Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
17-09-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Con frecuencia se define a López Obrador como un líder caris. mático. El carisma se suele asociar a un fenómeno político peculiar, el bonapartismo, caracterizado por el surgimiento de un dirigente poderoso apoyado por una amplia masa popular. Los líderes populistas han sido definidos como bonapartistas dotados de un atractivo carisma. Max Weber, el sociólogo que mejor ha explorado el fenómeno carismático, señaló que lo importante no son las cualidades del líder, sino la manera en que sus adeptos lo valoran y le asignan una capacidad extraordinaria. Se suele atribuir al líder una capacidad profética y mesiánica. Pero lo que caracteriza al carisma político no son los dones excepcionales que se le atribuyen al líder, sino el hecho de que hay una masa social que está fervorosamente convencida de que el dirigente tiene dotes asombrosas que lo impulsan a cumplir una misión. El fenómeno del populismo bonapartista carismático, por su carácter espectacular, a veces oculta un hecho fundamental: son las circunstancias sociales las que determinan el surgimiento del líder y no su supuesto carácter superior. Este hecho puede ilustrarse con el penetrante análisis, ya clásico, que hizo Karl Marx de ese episodio que llamó "el 18 brumario de Luis Bonaparte". Para Marx el golpe que llevó al poder a este líder fue la manifestación del famoso dictum según el cual, como dijo Hegel, los grandes hechos y personajes de la historia se producen dos veces; pero a Hegel se le olvidó decir, añadió Marx, que ocurren primero como tragedia y después como farsa. Fueron las confrontaciones sociales en Francia las que crearon "las circunstancias y las condiciones que permitieron a un personaje mediocre y grotesco representar el papel de héroe", subrayó Marx. El sobrino de Napoleón Bonaparte repitió las hazañas de su tío como farsa. Una de sus tonterías fue la expedición a México, que terminó en una derrota estrepitosa y ridícula. El populismo parte de una exaltación del pueblo como fuente originaria de las bondades del líder, quien se erige no solamente como su representante, sino también como su protector o benefactor. El populismo, por consiguiente, implementa mecanismos concretos para favorecer a los sectores populares, especialmente a los que viven en condiciones de pobreza y precariedad. En principio, no hay nada criticable en ello. Pero hay que analizar estas acciones en el contexto más amplio de un proyecto de política económica peculiar. Usualmente el populismo distingue las acciones de quienes benefician al pueblo y las contrasta con las actitudes de quienes lo perjudican. Con ello pretende reducir la política económica a un dilema moral. En consecuencia, llega a una posición política maniquea que sólo distingue a los buenos de los malos, y que impone una polarización artificial en sociedades muy complejas y llenas de matices. MI VERDAD.- Vale la pena examinar los mecanismos que el gobierno está aplicando para beneficiar al pueblo.

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu