Torreon, Coah.
Edición:
31-Mar-2025
Año
21
Número:
943

SERVIDOR PÚBLICO, PROFESIÓN OLVIDADA

Por:
Abel Alcalá H.
|
23-06-2023
|
Edición:

Compartir:

Un buen supuesto actual (hipótesis) es que todas las artes, oficios, técnicas, profesiones y postgrados de conocimientos teóricos y prácticos, las habilidades, las destrezas se desarrollan en los seres humanos, a través de la educación familiar y la formal,  para ponerlas a disposición de sus semejantes. De ahí la frase; "Quien no vive para servir, no sirve para vivir".

Un aceptable perfil del Servidor Público es el siguiente: Una persona orientada principalmente por el deseo de servir y atender las necesidades de los  ciudadanos, poniendo a disposición del pueblo sus capacidades, con el fin de contribuir al desarrollo de éste y anteponiendo los máximos fines de la Nación  a cualquier propósito o interés particular, familiar o sectario.

El Servidor Público desempeña una actividad (empleo) profesional en las esferas del sector público ya sea por elección o por nombramiento y en ambos casos sus actuaciones, derechos y obligaciones están encaminadas al logro de Bien Común.

Toda persona física que es empleada (contratada) para el servicio público, desde el presidente de la república hasta el empleado con el puesto más modesto, pasando por todos los puestos del sector público como son senadores, diputados locales y federales, secretarios de estado, gobernadores, presidentes municipales, regidores, directores y jefes y el personal de apoyo sindicalizado o no, militares y fuerzas de seguridad de los diferentes niveles, todos y los que faltan de enlistar, son Servidores Públicos y están al servicio del pueblo mexicano.

El artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reputa como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial de la Federación, los funcionarios y empleados, y, en general toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquiera índole.

Tales servidores públicos, sin excepción, se debe distinguir en su Hoja de Vida (currículum vitae) por tener fama comprobada de hábitos buenos como: El respeto; La honestidad; El compromiso; la justicia; la diligencia; la prudencia, la capacidad; la decencia;  la experiencia, la solidaridad y Amor a la Patria y al Prójimo, etc.

Las leyes principales que regulan las actividades de los órganos de gobierno y de sus empleados son el Derecho administrativo y la Ley Federal de Responsabilidades de los servidores públicos de México.

El derecho administrativo es una rama del derecho que estudia la organización y funcionamiento de las administraciones públicas, sus relaciones con los ciudadanos, así como el sistema normativo que las rige y las garantías jurisdiccionales correspondientes.

En tanto que Ley Federal de responsabilidades de los servidores públicos de México, tiene por objeto reglamentar el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y son cuatro tipos de responsabilidades:

* Responsabilidad política

* Responsabilidad penal

* Responsabilidad civil

* Responsabilidad administrativa.

Es una gran variedad de personas físicas que cobija el nombramiento de Servidor Público, así como, muy diversas las actividades, atribuciones, funciones y competencias que se les asignan, entre ellas hay quienes arriesgan su vida diariamente, otros toman decisiones en favor de la comunidad, otros hacen trabajo de oficina, otros elaboran leyes, otros las aplican y otros más  revisan que esas leyes y reglamentos no afecten la vida de la república y los derechos de los ciudadanos y una gran mayoría de ellos atiende directamente al pueblo es sus trámites, demandas y derechos.

Se habla mucho del servicio público de carrera, el cual es un sistema de servicio profesional de carrera, se formaliza en una política pública para la profesionalización de los servidores públicos, fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública, lo que debería traducirse en mejor atención y servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

Sin menospreciar la capacitación permanente de la mayoría de los servidores públicos, señalo que no se debe reducir o dar mucho énfasis al aspecto intelectual de sus actividades, hay que HUMANIZAR al servidor público y eso se hace a través de la ciencia ética o moral, que su regla de oro dice; "Hacer el bien y evitar el mal al prójimo" (al pueblo).

Es muy lamentable que en México de los millones de servidores públicos que son empleados en el aparato gubernamental, son una minoría quien tiene bien cimentada su vocación de servicio al pueblo.

Un buen Servidor Público es una persona equilibrada entre su competencia y en su amabilidad, urge humanizar los empleados de todos los niveles de la administración pública, ya que los mejores proyectos de un gobierno en favor de sus habitantes los echan a perder los empleados sin vocación de servicio, dejo a la consideración la elaboración y publicación de la Cartilla del Servidor Público en todas las dependencias públicas.

Usted lector dice la última palabra.

943

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA REALIDAD SIEMPRE PESA MÁS QUE EL DISCURSO OFICIAL: ¿ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN NARCO ESTADO? Es difícil creer que, en un estado dominado por...

943

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las fuerzas federales finalmente tomaron posesión del Rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República emprenderá...

943

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por el recargado grupo Marrano...

943

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales...

943

SIN DERECHOS

Abel Alcalá H.

La gran tragedia  de los tiempos actuales es observar como muchos pueblos y entre ellos el mexicano, han transado con sus derechos naturales y humanos...

943

LOS QUE ESCRIBEN BONITO AL LECTOR

Pedro Belmares O.

No soy un escritor que le hable bonito al lector. Más bien, escribo así: mírate a través del alma. Hay infinidad de escritores que tratan...

943

CLÁSICAS INCONSISTENCIAS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En el escándalo político en que ha terminado el caso de acusación de intento de violación sobre Cuauhtémoc Blanco en detrimento de una mujer,...

943

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… ¿UN TRAIDOR MALDITO? Mencionar el beso de Judas o sus 30 monedas de plata son sinónimos inequívocos de traición en la tradición cristiana. La...

943

EL PLAN DE GUADALUPE

Fernando Rangel de León

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador...

943

ESCUELAS SIN CHATARRA

Sin Censura

A partir del pasado fin de semana la llamada “comida chatarra” ha sido expulsada de las escuelas. Después de muchísimas luchas ciudadanas, con el apoyo...

943

TRINADAS

Sin Censura

La maestra dijo a los niños sentados en la clase: - Jaime, dime, ¿qué serás cuando seas grande? El niño le dijo: - Después de...

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu