Torreon, Coah.
Edición:
12-May-2025
Año
21
Número:
948

NO SE OLVIDA

Por:
Sin Censura
|
28-09-2024
|
Edición:

Compartir:

Ya van 56 años de la matanza de Tlatelolco y nuestro país sigue enfrentando férreas resistencias para avanzar hacia la democratización de la vida pública. Los jóvenes de aquél entonces ya envejecieron, ya han participado en la vida pública y, de algún modo, siguieron aportando ideas y prácticas en torno a la construcción de una patria en la que quepan todas las naciones que la constituyen.

Sigue habiendo resistencias, es cierto, pero muchas otras han sido vencidas, aunque para ello se requirieron otros movimientos más radicales, como el de las guerrillas al que se integraron muchos jóvenes desencantados con nuestra pseudodemocracia. La búsqueda de la transformación social, se hizo primero desde el movimiento pacífico del 68, después con las armas en los años setenta, y luego con los movimientos cívico-electorales que, desde los 80´s, empezaron a jalar a los jóvenes y a los no tan jóvenes hacia la participación en los procesos electorales.

Se lograron reformas políticas que propiciaron que la juventud volteara a ver los partidos políticos como instrumentos de llegar al poder, en lugar de las armas. Así, la vida política se trasladó a la arena electoral disputando cada voto y con ello fueron marcando nuevos derroteros. Se incorporó a buena parte de la disidencia armada, con lo que se pudieron experimentar formas alternativas de buscar la transformación social. El movimiento que llevó a López Obrador es, de alguna manera, el mismo que ganó las elecciones en 1988, aunque la “caída del sistema” impidió entonces que Cárdenas llegara a la presidencia de México.

Tampoco se puede decir que la búsqueda de la transformación social iniciara en 1968 pues ya antes se había intentado la toma del cuartel militar en Madera, Chihuahua, por parte de un grupo de jóvenes profesionistas que se hartaron de los abusos de militares y ganaderos en la sierra chihuahuense. Para entonces también se habían movilizado maestros, médicos y ferrocarrileros buscando oxigenar la vida pública en nuestro país.

La lucha emancipadora ha sido larga y está, aún, lejos de alcanzar los niveles de diálogo en que podamos discutir los proyectos de nación que tenemos los diferentes grupos sociales que formamos nuestro país. Pero ya estamos en eso y se debe gracias a esos movimientos mencionados que junto a su cuota de sangre aportaron también experiencias de participación , de discusión democrática y de búsqueda conjunta de las mejores opciones para la nación.

Ahora a 56 años de que el régimen de Díaz Ordaz aplastara a sangre y fuego las movilizaciones estudiantiles de1968, valdría la pena rescatar las aportaciones que en términos de discusión, estructura organizativa y participación nos dejara el movimiento estudiantil. Cierto que muchas de esas enseñanzas se han revitalizado con las aportaciones los movimientos campesino, obrero y popular urbano de los años setenta, así como el movimiento indígena de finales del siglo pasado. Ahora mismo es el movimiento feminista el que aporta enseñanzas y cuestionamientos a las formas de hacer política de las movilizaciones del siglo pasado. Somos un pueblo en permanente movilización, a veces a través de unos sectores sociales, a veces a través de otros, pero siempre buscando arrebatar la iniciativa a partidos y organizaciones viejas y anquilosadas. La sangre fresca de jóvenes que ahora se movilizan para demandar la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los colectivos de familiares de desaparecidos, los movimientos de solidaridad con el pueblo de Palestina son, todos ellos, los movimientos que ahora impulsan la renovación de nuestra sociedad, particularmente en lo cultural. Igual que hace 56 años, son los jóvenes los que señalan el camino a seguir.

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

948

TRINOLANDIA

El Trino

EN LAS ÚLTIMAS semanas, en el municipio de San Pedro de las Colonias, al igual que en todo el país, se ha venido aplicando la...

948

SEMILLA Y TIERRA

Abel Alcalá H.

Hay una operación que la persona humana virtuosa realiza constante y permanentemente, la hizo en el pasado, la hace en el presente y la hará...

948

SIÓN SALVAJE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El gobierno de Israel no tiene piedad; en los últimos 18 meses de ofensiva militar contra la franja de Gaza ya van más de...

948

A MIS AMIGOS

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Hoy quiero hablar de mis amigos, de esos trúhanes pintorescos que aunque no nos frecuentemos sabemos que a través de...

948

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… Con el advenimiento del controvertido general Manuel Ávila Camacho, que había recibido las luces de la masonería; y posteriormente, con "nuestro nunca bien llorado...

948

¿QUÉ ES UNA MADRE?

Fernando Rangel de León

Ante tantas noticias catastrofistas, que nos bombardean desde el amanecer hasta el anochecer, todos los días, un tema con el que todos y todas estamos...

948

LOS CORRIDOS TUMBADOS

Sin Censura

Hay quien afirma que la cultura popular expresada en los corridos tumbados tiene todas las posibilidades de convertirse en la nueva música clásica y, seguramente,...

948

TRINADAS

Sin Censura

Una chica rubia de ciudad que estaba conduciendo, se encontró en una zona rural. Ella notó que había un animal de granja parado al lado...

947

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PERVERSOS, RENCOROSOS Y TRAIDORES, ASÍ SON AMLO Y CLAUDIA No es ninguna casualidad, el hecho de que, Jesús Gutiérrez Priego, (por cierto, candidato a un...

947

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La reaparición de Ernesto Zedillo en medios internacionales provocó escozor en Palacio Nacional. No fue solo...

947

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu