Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
17-03-2025
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… LA MASONERIA EN LA POLITICA. El germen filosófico de la masonería nos llegó de España, con la presencia del primer ejército organizado, el 1 de noviembre de 1765, Luego, el Conde de Aranda, Gran Oriente de las logias españolas, trajo, en 1767, los primeros documentos y enseres propios para la práctica del rito Yorkino, "Es casi cierto que de alguna manera estas logias inglesas del Rito de York, fueron las primeras que se establecieron en la península española, y de ahí hayan procedido los introductores de la masonería en la Nueva España, y éstos, naturalmente, adoptarían el rito que ya conocían para sus trabajos en la colonia". La semilla estaba sembrada y una logia del rito de York se formó en la ciudad de México en 1806. Los hacedores del México Independiente fueron influidos por la ideología de la Revolución Francesa, pero, en forma especial, por la filosofía de la Franemasonería, Ambas corrientes fueron determinantes en el acontecer de la vida social y política de México. El cura de Dolores, don Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y el primer canónigo de la Catedral de Guadalajara, Ramón Cardeña y Gallardo, vieron la luz de la masonería en la primera logia mexicana, ubicada en la calle Ratas Núm. S, ahora, 73 de Bolívar, Sin embargo, ese taller masón, funcionó más propiamente como club político que como templo masón. Los libertadores de México, participaron en la formación de las primeras logias que eran transferencia de las españolas, correspondientes al Rito Ramsay. Estas logias trabajaron sin haber recibido, del rito preexistente escocés, la patente que las regularizara. "Su tendencia principal era política: ostensible su preponderancia y otros, para influir en la construcción del nuevo país que ya se preveía". Al constituirse el México Independiente, los países poderosos de su tiempo, comenzaron a dar reconocimiento a la República Federal; y a acreditar embajadores. Tal fue el caso de Los Estados Unidos de Norteamerica, que nombró como su representante a Joel Roberts Poinsett, éste, implantó en México, los instrumentos de trabajo, los nombres, los grados y todos los elementos pertenecientes al arte operativo del Rito Yorkino. La fuerza de la masonería americana comenzó a conquistar adeptos. Varios masones, destacados en el campo de la política y del ejército, vieron que el sol naciente ya no estaba en el oriente, en Europa, sino al norte, y se pasaron a la nueva masonería que les ofrecía un futuro halagüeño, y que se implantó como oposición a la escocesa. Quedando establecido el día 29 de septiembre de 1825, como la fecha de la instalación solemne del Gran Oriente Yorkino. Fue así como la lucha por el poder y la hegemonía de la naciente República Mexicana, se inició entre hermanos masones de los ritos yorkino y escocés; ambos ritos, con diferentes concepciones y ostensible tendencia política. Un grupo de mexicanos patriotas, en vista de la fuerte rivalidad surgida entre yorkinos y escoceses, determinaron constituir la Gran Logia Nacional Mexicana, la que se instaló el 26 de marzo de 1826. "Libre e independiente en su régimen interior, respecto a otros ritos, como es la Nación Mexicana a las demás potencias". En el primer relevo presidencial afloraron las pasiones políticas: Siendo el primer Presidente de México, el general Guadalupe Victoria, Gran Maestro del Rito Escocés, lanzó como su candidato, para las elecciones a verificarse el 1 de septiembre de 1828, para el cuatrienio 1828-1832, al general masón Manuel Gómez Pedraza, que fungía como Ministro de Guerra. Sin embargo, la mano norteamericana, mediante el Rito Yorkino, hizo que su representante, el antiguo general insurgente Vicente Guerrero, llegara al poder. Y, así se suscitó el primer rompimiento entre un presidente y un candidato que no era de su simpatía. Vino luego el general Anastasio Bustamante, que se pronunció contra el gobernante impuesto por los Estados Unidos. Y continuaron las fricciones, hasta que tuvo que cambiar de rito. En su presidencia, propició el resurgimiento de los escoceses, para equilibrar las fuerzas. Con el asesinato de Guerrero, el Rito Nacional Mexicano, que hasta entonces no había tenido una gran aceptación, cobró fuerza. Pero llegó Santa Anna, "el enemigo más conspicuo del progreso, durante los años 1830 a 1845; y, fue el notorio Santa Anna, que se proclamaba un masón del Rito Escocés, aunque en realidad no fue más que "un escocés" del partido político de aquel entonces, el que lo manipuló como una fracción clerical". Mediante su rito, el Nacional Mexicano, don Valentín Gómez Farías, siendo ya gobernante de la República, publicó un programa político, que a la fecha tiene vigencia en la vida social y política de México; señala en su articulado la: "Abolición de los fueros al clero y a la milicia...Supresión de las instituciones monásticas y de las leyes que atribuyen al clero el conocimiento de los negocios civiles... Mejora del estado moral de las clases por la destrucción del monopolio del clero en la educación pública"... Estas disposiciones, inadmisibles para un clero político influyente, fueron las que provocaron la caída de Gómez Farías y la vuelta al poder de Santa Anna; fueron las que a la postre, permitieron su implantación, y con ello, la vida pública de México tuviera un giro histórico, del liberalismo al caudillismo. MI VERDAD.- Desdeñar la política en la masonería mexicana, es cercenarse el 80% de lo que la masonería debe significar en la vida activa del país. Jesús Reyes Heroles

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu