Torreon, Coah.
Edición:
10-Nov-2025
Año
22
Número:
971

MEDIDAS SALUDABLES QUE NO SE RECIBIERON CON MUCHO AGRADO

Por:
Sin Censura
|
28-04-2025
|
Edición:

Compartir:

 “Nada induce a dudar de lo

bueno, como saber poco.”

Parafraseando a

Francis Bacon

En fecha reciente, todos los planteles educativos del país (jardines de niños, primarias, secundarias, bachilleratos e inclusive las instituciones de educación superior), acataron de mala gana la disposición oficial de prohibir la venta de alimentos chatarra en el interior y exterior de los mismos, a pesar de ser una buena medida de salud pública.

Bien dice el dicho popular: "Quien malas costumbres ha de tener, tarde o nunca las habrá de perder”, pues el arraigo existente al consumo de bebidas y alimentos procesados, en lugar de frutas, legumbres, tubérculos y semillas comestibles, es una costumbre muy generalizada en México.

Y lo mismo sucede con el gusto de escuchar narco-corridos en ciertos sectores de la población, los cuales magnifican a personajes y acciones de algunos criminales, y si bien no han sido prohibidos explícitamente por las autoridades federales, han pedido no interpretarlos, a fin de no exaltarlos y crear una apología de la violencia.

Sin embargo, bastó que un cantante anunciara que no cantaría ese tipo de corridos la noche de su presentación en el palenque de Texcoco, para que los asistentes protestaran ruidosamente, al grado tal de destruir el equipo musical y demás accesorios en el escenario. ¡Absurdo!

Pero lo anterior no es el tema que nos ocupa en este artículo, sino la reacción de ciertas personas ante disposiciones que tienden a enderezar nuestras malas costumbres, que en este caso es la prohibición de bebidas y alimento chatarra, por su bajo, sino es que nulo, contenido nutritivo en niños y jóvenes en las escuelas oficiales y particulares.

Por cierto, se han tenido informes periodísticos de que la protesta más airada se ha dado en instituciones educativas privadas, al enterarse de que  no se les venderá alimentos de consumo popular, sin que haya trascendido que algo igual ocurriera en escuelas oficiales.

Sin embargo, la prohibición tiene un sustento legal y bases científicas, pues las bebidas y alimentos chatarra son productos procesados, incluso en algunos casos ultraprocesados industrialmente, caracterizados por su alto contenido en azúcares, en grasa total y grasas saturadas, en sodio, y bajo o nulo contenido proteínico, fibra, minerales y vitaminas; tales como refrescos embotellados, frituras, galletas, chocolates, etc.

Se trata de aquellos productos cuyas formulaciones industriales son a base de alimentos originales (otros artificiales) que suelen tener aditivos para potenciar las cualidades sensoriales al paladar de los consumidores con texturas y colores artificiales que técnicamente les imprimen, pues son preparados mediante procesos de conservación, cocción o fermentación, ya sea en panes, quesos, vegetales, etc., al grado tal de modificación que los convierten en artículos ultra procesados, pues se anulan de manera total las proteínas, fibras, minerales y vitaminas.

Uno de los propósitos fundamentales con la anulación de los alimentos chatarra, es disminuir la crisis existente en el país de obesidad infantil y juvenil, pues según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, el 36.5 % de los niños entre 5 y 11 años de edad en México, padecen sobrepeso u obesidad, lo que equivale a 5.7 millones de menores. En tanto que en adolescentes de 12 a 19 años, la cifra asciende a 10.4 millones de jóvenes.

Dado lo anterior, el gobierno busca transformar la alimentación en los planteles educativos, a través de estrictas normativas y el fomento de hábitos saludables.

La pregunta obligada es: Podrá subsistir la prohibición en México, ya que no sólo existirá la oposición de los consumidores, sino el rechazo a la ley que perjudica a fabricantes de los productos chatarra, para lo cual recurren ya a una promoción más intensa de sus productos, tendiente a invitar a seguir demandando su mercancía.

La prohibición incluye a alrededor de 200 mil instituciones educativas, a partir del 29 de marzo pasado en cafeterías, cooperativas escolares o simples tienditas dentro o fuera de cada institución, donde se supone que ya han suplido sus productos a la venta de escolares y estudiantes, por frutas y verduras frescas; cereales integrales con leche, elote cocido con picantes naturales, gorditas, tlacoyos, nopales cocidos, tortas o lonches de pollo y/o aguacate, frijoles, quesadillas, etc.

La anterior situación entró en un “impase”, o compás de espera, por el asueto de las llamadas “Vacaciones de Primavera” o “Semana Santa”, por lo que faltará ver que suceda al regreso a clases.

¡Hasta la próxima!

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

971

CIERRE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Ha sido hasta el momento el cierre de gobierno más prolongado en la historia de los Estados Unidos de América; y sus efectos y...

971

ENTRE TRAJINERAS Y LLUVIA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Viene  a mi recuerdo, entre trajineras y lluvia, como un murmullo que el agua hacia brotar del olvido. Su risa danzaba...

971

EL PLAN MICHOACAN

Fernando Rangel de León

Todos los asesinatos de los alcaldes del país han sido lamentables, pero no como la del de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, de 40 años, en...

971

TRINADAS

Sin Censura

Una señora organiza una elegante cena para cien invitados. Cuando termina el ágape, orgullosa, da instrucciones al mayordomo: — Avise a los invitados de que...

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu