Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

MÉXICO 68

Por:
Fernando Rangel de León
|
14-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Hace 55 años, el 12 de octubre de 1968, a 476 años del Descubrimiento de América en 1492, por Cristóbal Colón, fueron inaugurados en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, los XIX Juegos Olímpicos, por el Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, cuya sede había sido ganada en 1963, por el Presidente de la República, Adolfo López Mateos.

En esa Olimpiada estudiábamos derecho en la Máxima Casa de Estudios del país; por eso nos consta que entre la mayoría de los capitalinos había sentimientos encontrados porque por un lado estábamos tristes porque apenas 10 días antes había sido la masacre de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en perjuicio de los estudiantes y algunas niñas, niños, adolescentes y ciudadanos que estaban en el mitin en ese lugar o vivían allí en el Edificio Chihuahua, u otros de esa Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.

Por otro lado también existía el sentimiento de alegría porque esa Olimpiada en México, era la primera en la historia que se celebraría en América Latina, la primera en transmitirse vía satelital, la primera en que por vez primera una mujer Enriqueta Basilio, portaría la flama olímpica y encendería el pebetero en el Estadio Olímpico Universitario, la primera en implementar  touchpads o paneles de presión en natación, medición electrónica de tiempos en atletismo, pruebas antidoping, las primeras en incluir la cultura, en rechazar el racismo al excluir a Sudáfrica por sus prácticas racistas, en incluir a las dos Alemanias, la Oriental y  la Occidental; y la primera en tener otros avances más nunca antes vistos.

En el desarrollo de la Olimpiada también se dieron eventos trascendentales como el “Black Power”, Poder Negro, llevado a cabo desde el podio en la premiación  como una protesta contra la segregación racial en EEUU, por los medallistas norteamericanos  los atletas Tommie Smith (oro) y John Carlos (bronce), a quienes Peter Norman (plata), los apoyó portando la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos, gesto que los capitalinos festejaron en las calles con un desfile en señal de apoyo.

El saldo de la Olimpiada fue positivo en todos los sentidos  para el deporte y para México, porque lo insertó  en el mundo como un país en pleno desarrollo, crecimiento y progreso, que atrajo inversiones y turismo extranjeros; después de que en el Movimiento del 68, entre las consignas gritábamos “no queremos olimpiadas, queremos revolución”. 

¡Las sorpresas que nos da nuestra propia vida cuando queremos progresar!

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu