Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
28-04-2025
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… En el caso de los instrumentos constitucionales para el control del poder, se trata de una de las cuestiones pendientes de resolver desde los inicios mismos del constitucionalismo. Antiguo el problema y muy diversas las soluciones adoptadas, lo cierto es que se ha experimentado con diferentes instrumentos constitucionales de control, alcanzándose sólo resultados parcialmente satisfactorios. Los difíciles términos del equilibrio en el ejercicio del poder dependen tanto de decisiones jurídicas como de factores políticos. Si centramos la atención en los aspectos normativos, procurando la asepcia del análisis doctrinario, corremos el riesgo de quedarnos con una visión fragmentaria del problema; si nada más revisamos las conductas políticas perderemos los referentes que las norman. El problema del control del poder es en nuestro tiempo el eje de la vida institucional. Otros aspectos, como los derechos humanos, las relaciones sociales, los procesos electorales, y la descentralización administrativa y política, han merecido soluciones de corte más duradero y en cierta medida menos sujetas a las oscilaciones de la política. En cambio, el ejercicio de los controles está condicionado por múltiples factores; factores que tienen que ver con la lucha por el poder y en el poder. De la forma en que se aplican los instrumentos constitucionales para el control del poder dependen el grado de cohesión de un sistema; el nivel de libertad o de opresión sobre los ciudadanos; la capacidad real de gobernar o la imposibilidad de adoptar decisiones. Los controles funcionan como un sistema. Cada uno de los instrumentos tiene efectos en el comportamiento de los demás. El problema, por tanto, de los instrumentos de control, es de carácter múltiple: implica la configuración normativa; la oscilante disposición de aplicarlos; la articulación de las fuerzas políticas (partidos, corrientes, medios, liderazgos) que les dan contenido; las expectativas colectivas con relación a la efectividad de la acción gubernamental; los niveles de confianza o de reserva a propósito de la actividad política; el sentido de oportunidad y el compromiso democrático de los dirigentes. El control como problema se plantea en la triple dimensión del fenómeno político: lo que es, lo que será y lo que debe ser. El control del poder no puede quedar sólo comprendido en uno de esos aspectos. Por su naturaleza dinámica se extiende a través de todo el espacio de la política y, por supuesto, exige en primer término que se determine lo que es. Ésta es una operación que exige relacionar las prescripciones normativas con las conductas políticas. Sólo así es posible tener una idea aproximada de lo que son los controles. MI VERDAD.- El papel de la Constitución es, precisamente, el de fijar las formas de expresión del poder y determinar su control.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu