Torreon, Coah.
Edición:
29-Sep-2025
Año
22
Número:
965

NUTRICIÓN Y SALUD PÚBLICA

Por:
Sin Censura
|
22-06-2025
|
Edición:

Compartir:

Faltan años para que veamos hasta donde ha resultado la política del Estado mexicano para recuperar la salud nutricional de la población. Mientras tanto, los indicadores muestran lo mucho que falta por hacer. De entrada, actualizar con mayor agilidad os datos con los que nos acercamos al conocimiento de las dolencias del mexicano, particularmente las relacionadas con lo que consume. Además de cuanto aumentó el índice de obesidad o de sobrepeso, necesitamos saber las causas, los detonantes de condiciones que requieren tiempo para su maduración y, sobre todo las respuestas obtenidas a las diversas medidas del sistema de salud.

Los datos disponibles, los de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2022 nos hablan de que el 41 por ciento de las mujeres mexicanas padece de obesidad, circunstancia en la que se encuentra el 33 por ciento de los hombres. Eso es el presente que, insisto, cambia muy rápidamente y solo para empeorar. En el caso de los niños, nuestro futuro, ya tenemos un 37.3 por ciento con sobrepeso u obesidad, mientras que los adolescentes, los que tienen entre 12 y 19 años, ya un 41.1 por ciento está afectado por sobrepeso u obesidad.

Los datos anteriores no son circunstanciales, ni mucho son consubstanciales a eso que llaman “la idiosincrasia mexicana”, como tampoco tienen que ver con la dieta tradicional de nuestro pueblo, con todo y que sea rica en grasas, azúcares y carbohidratos. Po el contrario, desde hace unos 45 años empezó un radical cambio cultura que en lo grastronómico,  implicó el abandono de lo que tradicionalmente consumíamos, para abrazar una dieta hipercalórica, típica de los consumidores norteamericanos.

El consumo de papitas, hamburguesas y galletas acompañadas de bebidas azucaradas alteraron sustancialmente la ingesta de calorías, azúcares, sodio y grasas saturadas para lo cual no estaba preparado nuestro organismo. EL proceso de adaptación de alimentos y corporalidad se vio drásticamente alterado y el resultado fue un incremento en enfermedades crónico degenerativas, especialmente hipertensión y diabetes que, si bien ya existían, su presencia era marginal en la estadística de las afectaciones a la salud de los mexicanos.

La alteración de nuestros hábitos de consumo no hubiera sido posible sin el abandono que el Estado mexicano hizo respecto de su responsabilidad. De pronto, con la llegada de Miguel de la Madrid, llegó también una nueva manera de ver lo público o social y lo privado, y esa nueva mirada consistió, básicamente, en socializar los costos y privatizar las ganancias. Un Estado liberal capitalista que ya privilegiaba el uso de los recursos públicos para favorecer la inversión privada (léase garantizar la obtención creciente de utilidades), cede su lugar a una nueva versión de capitalismo, el neoliberal, que renuncia a hacer concesión alguna a los trabajadores.

Desde entonces la ganancia es motor de la economía, y si es a expensas de la salud de los consumidores, no importa. Para el caso que nos ocupa, la industria de las bebidas azucaradas y de las botanas, dulces o saladas, ha tenido un crecimiento tan impresionante como el deterioro de la salud de los mexicanos. Cada vez más obesos, con mayor sobrepeso y, por tanto, con mayor predisposición a condiciones de enfermedad como la diabetes y la hipertensión, entre otras.

Recuperar la salud implica descolonizar nuestro paladar, convertir a nuestro cuerpo en territorio liberado de la cultura del hiperconsumo de chatarra dizque alimenticia y reconciliarnos con la actividad física en forma de deporte para construir una nueva cultura alimentaria que cuide nuestro cuerpo, nuestra sociedad y nuestro entorno ambiental.

965

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR (PARODIA DEL “EXORCISTA POLÍTICODÍA, CRIMINALES DE NOCHE” SIC.) Yo soy el dueño de México, porque lo parí con mi lengua podrida, lo amamanté...

965

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. ¿Qué tan lejos está dispuesta a llegar Claudia Sheinbaum para sostener el cordón umbilical con Andrés...

965

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna, no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el tema del espacio. Entrando en materia político – sindical,...

965

TRINOLANDIA

El Trino

Afortunadamente, nos estamos enterando que en las últimas semanas el Creador nos ha estado bendiciendo con lluvias abundantes en la sierra y que las aportaciones...

965

EMPRESA CRIMINAL CONTINUA

Abel Alcalá H.

Ya no es sospecha que varios países del continente americano, que aparentaban  estar representados por gobiernos electos democráticamente, en realidad son controlados por mafias, carteles...

965

RECONOCIMIENTO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El pasado fin de semana se sumaron cuatro nuevas naciones al reconocimiento de Palestina como Estado-Nación, lo cual sin duda viene a reforzar la...

965

EL SÍNDROME DEL PERSONAJE PRINCIPAL

Daniela Carlos Ordaz

¿Se han dado cuenta, de que toda la controversia que surge en redes es porque hacemos un tema cualquiera como si fuera nuestro? Bueno, esto...

965

ENCRUCIJADA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD. México Nada es igual en el latir del tiempo, el verso y la prosa cambiando de lugar, eludiendo el canto del rosal;...

965

MALA LA 4T PARA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES

Fernando Rangel de León

Mi buen amigo el jurista torreonense en Ensenada, Baja California, Alfonso García Quiñones, acaba de pedirme mi opinión acerca de que la ministra Lenia Batres...

965

TRINADAS

Sin Censura

El pequeño Juanito acaba de aprobar su examen de conducir y le preguntó a su padre cuándo podrían hablar sobre el uso del automóvil. Su...

964

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

¿SIRVEN DE ALGO LAS MAÑANERAS? En qué parte de la Constitución, o, en alguna enmienda que se haya hecho a la misma, se dice que...

964

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 15 de septiembre fue, para muchos mexicanos en Estados Unidos, el más triste en años:...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu