Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

LOS FIDEICOMISOS

Por:
Sin Censura
|
28-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Son una forma de “guardadito”, dice López Obrador, como cuando un ama de casa separa una parte de su ingreso y lo pone a trabajar”, es decir, lo invierte para que genere rendimientos y, de esa manera, conserve su poder adquisitivo. Nos referimos a los fideicomisos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido desde hace años para beneficio de los propios magistrados, aunque ahora digan que es para mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores.

Si bien es cierto que la Constitución no los prohíbe, también lo es que dichos fideicomisos no tienen razón de ser ya que, año tras año, el poder ejecutivo le provee al judicial los recursos suficientes para su funcionamiento. Sin embargo, los responsables de la administración de la justicia en nuestro país, descubrieron que había maneras de eludir la obligación de regresar al erario lo que no se pudieran gastar.

Ya sea ahorrando, dejar de gastar en lo que decían necesitar, o inflando sus necesidades la Suprema Corte se las ingenió para que, año tras año, le quedar un remanente, una cantidad variable del presupuesto asignado y, lejos de devolverlo, descubrieron que se podía ahorrar justamente bajo el formato del fideicomiso.

La mejor manera de demostrar que los recursos metidos en un mecanismo como el fideicomiso, constituía una forma no muy sofisticada de usar recursos para resolver problemas personales de los magistrados, consiste en constatar que dichos recursos no se han tocado para resolver necesidades cuya satisfacción redundaría en un mejor servicio de administración de la justicia en México. Se han usado para resolver problemas que nada tienen que ver con el funcionamiento del aparato de justicia, simulando que se preocupan por las condiciones de vida de sus trabajadores.

¿Tiene sentido conservar y, por tanto, seguir alimentando los fideicomisos de la SCJN? Considero que no y, por lo tanto, se justifica su desaparición para que, en todo caso, sen los magistrados los que, con sus propios recursos, hagan las inversiones que consideren pertinentes y puedan satisfacer lo que a su juicio sea considerado como necesario, pero no con recursos públicos.

Los trabajadores del poder judicial, presuntamente damnificados por la extinción de los fideicomisos, tomaron las calles en diversas partes del país para protestar por la iniciativa de Morena. Están en su derecho. Sin embargo, como ya se demostró, los recursos incorporados a los fideicomisos no se usan para satisfacer sus necesidades. Son, por lo tanto, expresión de un privilegio que no se justifica en un país con más de la mitad de su población viviendo en la pobreza.

Así las cosas, la Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 fideicomisos, decisión que luego fue ratificada por el Senado funcionando en comisiones. Por supuesto, es seguro que en las manos de esos mismos magistrados quedará la última decisión pues, como ya se ha visto, se vendrá una “lluvia de amparos” que darán al poder judicial, es decir, a la misma Corte Suprema la oportunidad de decidir si las decisiones de las Cámaras de Diputados y de Senadores, están apegadas a lo que dicta nuestra Constitución. Por lo pronto, el “guardadito” desapareció y lo que falta es ver si la población apoya a los magistrados, algo improbable porque, parodiando al gran José Alfredo, “los pobres pa´rriba voltean muy poco, y los ministros pa´bajo no saben mirar”.  Ya veremos cuando estos mismos ministros dicten sentencia sobre este asunto del que deberían excusarse porque, de no hacer, terminarán siendo juez y parte. Pero bueno, ese es su concepto de justicia.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu