Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
01-03-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Detrás de las estructuras formales y vías institucionales para la conquista del poder, subyace una zona —menos visible— de relaciones, códigos, vínculos, rutas y mecanismos de ascenso por las intrincadas redes de la pirámide del mando público en México. En ese espacio escasamente explorado, los argumentos y capital para la promoción política no son la popularidad, ni los programas o argumentos, ni tampoco las dotes personales o alianzas circunstanciales. En esos círculos el patrimonio principal es la alcurnia, la casta, el abolengo y la estirpe. Se trata del derecho de sangre. El sistema político mexicano, en sus versiones sucesivas, ha consentido y hasta propiciado el encumbramiento de familias de diversa cepa o signo político, que han mantenido el dominio de zonas específicas del poder polí-tico, ya sea en regiones territoriales o en espacios institucionales, como las posiciones legislativas, gubernaturas y puestos de alto rango en la administración pública nacional. Se trata de troncos genealógicos, linajes, dinastías cuyo título, casa, nombre y apellido, que tras un proceso de consolidación de ellos les ha procurado posiciones de poder público, ayer en la estructura colonial, después en las formaciones políticas decimonónicas, en las aristocracias porfiristas, en la "familia revolucionaria" del régimen sostenido por la trilogía PNR-PRM-PRI y, finalmente, durante el periodo de pluralización de los últimos 40 años del siglo xx hasta la alternancia de partido en el Poder Ejecutivo. Estas estirpes han conseguido, en muchos casos, trascender esos inestables regímenes posteriores a la revolución de Independencia, los imperios de Iturbide y Maximiliano, la restauración republicana de los liberales, el Estado liberal oligárquico de Porfirio Díaz, los gobiernos posrevolucionarios del siglo XX, las renovaciones sexenales, la pluralización de las cámaras legislativas locales y federales, y la alternancia de partidos en alcaldías, gubernaturas y en la Presidencia de la República. Incluso algunas familias integrantes de la élite mexicana de principios del siglo XXI guardaron celosamente, a lo largo de cinco siglos, las referencias que aluden al origen de su tronco genealógico en la realeza precolombina, cómo es el caso de (los Moctezuma) prominentes funcionarios de gobiernos nacionales prístas y panistas. Práctica no escrita, difusa, silenciosa, la consideración del apellido como patrimonio heredable —esgrimible como capital político- cobró tal arraigo en la clase política mexicana a lo largo del siglo XX, que al principiar el tercer milenio el diseño institucional mexicano favorecía la fundación de partidos auténticamente familiares, por ejemplo: el Partido Verde Ecologista de México, de los González-Torres-Martínez Manatou. En los partidos mayores —PAN, PRI, PRD—, aunque formados por grupos de diverso orden y con existencias más o menos institucionales, también se generaron estirpes que construyeron cotos en sus organizaciones, con las que dotaron a su prole de candidaturas y, en su caso, a partir de ello se enlazaron a puestos de designación. En los albores del siglo xxI, dicha práctica se amplió y se potenció, hasta que las esposas de gobernadores y del mismo presidente de México reclamaron su derecho a heredar el poder del marido. (Martita la de Fox). MI VERDAD.- Entre las prácticas cerradas de sucesión de los tlatoanis y señores del poder,  dos órdenes sociales se confundieron: aquel sin esperanzas de restaurarse, éste empeñado en la desaparición de aquel.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu