Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

INE Y PELUCHES

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
01-03-2024
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Convencido estoy que algunos aspectos de la legislación electoral en nuestro país suelen ser absurdos y nos ubican a los ciudadanos como si no tuviéramos la capacidad de razonar o fuésemos una especie de zombies que actúan por instinto ante ciertos estímulos previamente diseñados. Por ejemplo, la prohibición de usar determinados colores en camisas el día de la elección dentro de las casillas, porque se puede considerar propaganda y con ello influenciar a los votantes hacia una determinada fracción política, como si eso fuera posible, como si los ciudadanos estuviésemos condicionados por una programación psicológica que se activa ante ciertos detonantes como el color de una camisa. Hay países como Argentina en donde el mismo presidente puede hacer campaña a favor del candidato de su partido y esto no influye en la decisión de los votantes a la hora de sufragar. Y esto sale a colación luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentara ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial un intento para fiscalizar al partido morena la venta de los peluches de la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, el tribunal fue contundente: la venta de los peluches del presidente no beneficia ni promueve a ningún candidato y no es viable atribuir a un partido la venta de estos productos, siendo la existencia de estos peluches meramente comercial. La decisión del Tribunal es acertada, para empezar, la venta de estos peluches se da durante y fuera de los procesos electorales federales, lo cual no se circunscribe exclusivamente a etapas electorales con objetivos de promoción y difusión; además son tan populares que su fabricación es China lo que supone que ni siquiera puede intentar fiscalizarse como ingreso al partido del presidente. Es cierto que la tarea del INE es evitar propaganda fuera de los tiempos electorales, también fiscalizar los ingresos propios de cada uno de los partidos políticos, pero en este caso el presidente no es un candidato en contienda ni mucho menos su partido comercializa estos peluches, por lo que la sola denuncia del árbitro electoral ante el Tribunal Electoral resulta ociosa y fuera de lugar dejando solo la idea de que el INE carece del profesionalismo que debe tener para poder investigar la comercialización de estos peluches fortaleciendo de paso la teoría de su aversión al presidente AMLO.  Al final, el magistrado Felipe Puente es contundente cuando menciona que la venta de estos peluches es un acto de comercio con fines de lucro para la obtención de una ganancia por parte del vendedor; por lo que no encuadra dentro de las finalidades de la propaganda electoral utilitaria. El INE ha sido derrotado por interpretaciones absurdas de violación de leyes electorales y queda nuevamente en tela de juicio como árbitro imparcial en lo que parece una lucha perenne entre el gobierno federal y el organismo autónomo.

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu