Torreon, Coah.
Edición:
18-Ago-2025
Año
22
Número:
959

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
28-04-2025
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… En el caso de los instrumentos constitucionales para el control del poder, se trata de una de las cuestiones pendientes de resolver desde los inicios mismos del constitucionalismo. Antiguo el problema y muy diversas las soluciones adoptadas, lo cierto es que se ha experimentado con diferentes instrumentos constitucionales de control, alcanzándose sólo resultados parcialmente satisfactorios. Los difíciles términos del equilibrio en el ejercicio del poder dependen tanto de decisiones jurídicas como de factores políticos. Si centramos la atención en los aspectos normativos, procurando la asepcia del análisis doctrinario, corremos el riesgo de quedarnos con una visión fragmentaria del problema; si nada más revisamos las conductas políticas perderemos los referentes que las norman. El problema del control del poder es en nuestro tiempo el eje de la vida institucional. Otros aspectos, como los derechos humanos, las relaciones sociales, los procesos electorales, y la descentralización administrativa y política, han merecido soluciones de corte más duradero y en cierta medida menos sujetas a las oscilaciones de la política. En cambio, el ejercicio de los controles está condicionado por múltiples factores; factores que tienen que ver con la lucha por el poder y en el poder. De la forma en que se aplican los instrumentos constitucionales para el control del poder dependen el grado de cohesión de un sistema; el nivel de libertad o de opresión sobre los ciudadanos; la capacidad real de gobernar o la imposibilidad de adoptar decisiones. Los controles funcionan como un sistema. Cada uno de los instrumentos tiene efectos en el comportamiento de los demás. El problema, por tanto, de los instrumentos de control, es de carácter múltiple: implica la configuración normativa; la oscilante disposición de aplicarlos; la articulación de las fuerzas políticas (partidos, corrientes, medios, liderazgos) que les dan contenido; las expectativas colectivas con relación a la efectividad de la acción gubernamental; los niveles de confianza o de reserva a propósito de la actividad política; el sentido de oportunidad y el compromiso democrático de los dirigentes. El control como problema se plantea en la triple dimensión del fenómeno político: lo que es, lo que será y lo que debe ser. El control del poder no puede quedar sólo comprendido en uno de esos aspectos. Por su naturaleza dinámica se extiende a través de todo el espacio de la política y, por supuesto, exige en primer término que se determine lo que es. Ésta es una operación que exige relacionar las prescripciones normativas con las conductas políticas. Sólo así es posible tener una idea aproximada de lo que son los controles. MI VERDAD.- El papel de la Constitución es, precisamente, el de fijar las formas de expresión del poder y determinar su control.

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

959

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, no sin antes desearle a todos nuestros fieles lectores un excelente inicio...

959

TRINOLANDIA

El Trino

HACE UNOS DÍAS, se realizó un evento para poner oficialmente en marcha el programa emergente de empleo que se llevará a cabo con recursos estatales...

959

EDUCACIÓN PATITO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No se trata de demeritar a nadie; ni mucho menos hacer mofa de algo tan delicado. La educación superior en México ha entrado en...

959

LA LIBERTAD DE OPINIÓN

Daniela Carlos Ordaz

Una de las obras más famosas de George Orwell, “1984”, es una novela distópica, que habla acerca de un futuro en el que hay una...

959

MI CÁNTARO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Los caminos que he recorrido, marcan el rumbo dibujado por las huellas de mis pasos, por la sed de mis...

959

TRINADAS

Sin Censura

Un sacerdote y una monja estaban en un viaje misionero en las montañas cuando se desató una tormenta de nieve. Vieron una cabaña de troncos...

958

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA, EN CAÍDA LIBRE Cayó por su propio peso la narrativa de los morenistas, que, pasaron de la honestidad valiente, a la honestidad corriente; del...

958

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El término “Generación de Cristal” ya no pertenece exclusivamente a los jóvenes, hoy se instala cómodamente...

958

EN COMÚN

Abel Alcalá H.

Los seres vivientes pertenecientes al reino animal por tener inscrito en su naturaleza (genoma) la necesidad de asociarse y agruparse, lo hacen en base a...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu