La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas para sus habitantes y que pudieran llegar a ser apuntaladoras del desarrollo y progreso de su nación.
No siempre las costumbres que se adoptan son buenas y sanas para la comunidad y a veces resultan dañinas y criminales para varios sectores de la población.
La lista de las costumbres buenas y malas es numerosa y para evitar confusión hay que distinguirlas unas de otras y de las que pudieran ser tomadas como costumbres.
La diferencia principal entre hábitos y costumbres es que los hábitos son comportamientos individuales y personales, formados por la repetición de acciones, mientras que las costumbres son prácticas colectivas y sociales, heredadas por una comunidad o cultura
Las costumbres son modos de actuar o comportarse que se establecen por imitación o repetición. Pueden ser individuales o colectivas, y en las comunidades, a menudo se manifiestan en festividades, comidas, danzas, idiomas y artesanías, transmitiéndose de generación en generación. Con el tiempo, algunas costumbres pudieran transformarse en tradiciones.
Las características y ejemplos de costumbres; Se refieren a una forma de actuar establecida. Por ejemplo, la manera en que una persona se saluda o la forma en que una familia celebra los cumpleaños.
Las costumbres de una comunidad la distinguen de otras y le dan identidad como la cultura, tradiciones y la civilización. Un ejemplo es la gastronomía mexicana, que incluye platillos como el pozole, el mezcal o el tequila, el "Día de los muertes", "Las Danzas".
Se transmiten de padres a hijos, ya sea de forma oral, representativa o escrita, a través de instituciones o reglas no escritas, son rutinas o celebraciones que se realizan dentro de un grupo familiar, como salir a comer los domingos o comer uvas en Año Nuevo, Prácticas habituales relacionadas con la forma de vestir, como usar ropa específica para hacer deporte o uniformes laborales.
Hay costumbres que se adoptan por presión social o manipulada por perversos, como las llamadas "buenas costumbres" o "lo políticamente correcto", o aquellos que no tienen dicha aprobación, como algunas prácticas perjudiciales para el medio ambiente, las cuales a menudo son tratadas con leyes punitivas.
Sin la intención de presentar las malas costumbres de manera completa ni por importancia ni jerarquía, enseguida algunas de ellas por el daño material, moral y psicológico que causa en la población y la postran ante situaciones autodestructivas y tienen que ver con la Tiranía de la inmediatez y con gobernantes perversos y terroristas.
Las malas costumbres tienen su origen en factores externos como la publicidad instrumento de la mercadotecnia, en los integrantes de los gobernantes corruptos para establecer condicionamiento a los educandos, por presiones de grupos delictivos y estados de pánico y violencia, su meta es acostumbrar al pueblo a lo malo, a lo ruin, a lo malhecho para evitar reclamaciones, protestas y levantamientos populares.
Algunos ejemplos de malas costumbres son: Demasiada tolerancia ante la corrupción, la traición, la mentira, a la violencia, robo, indiferencia ante la demanda de sus derechos y poco respeto por la responsabilidad, poco significado por las metas de largo plazo, afectado por la pasión, el resentimiento, el sentimentalismo, inclinado a fanatismos, deportivos, ideológicos, artísticos, sexuales, desinterés por las malas administraciones y funcionarios y servidores públicos incompetentes, apático antes mala calidad de los servicios, falta de agua limpieza y pavimentación. etc.
La solución es desacostumbrarse a esos vicios que los llevan a la autodestrucción; empezando por la catarsis de la mala vida, sumisión y pobreza. Los medios más eficaces para lograr esa labor de desacostumbrarse es la familia, los profesores de todos los niveles educativos, los empresarios, las asociaciones de profesionistas, la religión perenne , los emprendedores sociales y las empresas e instituciones altruistas para que ayuden a la adopción de buenas costumbres y cambiar el entorno material y mejorar las relaciones entre los habitantes, en tanto no se cambie de las malas costumbres el país seguirá por el camino de la destrucción y los narco terroristas y gobernantes corruptos en turno serán los ganadores. Usted lector dice la última palabra.
