Torreon, Coah.
Edición:
26-May-2025
Año
21
Número:
950

Se pretende privatizar el agua potable en Torreón

Por:
Sin Censura
|
20-10-2024
|
Edición:

Compartir:

 “No hagas cosas malas

que parezcan buenas.”

Dicho popular.

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, manejó recientemente la probable privatización del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento (SIMAS), con la supuesta finalidad de garantizar el servicio de agua potable en la ciudad, así como resolver el problema de una deuda de 240 millones de pesos, amén de tener 800 millones de pesos pendientes de ingreso por cuentas vencidas (que fueron “perdonadas” con fines electorales).

Lo anterior dio origen a una marcada inquietud ciudadana, pues al privatizarse dicha empresa municipal descentralizada representaría una amenaza al  derecho que tienen los consumidores para obtener agua potable a bajo costo, pues al convertirse al SIMAS en un servicio privado con cuotas que de seguro se elevarían más allá de lo acostumbrado a la fecha.

Visto el temor de la gente por la posible privatización del SIMAS, el edil aclaró que también existen otras alternativas, pues podría recurrirse a un préstamo bancario o bien la implementación de un modelo público-privado a fin de estabilizar las operaciones, insistiendo que no se trata de privatizar el servicio como tal, sino encontrar un mecanismo que le permita al organismo continuar en el proceso de mejora al problema ($$$) que afronta.

Considerando la situación, el fundador del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, Miguel Ángel Hernández Muñiz (según advierte en reciente entrevista concedida a la revista “Voces Nómadas”), una privatización, sea total o parcial, podría afectar económicamente a los más necesitados en su derecho de tener acceso al servicio de agua potable.

De acuerdo a las declaraciones hechas por Hernández Muñiz, indicó  que en toda la Comarca Lagunera, “los sistemas de agua han enfrentado problemas estructurales por décadas, significando ello que el sistema  público en el caso del SIMAS no ha podido ser eficiente, pues no ha habido la voluntad política y los recursos necesarios para lograrlo”.

Añadió que “una privatización significa una salida fácil, un recurso desesperado que no aborda las verdaderas causas del problema, como la corrupción, la mala administración y falta de inversión  en infraestructura.” Por ejemplo, dijo Hernández Muñiz, la empresa Aguas de Saltillo (AGSAL), es un modelo público-privado, que ha sido alabada por su eficiencia, pero con tarifas sumamente elevadas, mientras que, por otra parte, el acceso al agua a las comunidades más pobres es, y ha sido, un desafío constante.

“Ya apareció el peine”

La Universidad de Guadalajara, publica en su página de internet, una reveladora información sobre el caso antes mencionado, cuyo encabezado señala: “La millonaria deuda que arrastra Torreón tras la corrupción e irregularidades exhibidas entre SIMAS y Ecoagua.”

Su fuente informativa es la revista “Reporte Índigo”, indicando que existe un conflicto legal y una serie de irregularidades en el sistema de aguas residuales (Ecoagua), que dejaron un boquete millonario al municipio de Torreón,  por lo que ahora tendrá que disponer de recursos públicos para liquidar una deuda que heredó uno de los funcionarios adscritos a la pasada administración de Miguel A. Riquelme.

Aclara que en Torreón el tratamiento de aguas residuales cuenta con  una millonada de pesos, siendo la empresa Ecoagua quien se encarga de dicho proceso, pues hace años ganó la concesión y desde 2003 sanea las aguas residuales de la ciudad, pero durante la gestión de Miguel A. Riquelme SIMAS decidió retirar la concesión sin dar mayores explicaciones, cuando le faltaban siete años por expirar.

Era entonces el gerente general del SIMAS, Xavier Herrera Arroyo, el que rescindió de manera polémica el contrato de Ecoagua en 2015, lo que originó un litigio millonario en contra de las arcas municipales, no obstante que el propio gerente había firmado un reconocimiento de deuda a esa empresa, cuya suma era de más de 160 millones de pesos, por la falta de pago de la contraprestación correspondiente al tratamiento de aguas residuales.

El litigio legal resultó una pérdida para Torreón en agosto de 2022, con una condena a pagar 600 millones de pesos a Ecoagua, cuya suma se ha tratado de negociar a pagar en un plazo de 300 a 600 meses. A lo anterior habrá que agregar que el municipio de Torreón ha tenido que desembolsar, cerca de 45 millones de pesos por concepto de honorarios legales a la firma Nasser y Nasser Asociados, cuyo despacho fue contratado para defender los intereses del Ayuntamiento en dicho proceso. También se suman quejas y denuncias por presunto enriquecimiento ilícito de Xavier Herrera durante su gestión en el Simas, por la adquisición de bienes inmuebles.

De lo anterior, amable lector. ¿Usted qué opina?

¡Hasta la próxima!

950

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA LEALTAD A CIEGAS TIENE CONSECUENCIAS; UNA SEMANA MUY COMPLICADA PARA SHEINBUAM Llegó en muevo embajador de EUA, Ronald Johnson, quien es un coronel retirado...

950

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura® La reciente gira de senadores mexicanos a Washington tenía un objetivo claro: rechazar la propuesta impulsada...

950

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por los integrantes de la planilla ódiame más...

950

TRINOLANDIA

El Trino

LA SEMANA PASADA, comentábamos en este mismo espacio que ya se empezaban anotar las carencias de agua potable en diferentes sectores del municipio y que,...

950

DIPLOMACIA

Abel Alcalá H.

En la dinámica de los países, vecinos o distantes, se dan relaciones que abarcan diversidad de temas y circunstancias que los confrontan, los complementan, los...

950

EL SOBRIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com “No soy pobre. Soy sobrio. Pobre es el que necesita mucho”; estas palabras definieron el quehacer del presidente de izquierda más influyente de nuestra...

950

PRISIONERO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Bruscamente la sombra se cierne en el silencio, doce juegos de cadenas entrelazadas hacen eco como gotas de agua que...

950

DÍA DEL ESTUDIANTE

Fernando Rangel de León

El 23 de mayo, a fines de los 50’s y en los 60’s, los estudiantes lo celebrábamos en Torreón, organizándonos en grupos de alrededor de...

950

EL SISTEMA

Sin Censura

No luchamos contra hombres, luchamos contra un sistema corrupto que ha infectado a nuestra sociedad. Giovanni Falcone. La idea que prevalece respecto a la delincuencia...

950

TRINADAS

Sin Censura

Tres ancianas están sentadas en un restaurante, charlando de diversas cosas. Una de las señoras dice: - Saben, me estoy volviendo muy olvidadiza. Esta mañana,...

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu