Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
25-08-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… ¡En 1817 llegó Francisco Xavier Mina y a México encendió de nuevo la llama de libertad! Pues la verdad no. Un inocente guerrillero español en sus veintes, engatusado por la labia proverbial de Servando Teresa de Mier, de quien nos sabemos nada más que el hecho de que presenta mucho tráfico los lunes por la mañana. Enemigo de su propio rey, Mier lo convenció de venir a luchar aquí contra Su Tiránica Majestad, de venir a matarse a lo tonto por una causa de la que no sabía nada. Mier simplemente engañó a Mina, lo encabronó, le alborotó las emociones, pues es lo que hacen los manipuladores profesionales, y las emociones perturbadas es lo que hace más fácilmente manipulables a los individuos humanos. Para cuando el pobre Xavier se dio cuenta, ya estaba perdido en el norte de Nueva España, con menos de cien mercenarios gringos e italianos, buscando a insurgentes que ya no existían y que no sabían que alguien los estaba buscando. Terminó simplemente luchando por sobrevivir y no lo logró. Servando Mier, desde luego, después de usarlo lo abandonó, como todos los manipuladores. Para cuando el cuerpo del navarro cayó fulminado por las balas, él ya estaba instalado en Filadelfia. Servando Mier, desterrado de Nueva España en 1794 por sus ideas y discursos libertarios, regresó al reino en 1817 en busca de la independencia. Venía con dos barcos, así como mercenarios italianos y gringos a los que pagó con el dinero que los ingleses y los gringos le dieron... y como esos no regalan nada, a saber, qué les habría ofrecido el padre Mier. En 1794 dio un discurso laudatorio en honor de Hernán Cortés, al que encumbró como enviado de Dios y padre de la patria... Luego, en 1823, siendo parte del gobierno que derrocó a Iturbide, promovió quemar los restos del infame conquistador. Así los políticos. Pero todo eso fracasó. El movimiento de Hidalgo y el de Morelos, los intentos de López Rayón y los de Servando Mier, los de Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria. La lealtad y valentía de muchos de ellos es encomiable, pero sus movimientos de guerrillas no consiguieron nada. Renunciando a la guerra y a través de la negociación, Agustín de Iturbide obtuvo la independencia; nos dio patria, libertad, bandera y hasta el nombre le puso al país... pero dentro de nuestra terrible locura, resulta ser uno de los malos. Fusilamos al libertador y lo enviamos al infierno de la historia. Poco importa, porque una gran tradición mexicana es dejar las cosas a medias, sean los aeropuertos, los procesos democráticos o los relatos históricos. Por eso todo el mundo sabe los pormenores del inicio de la heroica gesta de independencia, pero estamos muy confundidos con respecto al final. Hidalgo luchó cuatro meses de una guerra que nos cuentan que duró once años... y no sabemos nada al respecto. Lo mismo ocurre con la revolución. Sabemos cuándo comenzó, porque al igual que la independencia nos da un desfile y un día de descanso; pero los detalles se van oscureciendo con el correr del tiempo a partir del 20 de noviembre de 1910. ¿Cuándo termina la revolución? Quién sabe. Tal vez no terminó nunca, porque como todo, lo dejamos inconcluso; quizá ni siquiera hubo una revolución, sino una simple matazón de todos contra todos a la que luego dotamos de narrativa, discurso y causa. De los cien años que transcurrieron en medio de esos dos acontecimientos medulares de nuestra historia, no sabemos casi nada... cómo no sabemos nada del virreinato o del México prehispánico que no era México. Somos un país y un pueblo muy orgulloso de su historia, pero que no sabe casi nada de su historia. Sabemos que antes de la llegada de los pinches españoles todo era perfecto, como el paraíso bíblico... aunque no sabemos casi nada de todos los pueblos y culturas que conformaron la civilización mesoamericana. De tres mil años de historia solo conocemos los doscientos años de los más, aunque en realidad de ellos tampoco sabemos mucho más alá del cuento de hadas De sus doscientos años de historia sabemos que los conquistaron los españoles (que por añadidura nos conquistaron en ese acto también a nosotros). Después, como es la columna vertebral de nuestra traumada narrativa, sabemos mucho de la conquista... bueno, no tanto. Sabemos que el cabrón de Cortés, deforme, jorobado y sifilítico, como lo describió Diego Rivera, le quemó los pies a Cuauhtémoc, y poco más. Luego nos brincamos tres siglos de virreinato que nada importan, para concentrarnos en saberlo todo acerca de la independencia... bueno, casi todo, un poquito, casi nada. Sabemos cuándo comenzó, pero no cuándo concluye; sabemos que Hidalgo y Morelos lucharon juntos codo con codo, aunque eso nunca pasó porque se vieron una sola vez en su vida. Sabemos, quizá, que las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron colgadas en la Alhóndiga de Granaditas, aunque no sabemos qué demontres es una alhóndiga y desde luego no tenemos ni idea de quiénes fueron Aldama y Jiménez. De Allende sabemos que nació en San Miguel de Allende. Mariano Matamoros y Hermenegildo Galeana, Pedro Moreno y José Antonio Torres bien podrían ser influencers de moda o insurgentes, qué más da. Sabemos que Guadalupe Victoria fue el primer presidente, pero desconocemos los méritos que lo llevaron a ocupar ese ilustre lugar en la historia. De Vicente Guerrero sabemos, tal vez, que dijo que la patria es primero, pero no sabemos que se la entregó en bandeja de plata a su amigo personal y espía norteamericano Joel Poinsset, del que solo conocemos, en una de esas, que nos robó las nochebuenas. También sabemos que la frase de Guerrero está escrita con letras de oro en el Congreso de la Unión, donde los ilustres diputados la recuerdan cada vez que ponen sus intereses personales por encima de los de la patria. Es como envolverse en la bandera, lo hacen los políticos antes de hacer una chingadera monumental, emulando al Juan Escutia que, quizás existió o quizás no, pero que desde luego no se envolvió en la bandera. Esa bandera salvada por Escutia, por cierto, fue capturada por los gringos y llevada a Washington, lo cual, desde luego, echa por tierra toda la historia del niño héroe. MI VERDAD.- México y su historia es un paseo por la locura.

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu