Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
15-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… México, república con alma imperial.- Durante la mayor parte de su existencia como república, México ha tenido en realidad una doble vida. Un amor inconfesable le ha minado las entrañas: la monarquía. Adictos al boato de corte y a la parafernalia que reviste el imaginario imperial —básicamente todo su sostén—, la clase política mexicana en sucesivas reencarnaciones ha desarrollado el talento que se requiere para interpretar candorosa e hipócritamente la fidelidad a los principios republicanos. Dos veces, después de que la civilización indígena fue cancelada, se ha revelado en todo su frenesí la tendencia a la monarquía de las élites de nuestro país, primero con Iturbide y luego con Maximiliano. Aunque las dos tentativas fracasaron, prácticas reminiscentes imperativas quedaron impresas en el código genético de la clase gobernante mexicana. De ellas, el derecho de sangre ha sido central en la reproducción de la clase gobernante, cuyo ejercicio acota la circulación de las oligarquías en el poder y su consecuente, siempre sana, renovación. A lo largo de la historia de México, el acceso al poder público estuvo reservado a un sector refractario, cerrado, de familias que cuidaban con celo la inviolabilidad de la puerta de entrada. Traspasar ese umbral implicó, la mayoría de las veces, el asalto violento al poder y, conquistado, el enriquecimiento necesario para adquirir el respeto del grupo dominante predecesor y con oportunidad vincularse a ese clan por la vía del matrimonio que, por lo general, suponía cierta fusión de intereses económicos. Como se trataba de un proceso que para completarlo requería de al menos una generación, los periodos más prolongados de estabilidad social fueron los propicios para integrar a un mayor número de linajes a la corriente sanguínea privilegiada, a veces en la misma medida en que se desincorporaban otros: el juarismo después de la República restaurada, el porfirismo, los gobiernos posrevolucionarios del siglo xx -señaladamente el alemanismo fueron los ciclos más adecuados. Por ejemplo: las familias porfiristas venidas a menos, que en los años cuarenta despreciaban a la nueva clase político-empresarial del alemanismo, una década más tarde buscaban para sus hijas enlace con aquellos advenedizos. El régimen posrevolucionario fue particularmente ingenioso al institucionalizar la renovación sexenal que, aunque parcial, ponía en marcha el proceso por el que nuevas familias podían acceder al privilegio de ser candidatas a emparentar con la aristocracia. México vivió una presidencia imperial, entonces cada estirpe que se apropiaba de la presidencia se convertía en la familia real, cuya descendencia implementó el derecho a reclamar del Estado favores y posiciones. En cada estado del país se repitió el modelo y los señores estatales generalmente provenían de la corte central. Con esa lógica, los grupos familiares no se hacían llamar, por ejemplo, liberales; se denominan a sí mismos lerdistas, porfiristas, callistas, obregonistas, cardenistas, alemanistas, salinistas. Y dichos linajes a la vez establecían compromisos —cuando no los tenían— con las familias detentadoras del poder económico. Al margen de su nombre oficial —Partido Nacional Revolucionario, Partido de la Revolución Mexicana, Partido Revolucionario Institucional—, las diversas cepas de la clase gobernante posrevolucionaria se denominaron "la gran familia revolucionaria", como si se tratara de la mafia siciliana, eslabonadas por lealtades y relaciones patrimoniales. MI VERDAD.- Pero no era una hipérbole, sino una puntual descripción. Su patrimonio, nada menos, era el poder.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu