Torreon, Coah.
Edición:
31-Mar-2025
Año
21
Número:
943

Coyotaje

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
13-07-2024
|
Edición:

Compartir:

Justo en estos momentos, el precio del kilo de sandía en Soriana es de 15 pesos, por su parte en Walmart tiene un costo de 19 pesos. Y así puede uno ir a cualquier establecimiento comercial en cadena y constatar este tipo de precios, sin embargo, a los productores el precio de la sandía en estos momentos se les paga en 1 peso. Entiendo que los grandes establecimientos deben obtener ganancias derivadas de su inversión y el pago de servicios y empleados, sin embargo, el margen de ganancias es bastante jugoso en comparación con las ganancias de los productores de este tipo de productos quienes en últimas fechas han tenido que regalar su producto entre la población antes de venderlo en esa ínfima cantidad que resulta ser una burla ante su trabajo, inversión y esfuerzo en siembra y cosecha para terminar beneficiando a los llamados “coyotes” o intermediarios que son quienes les compran su producto y lo terminan vendiendo a las grandes corporaciones comerciales. Los coyotes son quienes acaparan cosechas y productos a bajos precios en perjuicio del productor, pero en beneficio de ellos. Así los coyotes se enriquecen y anulan toda ganancia de los productores; en otras palabras, estos intermediarios son agentes económicos que realizan la actividad comercial y se apropian de una parte considerable del valor generado en las unidades de producción. El coyotaje es un serio problema que azota al campo mexicano y es causa de la pobreza de miles de personas que se dedican a estas labores. A ciencia cierta no se sabe el verdadero impacto de esta nefasta práctica de manera general en el campo mexicano, existen estudios bastante enfocados ya sea por producto o por región, sin embargo, independientemente de esta segmentación, los datos son alarmantes, pues se calcula un 90% de la producción agrícola total a merced de esta práctica que no está totalmente regulada, pues miles de campesinos vende su producto sin reportarlo como tal a las autoridades hacendarias y por lo tanto lo venden a quienes sí cuentan con sociedades mercantiles registradas para poder comerciar con los grandes establecimientos o supermercados. El problema pareciera ser entonces la falta de regulación gubernamental, pero meter en cintura a todos los productores agrícolas también es complicado, pues cobrarles impuestos implica no tener en cuenta los riesgos del campo como lo son las plagas, granizadas, sequías, que pueden echar a perder cosechas completas y dejar sin ganancias a los agricultores. Lo ideal sería que el gobierno fomentara la creación de organizaciones comerciales entre pequeños productores con las facilidades de registro para formalizar la venta de sus productos ante grandes comerciantes y con esto eliminar al intermediarismo de tajo, a la par que el cobro de impuestos a productores estuviera acompañado de un seguro ante posibles catástrofes climáticas que pudiesen afectar a los productores y que les alentara a pagar impuestos con seguridad y certeza. No es un proyecto imposible, es un proyecto que requiere voluntad y planeación gubernamental para realmente apoyar a familias que dependen de las cosechas anuales para poder subsistir de manera digna. La solución está a la mano, la voluntad no tanto.

943

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA REALIDAD SIEMPRE PESA MÁS QUE EL DISCURSO OFICIAL: ¿ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN NARCO ESTADO? Es difícil creer que, en un estado dominado por...

943

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las fuerzas federales finalmente tomaron posesión del Rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República emprenderá...

943

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por el recargado grupo Marrano...

943

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales...

943

SIN DERECHOS

Abel Alcalá H.

La gran tragedia  de los tiempos actuales es observar como muchos pueblos y entre ellos el mexicano, han transado con sus derechos naturales y humanos...

943

LOS QUE ESCRIBEN BONITO AL LECTOR

Pedro Belmares O.

No soy un escritor que le hable bonito al lector. Más bien, escribo así: mírate a través del alma. Hay infinidad de escritores que tratan...

943

CLÁSICAS INCONSISTENCIAS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En el escándalo político en que ha terminado el caso de acusación de intento de violación sobre Cuauhtémoc Blanco en detrimento de una mujer,...

943

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… ¿UN TRAIDOR MALDITO? Mencionar el beso de Judas o sus 30 monedas de plata son sinónimos inequívocos de traición en la tradición cristiana. La...

943

EL PLAN DE GUADALUPE

Fernando Rangel de León

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador...

943

ESCUELAS SIN CHATARRA

Sin Censura

A partir del pasado fin de semana la llamada “comida chatarra” ha sido expulsada de las escuelas. Después de muchísimas luchas ciudadanas, con el apoyo...

943

TRINADAS

Sin Censura

La maestra dijo a los niños sentados en la clase: - Jaime, dime, ¿qué serás cuando seas grande? El niño le dijo: - Después de...

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu