Torreon, Coah.
Edición:
31-Mar-2025
Año
21
Número:
943

LOS FIDEICOMISOS

Por:
Sin Censura
|
28-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Son una forma de “guardadito”, dice López Obrador, como cuando un ama de casa separa una parte de su ingreso y lo pone a trabajar”, es decir, lo invierte para que genere rendimientos y, de esa manera, conserve su poder adquisitivo. Nos referimos a los fideicomisos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido desde hace años para beneficio de los propios magistrados, aunque ahora digan que es para mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores.

Si bien es cierto que la Constitución no los prohíbe, también lo es que dichos fideicomisos no tienen razón de ser ya que, año tras año, el poder ejecutivo le provee al judicial los recursos suficientes para su funcionamiento. Sin embargo, los responsables de la administración de la justicia en nuestro país, descubrieron que había maneras de eludir la obligación de regresar al erario lo que no se pudieran gastar.

Ya sea ahorrando, dejar de gastar en lo que decían necesitar, o inflando sus necesidades la Suprema Corte se las ingenió para que, año tras año, le quedar un remanente, una cantidad variable del presupuesto asignado y, lejos de devolverlo, descubrieron que se podía ahorrar justamente bajo el formato del fideicomiso.

La mejor manera de demostrar que los recursos metidos en un mecanismo como el fideicomiso, constituía una forma no muy sofisticada de usar recursos para resolver problemas personales de los magistrados, consiste en constatar que dichos recursos no se han tocado para resolver necesidades cuya satisfacción redundaría en un mejor servicio de administración de la justicia en México. Se han usado para resolver problemas que nada tienen que ver con el funcionamiento del aparato de justicia, simulando que se preocupan por las condiciones de vida de sus trabajadores.

¿Tiene sentido conservar y, por tanto, seguir alimentando los fideicomisos de la SCJN? Considero que no y, por lo tanto, se justifica su desaparición para que, en todo caso, sen los magistrados los que, con sus propios recursos, hagan las inversiones que consideren pertinentes y puedan satisfacer lo que a su juicio sea considerado como necesario, pero no con recursos públicos.

Los trabajadores del poder judicial, presuntamente damnificados por la extinción de los fideicomisos, tomaron las calles en diversas partes del país para protestar por la iniciativa de Morena. Están en su derecho. Sin embargo, como ya se demostró, los recursos incorporados a los fideicomisos no se usan para satisfacer sus necesidades. Son, por lo tanto, expresión de un privilegio que no se justifica en un país con más de la mitad de su población viviendo en la pobreza.

Así las cosas, la Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 fideicomisos, decisión que luego fue ratificada por el Senado funcionando en comisiones. Por supuesto, es seguro que en las manos de esos mismos magistrados quedará la última decisión pues, como ya se ha visto, se vendrá una “lluvia de amparos” que darán al poder judicial, es decir, a la misma Corte Suprema la oportunidad de decidir si las decisiones de las Cámaras de Diputados y de Senadores, están apegadas a lo que dicta nuestra Constitución. Por lo pronto, el “guardadito” desapareció y lo que falta es ver si la población apoya a los magistrados, algo improbable porque, parodiando al gran José Alfredo, “los pobres pa´rriba voltean muy poco, y los ministros pa´bajo no saben mirar”.  Ya veremos cuando estos mismos ministros dicten sentencia sobre este asunto del que deberían excusarse porque, de no hacer, terminarán siendo juez y parte. Pero bueno, ese es su concepto de justicia.

943

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA REALIDAD SIEMPRE PESA MÁS QUE EL DISCURSO OFICIAL: ¿ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN NARCO ESTADO? Es difícil creer que, en un estado dominado por...

943

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las fuerzas federales finalmente tomaron posesión del Rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República emprenderá...

943

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por el recargado grupo Marrano...

943

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales...

943

SIN DERECHOS

Abel Alcalá H.

La gran tragedia  de los tiempos actuales es observar como muchos pueblos y entre ellos el mexicano, han transado con sus derechos naturales y humanos...

943

LOS QUE ESCRIBEN BONITO AL LECTOR

Pedro Belmares O.

No soy un escritor que le hable bonito al lector. Más bien, escribo así: mírate a través del alma. Hay infinidad de escritores que tratan...

943

CLÁSICAS INCONSISTENCIAS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En el escándalo político en que ha terminado el caso de acusación de intento de violación sobre Cuauhtémoc Blanco en detrimento de una mujer,...

943

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… ¿UN TRAIDOR MALDITO? Mencionar el beso de Judas o sus 30 monedas de plata son sinónimos inequívocos de traición en la tradición cristiana. La...

943

EL PLAN DE GUADALUPE

Fernando Rangel de León

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador...

943

ESCUELAS SIN CHATARRA

Sin Censura

A partir del pasado fin de semana la llamada “comida chatarra” ha sido expulsada de las escuelas. Después de muchísimas luchas ciudadanas, con el apoyo...

943

TRINADAS

Sin Censura

La maestra dijo a los niños sentados en la clase: - Jaime, dime, ¿qué serás cuando seas grande? El niño le dijo: - Después de...

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu