Torreon, Coah.
Edición:
05-May-2025
Año
21
Número:
947

LA DECENA TRAGICA

Por:
Fernando Rangel de León
|
23-02-2025
|
Edición:

Compartir:

Hace 112 años que concluyó la Decena Trágica, comprendida del día 9 al 19 de febrero de 1913, que empezó con la muerte violenta del General Bernardo Reyes, y terminó con la renuncia de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, a la Presidencia y Vicepresidencia de México, arrancada con violencia por el chacal Huerta, quien primero los encarceló, y luego los asesinó el día 22.

Hay el chascarrillo de que cuando por órdenes de Huerta, le dijeron a Madero, que estaba detenido éste les preguntó: ¿Yo o Pino?, y le contestaron que los dos; cuando lo que él quería decir era “yo opino”.

Muertos el Presidente y el Vicepresidente, quien ocuparía el puesto del primero, sería el Secretario de Relaciones Exteriores, que era Pedro Lascurain, quien una vez en la Presidencia, Huerta, le ordenó que lo nombrara su sucesor, y que inmediatamente Lascurain renunciara; por lo que éste fue Presidente, solo 45 minutos; asumiendo Huerta el cargo.

Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila, expidió el Plan de Guadalupe, el 26 de marzo de 1913, por el que se desconocía a Huerta, y convocaba a levantarse en armas contra éste, formándose el Ejército Constitucionalista, que tuvo como principales brazos armados a Francisco Villa y a Emiliano Zapata, y como ambiciosos  políticos a Álvaro Obregón y a Plutarco Elías Calles.

Una vez derrocado Huerta, surge la lucha de facciones  por la Presidencia de México, por los sonorenses Obregón y Calles, quienes apoyaron a Venustiano Carranza, quien como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Ejecutivo, convocó al Congreso Constituyente en Querétaro, Qro., de diciembre de 1916 a enero de 1917, el que aprobó la Constitución, promulgada por Carranza el 5 de febrero de este último año.

Carranza, al terminar su mandato como Presidente quiso imponer a Ignacio Bonillas, un político gris;  cuando el candidato presidencial natural era Álvaro Obregón, quien con el Plan de Agua Prieta, se levantó contra aquel, quien en su huida Carranza fue muerto por Álvaro Obregón, el 21 de mayo de 1920, en Tlaxcalantongo, Puebla.

Así ha sido y es nuestra política en México: Constante lucha de facciones por el poder, en distintas formas.

947

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PERVERSOS, RENCOROSOS Y TRAIDORES, ASÍ SON AMLO Y CLAUDIA No es ninguna casualidad, el hecho de que, Jesús Gutiérrez Priego, (por cierto, candidato a un...

947

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La reaparición de Ernesto Zedillo en medios internacionales provocó escozor en Palacio Nacional. No fue solo...

947

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué...

947

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS YA EN EL MES DE MAYO y en otros tiempos en el municipio de San Pedro y sus ejidos se sentía un ambiente de...

947

LOS VICIOS

Abel Alcalá H.

En los tiempos actuales la mayor calamidad que sufren muchos pueblos del planeta  es la que les producen sus propios gobernantes, dirigentes y representantes.   Gobernantes,...

947

AGUACHICOL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Recuerdo que era un niño cuando mi padre apoyaba a un aspirante a dirigir un modulo de riego de la Conagua en San Pedro...

947

Poesía / VESTIDO DE LIBERTAD

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Me veo vistiendo de libertad, observando pasar el sol entre rejas de amantes enamorados diluyendo los rayos, para que las...

947

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… Efectivamente, masonería y gobierno estaban estrechamente relacionados, a tal punto que era preciso ser hermano masón para llegar a ocupar un puesto de importancia....

947

DIA DEL TRABAJO

Fernando Rangel de León

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que...

947

LA BATALLA CULTURAL QUE VAMOS PERDIENDO II

Sin Censura

En la anterior colaboración decíamos lo difícil que es cambiar la cultura por la vía de las imposiciones, sin embargo, deberíamos matizar esa afirmación. Cuando...

947

TRINADAS

Sin Censura

El día antes del Día de Acción de Gracias, un hombre de 60 años de Miami llama a su hijo en Nueva York y le...

946

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Sheinbaum mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Ecuador y cuestiona el triunfo de Noboa Bien dice el dicho que origen es destino. La presidente Claudia...

946

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El adiós a los símbolos: Vargas Llosa, el Papa y el vacío de gigantes. Por donde...

946

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna, con nuestra típica y tradicional adivinanza.  ¿Qué maestra mimbro de un comité pasado, apodada la “Elba Esthersita Gordillo”,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu