Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

55 AÑOS Y NO SE OLVIDA

Por:
Fernando Rangel de León
|
08-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Hace 55 años hubo en México dos acontecimientos de trascendencia mundial: los XIX Juegos Olímpicos, los primeros de la historia celebrados en América Latina, en los que por primera vez una mujer Enriqueta Basilio, portó la antorcha con el fuego olímpico y encendió el pebetero en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM, sede de la Olimpiada, y los mexicanos obtuvieron nueve medallas.

La sede de la Olimpiada en México, fue obtenida en 1963, por el Presidente Adolfo López Mateos; pero la inauguró el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 12 de octubre de 1968; habiendo sido también la primera en un país en vías de desarrollo.

También pasa a la historia esta Olimpiada, por el saludo del Poder Negro, llevado a cabo desde el podio en la premiación  como una protesta contra la segregación racial en EEUU, por los medallistas norteamericanos  los atletas Tommie Smith (oro) y John Carlos (bronce), a quienes Peter Norman, ganador de la plata, los apoyó portando la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos; y quienes fueron duramente sancionados por el Comité Olímpico Internacional, y por el gobierno de su país.

Estos XIX juegos olímpicos fueron todo un éxito, a pesar de que hacía diez días, el 2 de octubre, había sido un día de dolor y de duelo para México por la matanza de cientos de estudiantes en  la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, con lo que Díaz Ordaz, ponía punto final al movimiento del 68, iniciado desde el 26 de julio, día del inicio de la Revolución Cubana; y cuyo movimiento fue en contra de la represión del gobierno y la falta de libertades públicas y la ausencia de democracia en la vida de México.

A 55 años de que ocurrieron esos dos importantes y  trascendentales hechos, no nada más de México, sino de todo el mundo, los mexicanos recordamos muy poco las olimpiadas; mientras que el 2 de octubre ¡No se olvida!; y no se olvida porque todavía ha habido casos como Aguas Blancas, Acteal, Ayotzinapa y otros, en los que el gobierno mató a decenas de campesinos y estudiantes; y todavía está latente la vocación represora y criminal del Estado Mexicano.

Afortunadamente, en el actual gobierno de México, el Estado ha dejado de ser represor del pueblo, para convertirse en su defensor; aunque ha fallado en el combate contra la violencia en el país.

Pero de todas maneras el 2 de octubre es y seguirá siendo un referente para la democracia y un freno para la represión del Estado; por eso los mexicanos nunca debemos de olvidarlo.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu