Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
16-02-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… el republicanismo se ha puesto de moda y a partir de los sesenta y setenta del siglo pasado ha formado parte no sólo de la ciencia política, sino de la filosofía, y ha sido materia de diálogo y debates propios. Además, como dice Philip Petit, "ha llegado a convertirse en el foco principal de interés de una reciente escuela de historiografía académica". Solón. Aristóteles también enriqueció esa tradición que sobresalió en la Roma clásica con uno de los personajes más característicos que siguió los lineamientos de los referidos griegos, como el mismo Platón: me refiero al jurisconsulto Marco Tulio Cicerón. Después resurgió en el Renacimiento, donde uno de sus principales exponentes fue Nicolás Maquiavelo. Privó no sólo en esos momentos de la historia, sino que fue parte del motor de la Guerra Civil inglesa y de las revoluciones norteamericana y francesa. Por republicanismo, entendemos: es un movimiento tendente a la construcción de un orden social "republicano". Esto es, una comunidad de ciudadanos libres, iguales e independientes en lo material y en lo civil, indisolublemente unida a valores como los de bien común, felicidad y justicia, en la que la vida humana, o más precisamente, la "vida buena" de todos los ciudadanos, asumida como fin último de la polis, pueda alcanzar su plenitud. Podemos observar algunos rasgos aristotélicos, pero podrán parecer inusuales en el lenguaje político términos como vida buena, felicidad, etcétera. Esa herencia social también la comparte el actual presidente: además de coincidir con los valores del republicanismo antes señalados, indica claramente en su proyecto político: "El Estado no puede eludir su responsabilidad pública, económica y social. Su razón de ser es garantizar a todos los ciudadanos una vida digna y justa, con seguridad y bienestar, y su función básica es evitar que los pocos que tienen mucho se aprovechen y abusen de los muchos que tienen poco". Esta vida buena debe ser no sólo para un grupo selecto o privilegiado de ciudadanos, sino para todos, o la gran mayoría. Por su parte, el filósofo y ensayista español Francisco Fernández Buey señala: Por "republicanismo, llamado a veces también "civilismo" o "republicanismo cívico", se viene entendiendo en el mundo académico de hoy una filosofía política laica, que propone sintetizar elementos liberales y comunitarios con la consideración de que el único gobierno legítimo es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Los republicanos o "civilistas" consideran al gobierno como una empresa común (res publica) de los ciudadanos dirigida por ellos mismos, defienden que la virtud pública es el fundamento del gobierno y que el Estado se basa en la ciudadanía en su conjunto, no sólo en la política y en las instituciones. Definen la libertad como la no dominación. MI VERDAD.-  necesitamos al ciudadano no sólo despierto, sino que además sea educado para poder dar el ejemplo en su actuar a través de las virtudes cívicas. Estas son parte fundamental del republicanismo.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu