Un solo punto violeta en Acuña y apenas será puesto en operación en una tienda de conveniencia Oxxo en el área de Altos de Santa Teresa; así que ahora ya serán 513 puntos violeta porque el gobernador Manolo Jiménez anunció 512 en todo el Estado de Coahuila ¡Qué emoción! Esta información la proporcionó la directora del Instituto Municipal de la Mujer Sara Leticia Cárdenas Peña y solo después de que fue cuestionada al respecto por este medio de comunicación dijo que no podía responder hasta el lunes (fue cuestionada el viernes) No se entiende ni se justifica que en una ciudad donde está disparada la violencia en contra de la mujer y no solo intrafamiliar sino laboral, profesional y escolar, una ciudad en la que los índices de drogadicción son preocupantes y que son parte del factor que genera la violencia en contra de la mujer; entonces por qué apenas se pone en marcha el primer punto violeta en esta ciudad y todo hace pensar en que se improvisó por el cuestionamiento mediático; es allí donde se debe reconocer el papel que juegan los medios de comunicación en la vida pública y como pueden llegar a marcar una agenda al visibilizar las carencias, los excesos, los abusos y los aciertos de los gobiernos.
El alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, dijo esta semana en una entrevista que durante las reuniones de seguridad que llevan cabo todos los viernes entre los tres niveles de gobierno, les leen la cartilla a los representantes de corporaciones policiacas haciéndoles ver que están para servir al ciudadano, las reuniones son privadas y los abusos sobre todo de policías estatales siguen cometiéndose con todo y cambio de comandante en la región.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en su reciente gira de trabajo por Acuña, dijo que los gobernadores y alcaldes tienen que entrarle al tema de la seguridad aun y corriendo el riesgo de ser amenazados o ejecutados como pasó con Carlos Manzo, alcalde de Uruapan Michoacán y se refirió también a actuar en contra de gente que es abusona que anda por ahí provocando daños y luego las autoridades se hacen como que la virgen les habla; pues sí, que le entren, que las fiscalías le entren, que haya acceso a la justicia, que se investigue y se sancione porque en Acuña, no son pocos los abusones amparados en la impunidad que les otorgan las autoridades corruptas y negligentes, debería el Fiscal de Coahuila Federico Fernández Montañez, investigar a los funcionarios de las fiscalías sobre sus bienes que hasta ostentan y no se pueden pagar con el sueldo que les da el gobierno, a donde van a dar autos de lujo con reporte de robo, por qué se permite que litiguen en la fiscalía sujetos que no tienen una cédula como abogado y que hasta tienen historial delictivo y procesos penales en su contra o denuncias acumuladas en la fiscalía pero que no proceden o “se pierden” porque hacen negocios con los agentes del ministerio público; éntrele gobernador, éntrele fiscal, investiguen y acaben con los abusos de los policías estatales y no los justifiquen porque “gracias a ellos estamos seguros en Coahuila” porque abusan del ciudadano que no tiene voz, del que no se puede defender, del que tiene miedo y es amenazado para que no denuncie. Éntrele gobernador, demuestre que tiene la voluntad y la firmeza para defender al pueblo, Ulises es solo un ciudadano que representa a cientos más que no tienen acceso a usted para encontrar justicia, ciudadanos que están cansados y que ni en sueños esperan verlo a usted de frente para denunciarle la forma en que son abusados, éntrele gobernador, que no sea solo un discurso mediático, deje el egocentrismo de lado, el pueblo está cansado y ya no funcionan los eventos llenos de porras compradas con despensas y tarjetas de beneficios solo para unos cuantos, éntrele gobernador, Acuña es una tierra sin ley, donde el miedo controla pero también cansa…
Soy Gloria Ruiz, la voz del pueblo, la válvula de escape para muchos, la politóloga del proletariado…
To be continued.
