Torreon, Coah.
Edición:
05-May-2025
Año
21
Número:
947

AVÁNDARO / 835

Por:
Sin Censura
|
09-09-2022
|
Edición:

Compartir:

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L.

En septiembre de 1971 aún estaba fresca la sangre derramada por los estudiantes masacrados el jueves de Corpus de ese mismo año, y se escuchaban aún los ecos de los balazos disparados por el ejército contra inermes estudiantes aquel 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. Después de ambas matanzas, el miedo al espacio público, el temor a la discusión sobre los problemas comunes parecía la característica de los muchachos, particularmente de los estudiantes.

El refugio, el lugar favorito para rumiar corajes y desesperanza era la bohemia. Amor y paz a la mexicana, rock y sicodelia ofrecían el sustituto de los sueños frustrados a sangre y fuego el dos de octubre y el diez de junio. Otros habían escogido el camino de las armas y se fueron a la guerrilla, sobre todo a la urbana, aunque también los hubo que se sumaron a la guerrilla rural. Otros más, como don Porfirio Muñoz Ledo imaginaron que el PRI tenía posibilidades de funcionar democráticamente, y se convirtieron en priistas. Algunos de los que se quedaron en la bohemia se pusieron a escribir o, en general, a labores culturales que, de alguna manera impactaron la forma de percibir el mundo de los mexicanos de entonces.

El 11 de septiembre de aquel 1971 los jóvenes habían sido convocados a un Festival de Rock y Ruedas en Avándaro, ubicado en el municipio de Valle de Bravo en el Estado de México. La entrada costaría 25 pesos y a cambio se tendría el derecho de escuchar rock, al tiempo que se presenciaban carreras de autos durante dos días, el 11 y 12 del mes patrio.

Al final se dedicó el primer día a escuchar música participando diversos grupos musicales como Los Dug Dug´s, Tequila, Peace and Love, Tinta Blanca, El Amor, Three Souls in my Mind (que luego se transformaría en lo que hoy se conoce como El Tri, de Alex Lora), entre otros.  Música “gruesa” como decían los chavos de aquel entonces y un ambiente festivo y enrarecido pero que, sobre todo, hacía sentir a los jóvenes que nuevamente podían ejercer su derecho al espacio público, gestionado, al menos en alguna medida, por ellos mismos. Esto es importante porque el Estado mexicano era, en los hechos, el dueño del espacio público, el cual podía abrirse para la gente, incluidos los jóvenes, siempre y cuando fuese administrado por el Estado. Así había pasado el 12 de octubre del 68 con los juegos olímpicos y en 1970 con el Mundial de futbol. Ambos eventos fueron masivos pero tutelados por el Estado, el mismo que había arrebatado el espacio público a los jóvenes estudiantes aquél fatídico 2 de octubre.

Lo simbólico entonces del concierto de Avándaro es que, aunque fue convocado bajo un esquema de negocio, los jóvenes asistentes lo transformaron en un gran evento contracultural. Con un par de mentadas, la mención de la palabra “mariguana” y la interpretación de rolas como We got de power fue suficiente para que se suspendiera la transmisión que por radio se estaba haciendo del evento. Eso y otros detalles como el consumo de cannabis, propiciaron que al día siguiente las reacciones institucionales desde el Estado, la iglesia y los medios de comunicación fueran unánimes en la descalificación del evento como una gran bacanal.

Quizá sin proponérselo, nuevamente los jóvenes habían arrebatado la iniciativa a gobierno y empresarios demostrando que era posible autogestionar eventos masivos en los que el rock, el amor y el pacifismo pueden ser la expresión de una ética diferente a la mercantil y autoritaria.

947

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PERVERSOS, RENCOROSOS Y TRAIDORES, ASÍ SON AMLO Y CLAUDIA No es ninguna casualidad, el hecho de que, Jesús Gutiérrez Priego, (por cierto, candidato a un...

947

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La reaparición de Ernesto Zedillo en medios internacionales provocó escozor en Palacio Nacional. No fue solo...

947

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué...

947

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS YA EN EL MES DE MAYO y en otros tiempos en el municipio de San Pedro y sus ejidos se sentía un ambiente de...

947

LOS VICIOS

Abel Alcalá H.

En los tiempos actuales la mayor calamidad que sufren muchos pueblos del planeta  es la que les producen sus propios gobernantes, dirigentes y representantes.   Gobernantes,...

947

AGUACHICOL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Recuerdo que era un niño cuando mi padre apoyaba a un aspirante a dirigir un modulo de riego de la Conagua en San Pedro...

947

Poesía / VESTIDO DE LIBERTAD

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Me veo vistiendo de libertad, observando pasar el sol entre rejas de amantes enamorados diluyendo los rayos, para que las...

947

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… Efectivamente, masonería y gobierno estaban estrechamente relacionados, a tal punto que era preciso ser hermano masón para llegar a ocupar un puesto de importancia....

947

DIA DEL TRABAJO

Fernando Rangel de León

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que...

947

LA BATALLA CULTURAL QUE VAMOS PERDIENDO II

Sin Censura

En la anterior colaboración decíamos lo difícil que es cambiar la cultura por la vía de las imposiciones, sin embargo, deberíamos matizar esa afirmación. Cuando...

947

TRINADAS

Sin Censura

El día antes del Día de Acción de Gracias, un hombre de 60 años de Miami llama a su hijo en Nueva York y le...

946

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Sheinbaum mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Ecuador y cuestiona el triunfo de Noboa Bien dice el dicho que origen es destino. La presidente Claudia...

946

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El adiós a los símbolos: Vargas Llosa, el Papa y el vacío de gigantes. Por donde...

946

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna, con nuestra típica y tradicional adivinanza.  ¿Qué maestra mimbro de un comité pasado, apodada la “Elba Esthersita Gordillo”,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu