Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

EL FUTURO DE MÉXICO

Por:
Abel Alcalá H.
|
28-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Existen ejercicios o técnicas  administrativas para establecer estrategias futuros para planear la existencia desarrollo y conservación de una entidad, una de ellas es la llamada FODA,  que se define de esta manera: El análisis FODA, también conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas y su situación externa en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT.

Digamos que FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Es muy importante analizar cada uno de estos factores para planificar correctamente el crecimiento de las organizaciones.

Cómo hacer un análisis DAFO: Haz una investigación general de tu empresa; Reconoce cuáles son sus debilidades; Define cuáles son sus amenazas; Señala cuáles son sus fortalezas; Determina cuáles son sus oportunidades y Analiza los resultados y selecciona una estrategia.

¿Qué son las fortalezas y las debilidades? Las fortalezas son virtudes, rasgos positivos y capacidades personales. Por el contrario, las debilidades son defectos, rasgos negativos e incapacidades de cada persona.

Ambas pueden variar según el entorno y las circunstancias en los que se desarrolle.

Por lo regular, creemos que nos conocemos bien y que no es necesario poner en papel nuestros puntos fuertes y débiles. No obstante, es probable que necesites realizar análisis para planificar los objetivos de tu carrera, examinar con claridad tus intereses y conocerte mejor. Así tendrás la información adecuada para cumplir tus objetivos.

Hacer un FODA da la oportunidad de tener conciencia sobre quién eres y cuál debe ser tu ruta para mejorar continuamente. Te permite desarrollar objetivos más claros para conseguir tus metas principales y aquellas que quizá hayas dejado de lado.

En la presente ocasión solo vamos a analizar las debilidades y amenazas de un pueblo de manera general, que usted lector pudiera encontrar semejanza con el pueblo mexicano,  con la intención de estar advertidos y si es posible tomar las acciones preventivas para salir de esa situación desfavorable.

Las amenazas en FODA se refieren a las áreas que tienen el potencial de causar problemas. Difieren de las debilidades en que las amenazas son externas y, por lo general, están fuera de nuestro control. Pueden ser eventos como la pandemia o un cambio en el panorama competitivo

Menciones  algunas de las debilidades y amenazas que padecen algunos pueblos en Latinoamérica: Se constituyen en república y la gran mayoría del pueblo ignora lo que es ser republicano.

Tienen una Constitución  Política que les reconoce sus derechos y les asigna obligaciones y sus pobladores no la conocen ni les interesa conocerla.

Tienen un sistema para elegir a sus gobernantes que ocupan cargos en los tres poderes que los gobiernan y participan con conciencia la minoría y otros por compraventa de votos y una mayoría se comporta indiferente, no ha elecciones democrática reales.

Pueblos que viven con el desconocimiento de su historia, de sus tradiciones y cultura, y abrazan todo tipo de mentiras y falacias de su país impuestas por grupos con intereses mezquinos para enajenarlos.

Pueblos que se doblegan y someten a sus gobernantes, es decir, solitos se colocan las  cadenas de la miseria, la opresión, la injusticia, el robo, la ignorancia, etc.

Pueblos que se aprestan a adquirir vicios y enfermedades por no tener los hábitos de la buena salud y  dietas saludables.

Pueblos que voluntariamente adoptan todas las inmoralidades que se les ofrecen como perversiones sexuales; consumo de drogas; robo; violencia y corrupción.

Pueblos que festejan el asesinato de inocentes en el vientre de la madre, de los viejos por ser carga,  a sabiendas que se encaminan a su extinción como nación.

Pueblos que evaden sus obligaciones para con su país y viven en la informalidad, donde es habitual el vicio del no pago y destrucción del equipamiento de la ciudad.

Empresarios con nula solidaridad con su país, estado y ciudad y mucho menos con sus trabajadores, dominados por la avaricia.

Pueblos que descuidan a sus Jóvenes y lo echan en brazos de los vicos y placeres insanos que llevan la semilla de su envenenamiento y destrucción. Esa juventud que es indiferente a su nación y no participa en la vida comunitaria.

Pueblos con universidades mediocres, que solo les interesa obtener ganancias y castrar a los estudiantes para hacerlos dóciles a la manipulación  delos seudopartidos políticos, gobernantes demagogos y corruptos y a las mafias.

Pueblos con representantes y gobernantes incultos, mediocres en sus cámaras y en el  ejecutivo y si  ávido de enriquecerse a cualquiera costo de la hacienda pública y privada.

La lista puede continuar y queda en manos del lector hacer otros señalamientos. Y recuerda que si hay semejanza con el pueblo mexicano usted lo dirá.

La nación mexicana, como cualquiera otra,  se encamina a su futuro,  el cual está condicionado en gran parte por su pasado histórico, sus tradiciones, creencias, cultura y por el presente según la virtuosidad o envilecimiento de sus habitantes y la calidad humana y magnanimidad de sus representantes y gobernantes. Usted lector dice la última palabra.

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu