Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

La lucha por la institucionalidad

Por:
Sin Censura
|
10-06-2024
|
Edición:

Compartir:

De los muchos campos en los que se libran las batallas entre los diferentes sectores de la sociedad está el Estado. No solo es un actor preponderante, en donde se concentran los poderes mas importantes (como el económico, el político, el cultural) sino que es, en sí mismo, un espacio de lucha, un territorio que se disputan, un día sí y otro también, los grupos sociales que tienen intereses opuestos. Lucha de clases, le llamó Marx.

Ha sido tan avasallador el crecimiento del neoliberalismo a nivel mundial que, se reconozca o no, es ya la manera universal de ver el mundo o, por lo menos, es la forma legítima, la que muestra la realidad tal como debe mostrarse, no necesariamente como es. Así, leyes e instituciones cambiaron para que nuestro país pudiera formar parte del nuevo orden mundial, para “modernizar” la vida social. Cambió, por tanto, la cultura. Y para el caso de México implicó el ataque, a veces frontal, a veces encubierto contra todas las formas de vida comunitaria que caracterizaban a nuestra nación.

 No hubo necesidad de un cuartelazo o golpe de Estado, ya éramos una sociedad acostumbrada a la obediencia, algo de lo cuál se aprovecharon las élites para explotar a los trabajadores mexicanos. Trescientos años de conquista formatearon una mente acostumbrada a no cuestionar, a aceptar como natural lo que en realidad era socialmente construido. Pero había mucho de comunitario en la vida social de los mexicanos, lo cuál quiere decir que muchas de las decisiones se tomaban mediante discusiones colectivas, si bien acotadas por una ideología religiosa, una idea del bien común construida desde las creencias que trajeron los españoles y que, finalmente, aún con adecuaciones y reinterpretaciones los mexicanos hicimos propias.

Una de esas ideas o creencias es la de que la dirección de una sociedad solo puede ejercerla quien tenga la sabiduría para hacerlo, alguien que por nacimiento o por formación merece dirigir a quienes no tienen capacidad para pensar por el conjunto de la sociedad y, por tanto, no son capaces de ubicar el bien común.

Sin embargo, de un tiempo para acá, como que nos empezamos a creer aquello de que el pueblo (eso que algunos dicen que no existe) manda y que, por tanto, nos corresponde decidir el rumbo que como nación queramos seguir, aunque los que “saben”, los “expertos” nos descalifiquen. Creímos en algún momento que para tomar decisiones habría que borrar la estructura social y construir otra. Hoy parece que los pueblos de diferentes latitudes están ensayando la dirección de su destino desde las estructuras que antes se despreciaban, desde un Estado diseñado para el uso exclusivo de una clase social y que, por lo mismo, no podría usarse para reivindicar a aquellos usualmente subordinados.

 La lucha por las instituciones es el descubrimiento de que no son monolíticas, que a su interior también anida la contradicción y que, como todo lo que construimos los seres humanos, podemos reconstruirlo y usarlo para fines diferentes. Tampoco quiere decir que basta con la voluntad pues hay de instituciones a instituciones, y algunas son más rígidas que otras. Como quiera, la lucha por el Estado no debe descuidar la lucha por la transformación cultural de la sociedad. Es preciso aprender a imaginar mundos diferentes, pero, para eso, se requiere también imaginar nuevas formas de lucha, nuevas formas de organización social que sean más eficientes y con efectos más duraderos.

El trabajo cultural es el que más requiere atención, mas recursos, más esfuerzo. La reafirmación de la sociedad organizada es la tarea urgente.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu