Torreon, Coah.
Edición:
13-Oct-2025
Año
22
Número:
967

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
15-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… México, república con alma imperial.- Durante la mayor parte de su existencia como república, México ha tenido en realidad una doble vida. Un amor inconfesable le ha minado las entrañas: la monarquía. Adictos al boato de corte y a la parafernalia que reviste el imaginario imperial —básicamente todo su sostén—, la clase política mexicana en sucesivas reencarnaciones ha desarrollado el talento que se requiere para interpretar candorosa e hipócritamente la fidelidad a los principios republicanos. Dos veces, después de que la civilización indígena fue cancelada, se ha revelado en todo su frenesí la tendencia a la monarquía de las élites de nuestro país, primero con Iturbide y luego con Maximiliano. Aunque las dos tentativas fracasaron, prácticas reminiscentes imperativas quedaron impresas en el código genético de la clase gobernante mexicana. De ellas, el derecho de sangre ha sido central en la reproducción de la clase gobernante, cuyo ejercicio acota la circulación de las oligarquías en el poder y su consecuente, siempre sana, renovación. A lo largo de la historia de México, el acceso al poder público estuvo reservado a un sector refractario, cerrado, de familias que cuidaban con celo la inviolabilidad de la puerta de entrada. Traspasar ese umbral implicó, la mayoría de las veces, el asalto violento al poder y, conquistado, el enriquecimiento necesario para adquirir el respeto del grupo dominante predecesor y con oportunidad vincularse a ese clan por la vía del matrimonio que, por lo general, suponía cierta fusión de intereses económicos. Como se trataba de un proceso que para completarlo requería de al menos una generación, los periodos más prolongados de estabilidad social fueron los propicios para integrar a un mayor número de linajes a la corriente sanguínea privilegiada, a veces en la misma medida en que se desincorporaban otros: el juarismo después de la República restaurada, el porfirismo, los gobiernos posrevolucionarios del siglo xx -señaladamente el alemanismo fueron los ciclos más adecuados. Por ejemplo: las familias porfiristas venidas a menos, que en los años cuarenta despreciaban a la nueva clase político-empresarial del alemanismo, una década más tarde buscaban para sus hijas enlace con aquellos advenedizos. El régimen posrevolucionario fue particularmente ingenioso al institucionalizar la renovación sexenal que, aunque parcial, ponía en marcha el proceso por el que nuevas familias podían acceder al privilegio de ser candidatas a emparentar con la aristocracia. México vivió una presidencia imperial, entonces cada estirpe que se apropiaba de la presidencia se convertía en la familia real, cuya descendencia implementó el derecho a reclamar del Estado favores y posiciones. En cada estado del país se repitió el modelo y los señores estatales generalmente provenían de la corte central. Con esa lógica, los grupos familiares no se hacían llamar, por ejemplo, liberales; se denominan a sí mismos lerdistas, porfiristas, callistas, obregonistas, cardenistas, alemanistas, salinistas. Y dichos linajes a la vez establecían compromisos —cuando no los tenían— con las familias detentadoras del poder económico. Al margen de su nombre oficial —Partido Nacional Revolucionario, Partido de la Revolución Mexicana, Partido Revolucionario Institucional—, las diversas cepas de la clase gobernante posrevolucionaria se denominaron "la gran familia revolucionaria", como si se tratara de la mafia siciliana, eslabonadas por lealtades y relaciones patrimoniales. MI VERDAD.- Pero no era una hipérbole, sino una puntual descripción. Su patrimonio, nada menos, era el poder.

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

967

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por maestros de secundarias generales....

967

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos iniciando el otoño y en el municipio de San Pedro, Coahuila, las cosas en materia económica no pintan muy bien que digamos. El cierre...

967

ORDEN

Abel Alcalá H.

El éxito de cualquiera país, gobierno, institución pública y privada, y de las diversidades de actividades, oficios y artes que realiza la persona humana está...

967

EN TI ME DESCUBRO

Pedro Belmares O.

He descifrado cómo eres, un ser único y real, con rasgos diversos y un alma de cristal. Tu mirada reluce, reflejo del sol, tu sonrisa...

967

A FAVOR DEL NIÑO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una escuela de educación básica para niñas y niños en situación de pobreza que ha ganado el reconocimiento como una de...

967

LA HUMILDAD

Daniela Carlos Ordaz

Cuenta la mitología griega, que un día los persas estaban tan convencidos de su éxito militar, que su soberbia les privó de prestar atención a...

967

MUJER DE MIRADA TRISTE

Sin Censura

José Gerd México Mujer de mirada triste y caminar melancólico, sus ojos, dos estanques de luna llena, reflejan la noche más oscura del alma. Abismo...

967

SÍGASE HACIENDO REAL LA JUSTICIA

Fernando Rangel de León

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Licenciado Miguel Felipe Mery Ayup, ha anunciado que los Juzgados Civiles, Mercantiles, Letrados Civiles...

967

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre salía de una tienda de conveniencia con su café de la mañana, cuando notó que una procesión fúnebre muy inusual se acercaba al...

966

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LAS ENCUESTAS SON PARA QUIENES LAS TRABAJA (PAGA) En México, como se sabe, las encuestas, desde las elecciones de Felipe Calderón (quien le ganó la...

966

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Este miércoles, Claudia Sheinbaum cumplió su primer año al frente de las instituciones nacionales. Y lo...

966

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje ya negoció el apoyo al candidato Querendón a cambio de...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu