Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

LA FÁBRICA Y LA NOCTURNIDAD URBANA

Por:
Sin Censura
|
23-02-2025
|
Edición:

Compartir:

Porque la noche es triste y Tacha era sola

Tuvo que hacer su lucha de bar en bar

Con su boquita pintada de teibolera

En la cantina en una mesa subió a cantar

(Corrido de Tacha la teibolera. Canción de Lila Downs.)

A partir de los años 40 y hasta los 80s del siglo pasado, la Fundación Rockefeller otorgó a México el Programa de Becas en Ciencias Agrícolas con el que se buscaba lo que para los norteamericanos significaba la modernización de nuestro país, específicamente en lo relativo a las formas de hacer producir la tierra. Al igual que en otros aspectos de la vida social mexicana, se trataba de abandonar ese México bucólico que había hecho una revolución, justamente para modernizar las formas de relacionarse los seres humanos con la tierra y entre ellos, formas que, en lo fundamental, eran relaciones mercantiles. Al poco tiempo la “modernizada” forma de agricultura impulsada por la fundación Rockefeller obtuvo su cosecha más importante: la Revolución verde. Mecanización y artificialización de la agricultura que desplazaron a los saberes acumulados durante siglos por los campesinos mexicanos para ceder su lugar a fórmulas químicas convertidas en fertilizantes, insecticidas y herbicidas que, ciertamente, aumentaron drásticamente la productividad de la tierra, a cambio de acabar con su fertilidad natural.

Desde antes, los propios mexicanos soñaban con variadas ideas de “modernización”, desde el afrancesamiento que Porfirio Díaz imprimió a su idea de desarrollo, hasta la potente influencia norteamericana que seducía con productos e ideas a quienes buscaban un nuevo rostro para el país. Con el triunfo de la Revolución de 1910 llegaron nuevas reglas, nuevas ideas convertidas en leyes e instituciones plasmadas en la Constitución de 1917. A mediados del siglo pasado, el crecimiento de las ciudades convirtió campesinos en obreros y trajo nuevas formas de relacionarse, incluyendo cambios en las relaciones familiares, particularmente en lo referente a las relaciones de hombres y mujeres.

En el México rural la cantina era el espacio típicamente masculino, donde los tragos de tequila y la música ranchera amenizaban el cultivo de la masculinidad en su versión mas machista. Es cierto que ahí también había lugar para la presencia femenina, pero siempre subordinada, cosificada. En el México urbano la cantina pervive, reproduciendo las mismas formas de relacionarse entre hombres y mujeres. La novedad es que aparece el cabaret, formato que mantiene la estructura de la cantina como lugar para bebedores masculinos, pero que incorpora la presencia femenina, no solamente en el rol de meseras o de ficheras, sino como parte central de espectáculos nudistas. Así, adquiría la mujer un rol de centralidad en un espacio más machista que masculino.

Pero también ahí, en el antro de los años treinta y cuarenta, reinaba la idea de la aspiración a la modernidad, entendida como lo contario (y superior) a lo rural, por eso las bailarinas que con escasas prendas ofrecían sus espectáculos de baile (a veces de canto), portaban nombres extraños, que sonaran extranjeros, al igual que sus danzas. Mientras más lejano pareciera su origen, mas cerca de la modernidad se sentían los parroquianos. Vida nocturna era sinónimo de urbanidad, de modernidad y eso es lo que caracterizó durante muchos años a la ciudad de México, espejo en el que muchas otras ciudades mexicanas han intentado verse.

La dura vida en la fábrica tenía su correspondencia en los cabarets de ciudades que se esforzaban por dejar su fisonomía rural, ofreciendo una vida de rudo trabajo fabril con fines de semana de nocturnidad cabaretera. Fábrica y cabaret, las dos caras de la urbanidad mexicana.

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu