Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

REFORMAR LO INSERVIBLE

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
25-08-2024
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

¿Cuál es la finalidad o la simple lógica de mantener un sistema que a todas luces no funciona? Esto solo denota la existencia de intereses muy particulares para apoyar la idea de la permanencia de un sistema inservible. La reforma al poder judicial en nuestro país ha polarizado a la opinión pública, pero me parece más sensata la voz de quienes piden un cambio al escenario actual que se resumen en los siguientes números: según la organización Impunidad Cero; de cada 100 delitos que se cometen, solo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, solo 14 se resuelven. Esto quiere decir que la probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en nuestro país es tan solo de 0.9%. De este tamaño es la impunidad en México. A estas cifras responde la baja confianza que reportan los ciudadanos hacia los ministerios públicos y procuradurías estatales, solo el 10.3% de las personas dice confiar mucho en estas instituciones, por su parte, mexicanos contra la corrupción y la impunidad señala que “La impunidad por actos de corrupción es la regla. Las leyes no se cumplen. Las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia tienen muy mala reputación por corrupción.” No basta ser un erudito en temas de justicia, impunidad y legalidad en México, basta un lacónico vistazo a nuestra realidad para saber que el sistema no funciona, no sirve, o como bien lo señala Ana Laura Magaloni: “La […] justicia en México es como un coche desvalijado de los años setenta intentando transitar en una autopista moderna del siglo XXI”. Entonces de entrada apoyar a los reformistas es avanzar, ¿hacia dónde?, no lo sabemos con claridad, pero dudo mucho que podamos rebasar estos números que mantienen a nuestro país en un escenario aciago en materia de justicia. Pero desgajemos la reforma presentada por el oficialismo: para empezar, disminuir de 11 a 9 el número de ministros y reducirles el tiempo en el cargo de 15 a 12 años no tiene un argumento pernicioso en contra, de hecho, presupuestalmente es mejor ya que además ningún magistrado podrá percibir más ingresos que el presidente de la república. Ahora bien, el método de elección de magistrados, ministros y jueces seria por voto popular, pero las propuestas serán presentadas en partes iguales por el ejecutivo y las dos cámaras del congreso de la unión; actualmente a los ministros los propone el presidente y los vota el senado, es decir, el pueblo decide, pero el pueblo no propone, la realidad es que la idea no es descabellada.  Otro aspecto positivo es que se abre la posibilidad de que cualquier persona o autoridad pueda presentar denuncias contra los ministros, los magistrados, los jueces y el personal del Poder Judicial en su totalidad, es decir, se esfuma la percepción de intocables que tienen hasta la fecha los miembros del poder judicial lo que a mi juicio es positivo. Así mismo, se propone que se establezcan plazos determinados para resolver controversias, lo cual no solo es positivo, sino NECESARIO. Finalmente, la idea de replicar este sistema en las 32 entidades federativas es más que positivo y necesario, es impostergable, pues la mayoría de los casos de corrupción se encuentra en las entidades federativas que se han convertido en auténticos nichos de corrupción: amiguismo en la repartición de plazas, tráfico de influencias, sometimiento al ejecutivo estatal, etc. La reforma es, pues, pertinente, al menos tiene más lógica que la que pide que todo siga igual, por extrañas y oscuras razones.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu