Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

NUMERALIA ELECTORAL

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
03-06-2024
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

A pocos días de iniciar la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, ha iniciado la etapa de veda electoral, en donde candidatas y candidatos deberán guardar absoluto silencio luego de casi tres meses de campaña.

Esta veda es solo el espacio que supone la etapa de reflexión para que ciudadanas y ciudadanos decidan por quiénes votarán para los cargos de presidencia de la república, senadores, diputados y alcaldes municipales.

Los números en este proceso son impresionantes: 20 mil 708 cargos a elegir a nivel federal y local; 9 gubernaturas a elegir, 300 diputaciones federales de manera directa (más 200 de representación proporcional) y 64 senadurías de la misma manera (más 64 indirecta).

En total, somos 98 millones 329 mil 591 personas en el listado nominal con derecho a voto de las cuales 47 millones 226 mil 062 son mujeres y 51 millones 103 mil 424 son hombres.

De este universo, 187 mil 388 personas que residen en el extranjero solicitaron su inscripción a la lista nominal, lo cual anticipa que votarán desde fuera de nuestro país. 

Para recibir a esta cantidad millonaria de votantes el INE instalará 170 mil 304 casillas el día de la jornada electoral a través de 317 millones 310 mil 261 boletas electorales y atenderán dichas casillas 14 millones 201 mil 092 ciudadanos insaculados y capacitados por el INE.

El costo de este proceso es impresionante, pues más de 10 mil millones de pesos se gastarán de recursos públicos de los cuales casi 10 mil millones serán para gastos de partidos políticos para gastos de campaña y actividades ordinarias.

Todo esto basta para definir al actual proceso como el “más grande de la historia de México”; también fuimos bombardeados por millones ,788 mil ,544 promocionales en los diversos medios de comunicación sin contar las manifestaciones de apoyo emocional vertidas en redes sociales durante todo el proceso electoral vigente.

Finalmente, la participación ciudadana observa datos interesantes en las últimas elecciones presidenciales que pudieran proyectar el escenario para este domingo 2 de junio.

En 1988 participó el 50.9% del listado nominal, en 1994 el 77%; en la elección del 2000 participaron el 63.97% mientras que en el año 2006 descendió al 58.55% para volver a elevarse a 63.08 en 2012 y finalmente en 2018 la participación se quedó en 62.65%. por lo tanto, la elección en donde quedó electo Ernesto Zedillo ha sido la más alta de la historia de México.

Esperemos que en este proceso los números sean altos y reflejen el sentir de una sociedad que no solo legalice, sino que legitime a las y los ganadores en un claro y contundente ejercicio de ciudadanía electoral.

Cabe mencionar que también será interesante analizar los resultados reales con los números de las encuestas presentadas a lo largo de todo el proceso electoral.

Por lo pronto que sea un gran proceso signado por la paz, la civilidad, la tolerancia y una nutrida participación ciudadana.

Todas y todos a votar este domingo 2 de junio.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu