Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

LEY SABINA

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
07-03-2025
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer; vale la pena rescatar un tema que definitivamente atenta contra muchas mujeres en este país y que ha recibido el impulso de una mujer activista en particular; me refiero a la comunicóloga y activista feminista Diana Luz Vázquez; quien es promotora de una ley para castigar a deudores alimentarios y agresores vicarios, se trata de la Ley Sabina. Y es que, en nuestro país, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria por parte del padre lo cual constituye un delito de violencia económica hacia las mujeres. Al respecto, Diana Luz, publicó el año pasado el libro “Salvavidas para madres autónomas” que es una especie de guía jurídica en un lenguaje sencillo para mujeres no abogadas para enfrentar este tipo de violencia, además, la creación del colectivo las sabinas es una excelente herramienta de denuncia y exhibición pública de hombres que no cumplen con sus obligaciones de manutención. En el libro, la autora, menciona que exponer a los padres públicamente es una herramienta mucho más efectiva que confiar en la aplicación de la ley. Cabe mencionar, que al respecto el senado de la república aprobó en 2023 la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, por lo que los tribunales de Justicia de todas las entidades federativas deberán proporcionarle al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) la información de las personas que tengan que pagar una pensión alimenticia, ya que este padrón servirá para que los hombres padres divorciados sean investigados y puedan realizar trámites como la solicitud de permisos, licencias para conducir, trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, solicitudes de matrimonio, operaciones ante notario relativos a la compraventa de bienes inmuebles; el detalles es que hasta la fecha no todos los Estados han enviado esta información, siendo uno de estos nuestra entidad, Coahuila. En total, solo 19 entidades de las 32 han subido información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, por ello, esfuerzos como el de la activista feminista Diana Luz son significativos para sumar esfuerzos en este importante tema de protección de los derechos de las mujeres; y es que además del registro nacional del sistema nacional del DIF; la ley sabina impulsa acciones tales como la prohibición de ocupar cargos públicos mientras existan deudas pendientes; posibilidad de encarcelamiento por incumplimiento reiterado; retención de salarios, bienes o cuentas bancarias para cubrir las deudas y la creación de un registro público de deudores alimentarios morosos; y es hasta el momento que solo tres entidades federativas han incorporado los postulados de este movimiento feminista: ciudad de México, Puebla y Oaxaca. Al final, se trata de tema de justicia, pero con enfoque feminista, ya que generalmente, más no exclusivamente, las mujeres son quienes ostentan la custodia de los hijos en divorcios y son quienes requieren el apoyo de la ley para recibir de parte de sus exparejas los recursos para sacar adelante a los hijos y brindares protección en su infancia. 

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu