Es indudable la pésima imagen que tiene la Fiscalía del Estado ante los ciudadanos; por eso no sorprende que pretendan atraer la confianza de los coahuilenses, deteniendo a policías involucrados en narcomenudeo y halconeo; las noticias que se han generado en los últimos dos meses hablan de policías que han sido detenidos luego de encontrarlos responsables de participar en actividades ilícitas como el narcotráfico y el halconeo. La noticia que sobresalió esta semana es la de dos policías mujeres y hermanas, que prestaban sus servicios en seguridad pública del municipio de Piedras Negras, donde es comisario Eliud Mercado Ramírez, ex director de seguridad pública en Acuña y de donde fue removido a Piedras Negras en 2021, luego de vinculársele en la extorsión de un hombre al que policías municipales le quitaron poco más de 100 mil pesos, reportaje que publiqué; luego en 2023 se involucró en un escándalo en ciudad Acuña, cuando siendo ya comisario en Piedras Negras, viene a esta ciudad a divertirse y es detenido por elementos de seguridad pública al escandalizar en completo estado de ebriedad y terminó golpeando a un policía e insultando a la directora de esta corporación, también lo publiqué y dos días después, los elementos de seguridad que tenía asignados por el Mecanismo de Protección Federal, fueron rodeados a unos metros de mi casa, por 7 patrullas de la policía estatal con unos 20 elementos a bordo, los golpearon, los amenazaron y los desarmaron; siendo el comandante de esta corporación el compadre de Eliud Mercado Ramírez, Jorge Barajas “El Hummer”… Eliud Mercado solo fue suspendido por unas semanas, que porque estaba franco cuando agredió al policía en Acuña. Narro esto porque, que se puede esperar de una corporación cuyo comisario o director tiene ese historial y es solo un poquito; recientemente recordarán cuando toda la corporación de policía municipal en Piedras Negras, se realizó un examen antidoping junto con el alcalde Jacobo Rodríguez; presumiendo el mismo Eliud Mercado que todos salieron limpios y dirán que eso que tiene que ver con la detención de las hermanas policías acusadas de narcomenudeo; tiene que ver todo; aunque ellas hayan actuado de forma independiente, eran policías y pertenecen a una corporación que presume de su formación y disciplina; también se sigue poniendo en entredicho esos exámenes de control de confianza que les aplican a todos los empleados y elementos que pertenecen a una corporación de seguridad pública y que se asegura por el gobierno estatal que son muy pero muy rigurosos en la aplicación del mismo.
Sin embargo, en Piedras Negras, dieron a conocer la noticia casi tres semanas después de la detención y dijo el alcalde Jacobo Rodríguez que el delegado de la Fiscalía le pidió esperar para no entorpecer las investigaciones. Cuando Eliud Mercado fue detenido en Acuña, se dio la orden a la mayoría de la prensa para no publicar la nota y algunos que lo hicieron luego eliminaron la publicación, yo fui la excepción y las consecuencias ya las narré. Así que ya no existe confianza cuando una autoridad dice que no informó antes para no entorpecer las investigaciones; la corporación municipal en Piedras Negras está manchada no por la detención de estas dos policías, está manchada por quien funge como comisario gozando de impunidad total.
Hace apenas una semana que se dio a conocer la detención de un elemento de la policía de investigación criminal en Acuña, esta detención fue por halconeo, se le acusa de informar a una célula criminal sobre las actividades de sus compañeros policías investigadore, entre otros movimientos en la Fiscalía y no es que dudemos que así haya sido, es que es de pensar que si detuvieran a todos los elementos corruptos en la Fiscalía de Acuña, tendríamos prácticamente un edificio convertido en elefante blanco; es la realidad. Más policías han sido detenidos en otros municipios; así mismo detuvieron a una mujer buscada en Los Estados Unidos por tráfico de personas y fue entregada a las autoridades de ese país ¿Es en serio? Si en Coahuila no hay grupos del crimen organizado entonces quien está controlando el tráfico de personas y la venta de droga, que ya es un problema grave en esta frontera; seguramente les costó una gran investigación atrapar a esta mujer delincuente. Dar mejoralitos a los ciudadanos ya no es una buena estrategia, hoy todo corre y se documenta en las redes sociales; hace mucho tiempo que las autoridades estatales fueron rebasadas por la impunidad con que operan sus corporaciones de seguridad pública…
Soy Gloria Ruiz, la voz del pueblo, la válvula de escape para muchos, la politóloga del proletariado…
To be continued.