Torreon, Coah.
Edición:
10-Nov-2025
Año
22
Número:
971

LOS INTELECTUALES

Por:
Sin Censura
|
03-06-2024
|
Edición:

Compartir:

Hay una especie de ambigüedad inherente a la política,

de ahí que el problema muy difícil para los intelectuales

sea entrar en política sin convertirse en políticos.

Pierre Bourdieu

Finalmente nos encontramos en la fase final de intensas campañas políticas, tan desgastantes para los candidatos como para los votantes. Lejos de proponer caminos para que nuestro país transite a mejores situaciones, o de recoger las propuestas que la ciudadanía tiene también para mejorar, los partidos y sus candidatos se dedicaron a lanzar suciedad unos contra otros. Candidatos y seguidores los hubo que también insultaron a quienes se resisten a creer en su discurso.

Curiosa manera de pedir el voto cuando esto se hace con insultos y majaderías. Desde el fondo, lo que emerge es el profundo clasismo, aderezado con racismo, que la clase política (especialmente la derecha) siente por los votantes, seres a quienes les niegan la capacidad para tomar decisiones  y, por tanto, para participar en procesos electorales sin que alguien los lleve de la mano y les diga por quien deben cruzar su voto.

Es parte del paternalismo con el que la sociedad mexicana se desarrolló desde que nos convertimos en una nación soberana. Tan difícil era entender esto de la soberanía y la democracia que hubo mexicanos que fueron, suplicantes, a conseguir un emperador europeo antes que aceptar la presidencia de un mexicano con raíces indígenas.

El síndrome de Maximiliano sigue afectando a buena parte de nuestra clase política. No entienden que “entrar en la modernidad” es algo más que firmar Tratados de Libre Comercio o desarrollar prácticas de consumo al estilo norteamericano. Lo mismo los que poseen el capital económico que aquellos que, se supone, pertenecen a la parte ilustrada de la oligarquía mexicana, (los intelectuales orgánicos) siguen sin entender que el ciudadano tiene derecho de equivocarse, pero también de corregir errores.

Siguen creyendo que si Fox (con todas las limitaciones que le caracterizan) pudo obtener el voto mayoritario en año 2000, lo mismo podría suceder con Xóchitl que no canta mal las rancheras en lo que a analfabetismo funcional se refiere.

Pero lo interesante, muy interesante es lo que sucede con los autollamados intelectuales, aquellos cuya actividad principal es pensar la sociedad, hurgar en su funcionamiento e imaginar que podría funcionar mejor. La sociedad ha invertido en ellos, en sus estudios en las mejores universidades, tanto nacionales como extranjeras para que adquieran y desarrollen conocimientos que luego pongan al servicio de esa sociedad que tan generosamente los apapachó, como diría Aguilar Camín.

Hoy la polarización se hace evidente también en el campo intelectual, algo de lo que también culpan a López Obrador, sobre todo aquellos que no vieron la polarización expresada en la exclusión o marginación de obreros,  campesinos e indígenas cuando la economía de nuestro país crecía más rápido que la población. Esos intelectuales que ahora reclaman apapachos fueron incapaces ver la desigualdad que se profundizaba con el llamado “milagro mexicano” y más incapaces fueron de percibir que las desigualdades alcanzaron niveles insospechados cuando el proyecto neoliberal se hizo gobierno.

No pueden percibir la realidad porque la desigualdad los ubicó en una mejor posición social, a cambio, precisamente, de no ver la desigualdad, o de verla como algo natural. Una consecuencia lógica, según ellos, es que por ser intelectuales, son superiores y, por eso, merecen ocupar una posición superior en la escalera social. Se creen con derecho a una mayor rebanada del pastel socialmente elaborado, aunque no sean capaces de entender que este país puede funcionar sin ellos, pero no sin sus trabajadores, sus campesinos, sus indígenas.

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

971

CIERRE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Ha sido hasta el momento el cierre de gobierno más prolongado en la historia de los Estados Unidos de América; y sus efectos y...

971

ENTRE TRAJINERAS Y LLUVIA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Viene  a mi recuerdo, entre trajineras y lluvia, como un murmullo que el agua hacia brotar del olvido. Su risa danzaba...

971

EL PLAN MICHOACAN

Fernando Rangel de León

Todos los asesinatos de los alcaldes del país han sido lamentables, pero no como la del de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, de 40 años, en...

971

TRINADAS

Sin Censura

Una señora organiza una elegante cena para cien invitados. Cuando termina el ágape, orgullosa, da instrucciones al mayordomo: — Avise a los invitados de que...

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu