Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

55 AÑOS Y NO SE OLVIDA

Por:
Fernando Rangel de León
|
08-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Hace 55 años hubo en México dos acontecimientos de trascendencia mundial: los XIX Juegos Olímpicos, los primeros de la historia celebrados en América Latina, en los que por primera vez una mujer Enriqueta Basilio, portó la antorcha con el fuego olímpico y encendió el pebetero en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, sede de la Olimpiada, y los mexicanos obtuvieron nueve medallas.

La sede de la Olimpiada en México, fue obtenida en 1963, por el Presidente Adolfo López Mateos; pero la inauguró el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 12 de octubre de 1968; habiendo sido también la primera en un país en vías de desarrollo.

También pasa a la historia esta Olimpiada, por el saludo del Poder Negro, llevado a cabo desde el podio en la premiación  como una protesta contra la segregación racial en EEUU, por los medallistas norteamericanos  los atletas Tommie Smith (oro) y John Carlos (bronce), a quienes Peter Norman, ganador de la plata, los apoyó portando la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos; y quienes fueron duramente sancionados por el Comité Olímpico Internacional, y por el gobierno de su país.

Estos XIX juegos olímpicos fueron todo un éxito, a pesar de que hacía diez días, el 2 de octubre, había sido un día de dolor y de duelo para México por la matanza de cientos de estudiantes en  la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, con lo que Díaz Ordaz, ponía punto final al movimiento del 68, iniciado desde el 26 de julio, día del inicio de la Revolución Cubana; y cuyo movimiento fue en contra de la represión del gobierno y la falta de libertades públicas y la ausencia de democracia en la vida de México.

A 55 años de que ocurrieron esos dos importantes y  trascendentales hechos, no nada más de México, sino de todo el mundo, los mexicanos recordamos muy poco las olimpiadas; mientras que el 2 de octubre ¡No se olvida!; y no se olvida porque todavía ha habido casos como Aguas Blancas, Acteal, Ayotzinapa y otros, en los que el gobierno mató a decenas de campesinos y estudiantes; y todavía está latente la vocación represora y criminal del Estado Mexicano.

Afortunadamente, en el actual gobierno de México, el Estado ha dejado de ser represor del pueblo, para convertirse en su defensor; aunque ha fallado en el combate contra la violencia en el país.

Pero de todas maneras el 2 de octubre es y seguirá siendo un referente para la democracia y un freno para la represión del Estado; por eso los mexicanos nunca debemos de olvidarlo.

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu