está afectando y bastante la creación del grupo político el TUCA, es al mismísimo creador de este grupo, o sea, Arturo Díaz, ya que gracias a su nula capacidad política, su nada confiabilidad, más sus innumerables actos de alta traición, es que este movimiento se formó, y ahora aglutina a todas las fuerzas políticas, inclusive, los principales actores, son los propios de la planilla verde, miembros del comité despersonalizados, los que en su tiempo, confiaron todo en Arturo Díaz y hoy, son los principales promotores del TUCA. Es por ello que, ante esta situación, a Arturo Díaz no le ha queda más que utilizar su gran verborrea para continuar con la constate que siempre ha sido: el de la descalificación a todos sin ton ni son, sin embargo, sus señalamientos han sido carentes de veracidad, ya que todo mundo sabe que él fue parte de los beneficiados del pasado, y que la problemática que tanto señaló, ahora se ha convertido en el principal promotor, como la opacidad, el mal manejo de los recursos y, sobre todo, la venta de plazas, que en su administración ha crecido enormemente, eso sin mencionar el costo, ya que andan en 350 mil pesos. Hechos que la base sabe perfectamente y que, por más que les avienten las cantaletas de siempre, simplemente ya nadie le cree.
La desesperación ha llegado a tal grado, que Arturo se ha atrevido a decir, “que dinero es lo que le sobra en la sección”, y que continuará con la creación de estos elefantes blancos que a la postre se convertirán en verdaderos lastres para comunidad magisterial, como lo es el recreativo del eriazo y los demás espacios, los cuales solo sirven para un 3 por ciento, si mucho, de la base, pero que se pagan y financian con el dinero de todos. Lo curioso del caso, es que si sobra dinero, como lo afirmó Arturo Díaz, por qué no paga la enorme cantidad de defunciones que se deben del fondo de solidaridad, ya no nada más de la pasada administración, si no de esta, conste, la pregunta está en el aire.
Otro acto de desesperación por frenar el TUCA, Arturo ya les ha prometido de todo en las delegaciones y a los secretarios generales para el festejo del día internacional de la mujer, dinero que sacará no se sabe dónde, pero que, sin duda, es volver a sus raíces, a lo que tanto crítico, todo con la idea de frenar lo imposible.
En otro canal, en la semana pasada, como lo comentamos en la columna anterior, estuvo gente de la secretaría de Saltillo, dando una visita más profunda en la coordinación regional de La Laguna, sin embargo, el que se llevó las redes sociales fue el subsecretario de vinculación con las coordinaciones y el programa Mejora Coahuila, el profesor Nacho Castillo, quien se reunió con la estructura oficial, y hasta con grupos de maestros de diferentes expresiones. Este hecho llama poderosamente la atención, y hace pensar, que será uno de los principales operadores políticos en el sector educativo, ya que, de acuerdo con los enterados, es gente del secretario de mejora Gabriel Elizondo y del mismísimo gobernador. Lo interesante de Nacho Castillo, es que tiene formación partidista y trae una radiografía completa de lo que son las secciones sindicales y del papel y trabajo que están jugando los grupos políticos, de la responsable de la coordinación y cada uno de su estructura por el lado oficial. Por lo cual, y si materializa su política abierta, se espera que se abran espacios más amplios para reforzar la presencia del gobernador en el sector educativo de la región. Veremos y diremos, no cabe duda que habrá muchas cosas que analizar.