Torreon, Coah.
Edición:
27-Oct-2025
Año
22
Número:
969

MEDIDAS SALUDABLES QUE NO SE RECIBIERON CON MUCHO AGRADO

Por:
Sin Censura
|
28-04-2025
|
Edición:

Compartir:

 “Nada induce a dudar de lo

bueno, como saber poco.”

Parafraseando a

Francis Bacon

En fecha reciente, todos los planteles educativos del país (jardines de niños, primarias, secundarias, bachilleratos e inclusive las instituciones de educación superior), acataron de mala gana la disposición oficial de prohibir la venta de alimentos chatarra en el interior y exterior de los mismos, a pesar de ser una buena medida de salud pública.

Bien dice el dicho popular: "Quien malas costumbres ha de tener, tarde o nunca las habrá de perder”, pues el arraigo existente al consumo de bebidas y alimentos procesados, en lugar de frutas, legumbres, tubérculos y semillas comestibles, es una costumbre muy generalizada en México.

Y lo mismo sucede con el gusto de escuchar narco-corridos en ciertos sectores de la población, los cuales magnifican a personajes y acciones de algunos criminales, y si bien no han sido prohibidos explícitamente por las autoridades federales, han pedido no interpretarlos, a fin de no exaltarlos y crear una apología de la violencia.

Sin embargo, bastó que un cantante anunciara que no cantaría ese tipo de corridos la noche de su presentación en el palenque de Texcoco, para que los asistentes protestaran ruidosamente, al grado tal de destruir el equipo musical y demás accesorios en el escenario. ¡Absurdo!

Pero lo anterior no es el tema que nos ocupa en este artículo, sino la reacción de ciertas personas ante disposiciones que tienden a enderezar nuestras malas costumbres, que en este caso es la prohibición de bebidas y alimento chatarra, por su bajo, sino es que nulo, contenido nutritivo en niños y jóvenes en las escuelas oficiales y particulares.

Por cierto, se han tenido informes periodísticos de que la protesta más airada se ha dado en instituciones educativas privadas, al enterarse de que  no se les venderá alimentos de consumo popular, sin que haya trascendido que algo igual ocurriera en escuelas oficiales.

Sin embargo, la prohibición tiene un sustento legal y bases científicas, pues las bebidas y alimentos chatarra son productos procesados, incluso en algunos casos ultraprocesados industrialmente, caracterizados por su alto contenido en azúcares, en grasa total y grasas saturadas, en sodio, y bajo o nulo contenido proteínico, fibra, minerales y vitaminas; tales como refrescos embotellados, frituras, galletas, chocolates, etc.

Se trata de aquellos productos cuyas formulaciones industriales son a base de alimentos originales (otros artificiales) que suelen tener aditivos para potenciar las cualidades sensoriales al paladar de los consumidores con texturas y colores artificiales que técnicamente les imprimen, pues son preparados mediante procesos de conservación, cocción o fermentación, ya sea en panes, quesos, vegetales, etc., al grado tal de modificación que los convierten en artículos ultra procesados, pues se anulan de manera total las proteínas, fibras, minerales y vitaminas.

Uno de los propósitos fundamentales con la anulación de los alimentos chatarra, es disminuir la crisis existente en el país de obesidad infantil y juvenil, pues según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, el 36.5 % de los niños entre 5 y 11 años de edad en México, padecen sobrepeso u obesidad, lo que equivale a 5.7 millones de menores. En tanto que en adolescentes de 12 a 19 años, la cifra asciende a 10.4 millones de jóvenes.

Dado lo anterior, el gobierno busca transformar la alimentación en los planteles educativos, a través de estrictas normativas y el fomento de hábitos saludables.

La pregunta obligada es: Podrá subsistir la prohibición en México, ya que no sólo existirá la oposición de los consumidores, sino el rechazo a la ley que perjudica a fabricantes de los productos chatarra, para lo cual recurren ya a una promoción más intensa de sus productos, tendiente a invitar a seguir demandando su mercancía.

La prohibición incluye a alrededor de 200 mil instituciones educativas, a partir del 29 de marzo pasado en cafeterías, cooperativas escolares o simples tienditas dentro o fuera de cada institución, donde se supone que ya han suplido sus productos a la venta de escolares y estudiantes, por frutas y verduras frescas; cereales integrales con leche, elote cocido con picantes naturales, gorditas, tlacoyos, nopales cocidos, tortas o lonches de pollo y/o aguacate, frijoles, quesadillas, etc.

La anterior situación entró en un “impase”, o compás de espera, por el asueto de las llamadas “Vacaciones de Primavera” o “Semana Santa”, por lo que faltará ver que suceda al regreso a clases.

¡Hasta la próxima!

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

969

TRINOLANDIA

El Trino

SEGÚN LOS ÚLTIMOS REPORTES, las presas de la región tienen suficiente agua para que el año próximo tengamos un ciclo agrícola más o menos normal....

969

ERA SIMONÍACA

Abel Alcalá H.

Gracias al Cristianismo y a los primeros cristianos se logró establecer para bien de  la humanidad la distinción entre el Mundo de lo Sagrado y...

969

EL ANCLAJE DE LA VIDA

Pedro Belmares O.

Podríamos pensar que, en muchas ocasiones, el freno es automático y no es así, podemos ver la vida como una carretera recta o con curvas....

969

MEJOR SOLO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de...

969

EL LUJO DE PENSAR

Daniela Carlos Ordaz

Nace una nueva forma de discriminación a nivel mundial, ¿saben cuál es? ¡Sí, PENSAR! Según un artículo presentado por el New York Times, advierte que...

969

MUCHACHA DE AROMA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD México Tengo tu sentir, tatuado en mis labios, como ignorarte, si nadie antes me hizo sentir los enredos de tu boca; ni...

969

ONU, SÍ; TRUMP, NO

Fernando Rangel de León

La Organización de las Naciones Unidas ONU, está cumpliendo 80 años, de que se fundó el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California,...

969

TRINADAS

Sin Censura

Un perro va a un cine. Va a la taquilla y dice como si nada: — Quisiera una entrada, por favor. La taquillera grita: —...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu