Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
17-09-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Con frecuencia se define a López Obrador como un líder caris. mático. El carisma se suele asociar a un fenómeno político peculiar, el bonapartismo, caracterizado por el surgimiento de un dirigente poderoso apoyado por una amplia masa popular. Los líderes populistas han sido definidos como bonapartistas dotados de un atractivo carisma. Max Weber, el sociólogo que mejor ha explorado el fenómeno carismático, señaló que lo importante no son las cualidades del líder, sino la manera en que sus adeptos lo valoran y le asignan una capacidad extraordinaria. Se suele atribuir al líder una capacidad profética y mesiánica. Pero lo que caracteriza al carisma político no son los dones excepcionales que se le atribuyen al líder, sino el hecho de que hay una masa social que está fervorosamente convencida de que el dirigente tiene dotes asombrosas que lo impulsan a cumplir una misión. El fenómeno del populismo bonapartista carismático, por su carácter espectacular, a veces oculta un hecho fundamental: son las circunstancias sociales las que determinan el surgimiento del líder y no su supuesto carácter superior. Este hecho puede ilustrarse con el penetrante análisis, ya clásico, que hizo Karl Marx de ese episodio que llamó "el 18 brumario de Luis Bonaparte". Para Marx el golpe que llevó al poder a este líder fue la manifestación del famoso dictum según el cual, como dijo Hegel, los grandes hechos y personajes de la historia se producen dos veces; pero a Hegel se le olvidó decir, añadió Marx, que ocurren primero como tragedia y después como farsa. Fueron las confrontaciones sociales en Francia las que crearon "las circunstancias y las condiciones que permitieron a un personaje mediocre y grotesco representar el papel de héroe", subrayó Marx. El sobrino de Napoleón Bonaparte repitió las hazañas de su tío como farsa. Una de sus tonterías fue la expedición a México, que terminó en una derrota estrepitosa y ridícula. El populismo parte de una exaltación del pueblo como fuente originaria de las bondades del líder, quien se erige no solamente como su representante, sino también como su protector o benefactor. El populismo, por consiguiente, implementa mecanismos concretos para favorecer a los sectores populares, especialmente a los que viven en condiciones de pobreza y precariedad. En principio, no hay nada criticable en ello. Pero hay que analizar estas acciones en el contexto más amplio de un proyecto de política económica peculiar. Usualmente el populismo distingue las acciones de quienes benefician al pueblo y las contrasta con las actitudes de quienes lo perjudican. Con ello pretende reducir la política económica a un dilema moral. En consecuencia, llega a una posición política maniquea que sólo distingue a los buenos de los malos, y que impone una polarización artificial en sociedades muy complejas y llenas de matices. MI VERDAD.- Vale la pena examinar los mecanismos que el gobierno está aplicando para beneficiar al pueblo.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu