Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
23-02-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La virtud cívica la virtud cívica tiene varias interpretaciones. De dos de éstas podrás elegir la que más te interese: una sobre privilegiar el bien común, y la otra, tu disposición a participar en los asuntos públicos. Para otros, la interpretación más atractiva de este tercer ideal es poder participar en asuntos públicos, así de simple. Antes no participábamos en nada, ya que se nos trataba como súbditos; poco a poco se han abierto estos canales de participación debido a la actuación e interés de los ciudadanos en ocupar el lugar que nos corresponde. el elemento diferenciador del republicanismo es la articulación de un lenguaje político en el que las virtudes cívicas y políticas que construyen el bien común tienen prioridad por encima de cualesquiera otros valores y principios."'' De nueva cuenta, el bien común como nota característica, y, más importante, su vinculación con la virtud cívica. Observamos una relación virtud cívica-bien común. Ese tema de la virtud de los ciudadanos y de las élites políticas ha sido olvidado por los gobiernos. Desde que se minimizó la materia de Civismo, resulta que hemos padecido el que, lejos de que se fomente al buen ciudadano, se han dejado de promover los valores. Por el contrario, la tónica ha sido adversa: es notorio que se permitió y no se castigó la corrupción, ya que parte de la clase política también erradicó el civismo de sus quehaceres. En la tradición republicana se desarrolla la investigación histórica y la reflexión técnica sobre el republicanismo, en cuyas ideas principales encontramos la virtud y la ciudadanía, entre otras. La virtud cívica ha sido un punto de análisis de las culturas políticas democráticas, republicanas o liberales, y ha ocupado el estudio de muchos autores, como, por mencionar algunos, Aristóteles, Cicerón, J. Rawls, Tocqueville, Jefferson y aun los propios Maquiavelo y Rousseau. Habría que hacer hincapié en que, de acuerdo con lo expuesto anteriormente, ésta tiene una connotación más relevante en el republicanismo, ya que la acción individual es virtuosa, mientras que la garantía de la estabilidad del Estado es, como se anotó, la virtud de los ciudadanos y de las élites políticas. El discurso de la virtud, que fue históricamente para los republicanos la expresión acabada de la excelencia de la política es el que más nítidamente distingue el pensamiento republicano clásico y moderno de otras tradiciones políticas, y, en particular, de la tradición liberal. La práctica totalidad de los historiadores del republicanismo, en efecto, ha subrayado el papel preeminente que las virtudes cívicas desempeñaron para los autores republicanos. Apoyándose en la teoría aristotélico-polibiana del gobierno mixto y en la noción del bien común, estos autores articularon una concepción política en que la estabilidad de la república dependía de una arquitectura institucional que procurase el equilibrio de poderes entre sus distintos elementos (el monárquico, el aristocrático y el democrático), pero también de la existencia de ciudadanos virtuosos que evitasen el siempre latente peligro de corrupción, cuya fuente estaba en el particularísimo de los intereses personales o faccionales, mediante su entrega al servicio de la cosa pública en defensa del supremo interés colectivo.

MI VERDAD.- El equilibrio de los poderes no es suficiente para la estabilidad de la república.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu