Torreon, Coah.
Edición:
27-Oct-2025
Año
22
Número:
969

MÉXICO 68

Por:
Fernando Rangel de León
|
14-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Hace 55 años, el 12 de octubre de 1968, a 476 años del Descubrimiento de América en 1492, por Cristóbal Colón, fueron inaugurados en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, los XIX Juegos Olímpicos, por el Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, cuya sede había sido ganada en 1963, por el Presidente de la República, Adolfo López Mateos.

En esa Olimpiada estudiábamos derecho en la Máxima Casa de Estudios del país; por eso nos consta que entre la mayoría de los capitalinos había sentimientos encontrados porque por un lado estábamos tristes porque apenas 10 días antes había sido la masacre de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en perjuicio de los estudiantes y algunas niñas, niños, adolescentes y ciudadanos que estaban en el mitin en ese lugar o vivían allí en el Edificio Chihuahua, u otros de esa Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.

Por otro lado también existía el sentimiento de alegría porque esa Olimpiada en México, era la primera en la historia que se celebraría en América Latina, la primera en transmitirse vía satelital, la primera en que por vez primera una mujer Enriqueta Basilio, portaría la flama olímpica y encendería el pebetero en el Estadio Olímpico Universitario, la primera en implementar  touchpads o paneles de presión en natación, medición electrónica de tiempos en atletismo, pruebas antidoping, las primeras en incluir la cultura, en rechazar el racismo al excluir a Sudáfrica por sus prácticas racistas, en incluir a las dos Alemanias, la Oriental y  la Occidental; y la primera en tener otros avances más nunca antes vistos.

En el desarrollo de la Olimpiada también se dieron eventos trascendentales como el “Black Power”, Poder Negro, llevado a cabo desde el podio en la premiación  como una protesta contra la segregación racial en EEUU, por los medallistas norteamericanos  los atletas Tommie Smith (oro) y John Carlos (bronce), a quienes Peter Norman (plata), los apoyó portando la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos, gesto que los capitalinos festejaron en las calles con un desfile en señal de apoyo.

El saldo de la Olimpiada fue positivo en todos los sentidos  para el deporte y para México, porque lo insertó  en el mundo como un país en pleno desarrollo, crecimiento y progreso, que atrajo inversiones y turismo extranjeros; después de que en el Movimiento del 68, entre las consignas gritábamos “no queremos olimpiadas, queremos revolución”. 

¡Las sorpresas que nos da nuestra propia vida cuando queremos progresar!

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

969

TRINOLANDIA

El Trino

SEGÚN LOS ÚLTIMOS REPORTES, las presas de la región tienen suficiente agua para que el año próximo tengamos un ciclo agrícola más o menos normal....

969

ERA SIMONÍACA

Abel Alcalá H.

Gracias al Cristianismo y a los primeros cristianos se logró establecer para bien de  la humanidad la distinción entre el Mundo de lo Sagrado y...

969

EL ANCLAJE DE LA VIDA

Pedro Belmares O.

Podríamos pensar que, en muchas ocasiones, el freno es automático y no es así, podemos ver la vida como una carretera recta o con curvas....

969

MEJOR SOLO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de...

969

EL LUJO DE PENSAR

Daniela Carlos Ordaz

Nace una nueva forma de discriminación a nivel mundial, ¿saben cuál es? ¡Sí, PENSAR! Según un artículo presentado por el New York Times, advierte que...

969

MUCHACHA DE AROMA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD México Tengo tu sentir, tatuado en mis labios, como ignorarte, si nadie antes me hizo sentir los enredos de tu boca; ni...

969

ONU, SÍ; TRUMP, NO

Fernando Rangel de León

La Organización de las Naciones Unidas ONU, está cumpliendo 80 años, de que se fundó el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California,...

969

TRINADAS

Sin Censura

Un perro va a un cine. Va a la taquilla y dice como si nada: — Quisiera una entrada, por favor. La taquillera grita: —...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu