Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

55 AÑOS Y NO SE OLVIDA

Por:
Fernando Rangel de León
|
08-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Hace 55 años hubo en México dos acontecimientos de trascendencia mundial: los XIX Juegos Olímpicos, los primeros de la historia celebrados en América Latina, en los que por primera vez una mujer Enriqueta Basilio, portó la antorcha con el fuego olímpico y encendió el pebetero en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, sede de la Olimpiada, y los mexicanos obtuvieron nueve medallas.

La sede de la Olimpiada en México, fue obtenida en 1963, por el Presidente Adolfo López Mateos; pero la inauguró el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 12 de octubre de 1968; habiendo sido también la primera en un país en vías de desarrollo.

También pasa a la historia esta Olimpiada, por el saludo del Poder Negro, llevado a cabo desde el podio en la premiación  como una protesta contra la segregación racial en EEUU, por los medallistas norteamericanos  los atletas Tommie Smith (oro) y John Carlos (bronce), a quienes Peter Norman, ganador de la plata, los apoyó portando la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos; y quienes fueron duramente sancionados por el Comité Olímpico Internacional, y por el gobierno de su país.

Estos XIX juegos olímpicos fueron todo un éxito, a pesar de que hacía diez días, el 2 de octubre, había sido un día de dolor y de duelo para México por la matanza de cientos de estudiantes en  la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, con lo que Díaz Ordaz, ponía punto final al movimiento del 68, iniciado desde el 26 de julio, día del inicio de la Revolución Cubana; y cuyo movimiento fue en contra de la represión del gobierno y la falta de libertades públicas y la ausencia de democracia en la vida de México.

A 55 años de que ocurrieron esos dos importantes y  trascendentales hechos, no nada más de México, sino de todo el mundo, los mexicanos recordamos muy poco las olimpiadas; mientras que el 2 de octubre ¡No se olvida!; y no se olvida porque todavía ha habido casos como Aguas Blancas, Acteal, Ayotzinapa y otros, en los que el gobierno mató a decenas de campesinos y estudiantes; y todavía está latente la vocación represora y criminal del Estado Mexicano.

Afortunadamente, en el actual gobierno de México, el Estado ha dejado de ser represor del pueblo, para convertirse en su defensor; aunque ha fallado en el combate contra la violencia en el país.

Pero de todas maneras el 2 de octubre es y seguirá siendo un referente para la democracia y un freno para la represión del Estado; por eso los mexicanos nunca debemos de olvidarlo.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu