Torreon, Coah.
Edición:
12-May-2025
Año
21
Número:
948

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
26-10-2024
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Se trata de un tema bastante complicado, pero con raíces fáciles de entender, se trata de una iniciativa de reforma constitucional que ha provocado pánico entre expertos y conocedores de derecho constitucional; y es que la propuesta por parte de morena y aliados era, al parecer y en un inicio, eliminar las impugnaciones a las reformas constitucionales aprobadas por ambas cámaras legislativas. Cualquiera pudiera suponer que el pueblo se encuentra definitivamente representado por diputados y senadores y que lo que ellos aprueben, según el sistema representativo, es en beneficio del pueblo, sin embargo, y a sabiendas que esto no siempre es así, la teoría de los pesos y contrapesos plantean la existencia de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) para contenerse el uno al otro en caso de posibles excesos en el abuso del poder de cualquiera de estos tres y los amparos y controversias constitucionales son los mecanismos que se pueden interponer para evitar abusos de poder o intransigencias constitucionales. Por ello a pesar de que ambas cámaras aprobaron la iniciativa enviada por el poder ejecutivo en materia judicial, el sistema contempla la posibilidad de que se pueda suspender la reforma judicial cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -que se supone debe proteger nuestra constitución- considera que la reforma atenta contra el espíritu de nuestra constitución. Esta es entonces la parte complicada, que ahora pretende ser reformada porque el oficialismo defiende el artículo 61 constitucional que señala que no se pueden impugnar reformas constitucionales en materia electoral y la reforma judicial lleva una clara tendencia electoral al proponer la elección de jueces, ministros y magistrados por elección popular; y evidentemente están en lo cierto, a pesar del poder de revisión que tiene la SCJN sobre la constitucionalidad de las reformas que se le hagan a nuestra carta magna. Parece que ambos poderes tienen razón. Pero ahora vamos a las raíces y estas son simples, pues se trata de una resistencia tan pusilánime de miembros de un poder que se han acostumbrado a obtener puestos por métodos ya convencionales como el amiguismo, compadrazgo, influyentismo y otros males que han hecho de la impartición de justicia en este país un tema de urgente cambio y necesidad, además de que nuestra constitución no es texto sagrado religioso que no puede recibir una sola modificación, sino precisamente un compendio legal con leyes que irremediablemente deben irse modificando y adaptando a nuevos contextos que den solución a demandas sociales y la demanda social por mayoría, es decir, democráticamente en estos momentos es la reforma judicial aprobada recientemente. Hasta el momento, morena y aliados han reorientado sus esfuerzos y solo quieren reformar la constitución por única ocasión para que la reforma judicial pueda pasar ya sin problema y sin artilugios legales usados por el mismo poder judicial en su intento por mantener extrañamente vigente un sistema ya desfasado, anquilosado, inservible, pero bastante redituable para quienes han vivido de ese poder durante muchos años.

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

948

TRINOLANDIA

El Trino

EN LAS ÚLTIMAS semanas, en el municipio de San Pedro de las Colonias, al igual que en todo el país, se ha venido aplicando la...

948

SEMILLA Y TIERRA

Abel Alcalá H.

Hay una operación que la persona humana virtuosa realiza constante y permanentemente, la hizo en el pasado, la hace en el presente y la hará...

948

SIÓN SALVAJE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El gobierno de Israel no tiene piedad; en los últimos 18 meses de ofensiva militar contra la franja de Gaza ya van más de...

948

A MIS AMIGOS

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Hoy quiero hablar de mis amigos, de esos trúhanes pintorescos que aunque no nos frecuentemos sabemos que a través de...

948

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… Con el advenimiento del controvertido general Manuel Ávila Camacho, que había recibido las luces de la masonería; y posteriormente, con "nuestro nunca bien llorado...

948

¿QUÉ ES UNA MADRE?

Fernando Rangel de León

Ante tantas noticias catastrofistas, que nos bombardean desde el amanecer hasta el anochecer, todos los días, un tema con el que todos y todas estamos...

948

LOS CORRIDOS TUMBADOS

Sin Censura

Hay quien afirma que la cultura popular expresada en los corridos tumbados tiene todas las posibilidades de convertirse en la nueva música clásica y, seguramente,...

948

TRINADAS

Sin Censura

Una chica rubia de ciudad que estaba conduciendo, se encontró en una zona rural. Ella notó que había un animal de granja parado al lado...

947

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PERVERSOS, RENCOROSOS Y TRAIDORES, ASÍ SON AMLO Y CLAUDIA No es ninguna casualidad, el hecho de que, Jesús Gutiérrez Priego, (por cierto, candidato a un...

947

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La reaparición de Ernesto Zedillo en medios internacionales provocó escozor en Palacio Nacional. No fue solo...

947

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu