Torreon, Coah.
Edición:
27-Oct-2025
Año
22
Número:
969

DÍA DEL ESTUDIANTE

Por:
Fernando Rangel de León
|
26-05-2023
|
Edición:

Compartir:

En mayo de 1929, los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela de Jurisprudencia, de la entonces Universidad Nacional de México, protestaron en contra de algunas reformas educativas que les exigían más estudio y más exámenes, llegando al extremo de declararse en huelga.

De la huelga los estudiantes pasaron a tomar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde se encontraban separadas las escuelas de Medicina, en contra esquina de la Plaza de Santo Domingo; la de Derecho, a unas cuantas cuadras de allí; Ingeniería, en el Palacio de Minería y la Escuela Nacional Preparatoria, en San Ildefonso; y las que fueron concentradas en la Ciudad Universitaria, en 1952, con excepción de las preparatorias.

1929, fue un año de mucha agitación política por las elecciones extraordinarias para elegir al Presidente de la República, para completar el periodo de 1928 a 1934, que no pudo ni siquiera iniciar Álvaro Obregón, por haber sido asesinado; y que en torno a su magnicidio se hicieron los chascarrillos de que cuando el pueblo preguntaba que quien lo había matado contestaban “Calles… e la boca; y Portes… e bien”. 

El conflicto universitario fue caldo de cultivo para esas elecciones presidenciales a efectuarse en noviembre de 1929, fueran violentas; pues el gobierno consideraba que era en favor del candidato de la oposición José Vasconcelos, porque Alejandro Gómez Arias y Salvador Azuela, brillantes oradores de su campaña, lideraban el movimiento estudiantil.

En esas presidenciales, no obstante que para el pueblo José Vasconcelos, ganó la elección,  parecido a lo que ocurrió en 1988, con Cuauhtémoc Cárdenas, que para más de la mayoría de los mexicanos, ganó a Carlos Salinas de Gortari; Plutarco Elías Calles, el Jefe Máximo de la Revolución, impuso a Pascual Ortiz Rubio.

El movimiento estudiantil terminó el 23 de mayo de 1929, con una represión policiaca que causó heridos; pero para pacificar los tiempos electorales y sin que haya sido una petición del movimiento, el Presidente Interino Emilio Portes Gil, concedió la autonomía a la Universidad Nacional de México; siendo desde entonces UNAM.

En memoria de ese movimiento universitario el norte de la Plaza de Santo Domingo, desde 1929, se llama  “Plaza 23 de Mayo”; y se instituyó el Día del Estudiante, que desde entonces se celebra de distintas formas en todo el país.

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

969

TRINOLANDIA

El Trino

SEGÚN LOS ÚLTIMOS REPORTES, las presas de la región tienen suficiente agua para que el año próximo tengamos un ciclo agrícola más o menos normal....

969

ERA SIMONÍACA

Abel Alcalá H.

Gracias al Cristianismo y a los primeros cristianos se logró establecer para bien de  la humanidad la distinción entre el Mundo de lo Sagrado y...

969

EL ANCLAJE DE LA VIDA

Pedro Belmares O.

Podríamos pensar que, en muchas ocasiones, el freno es automático y no es así, podemos ver la vida como una carretera recta o con curvas....

969

MEJOR SOLO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de...

969

EL LUJO DE PENSAR

Daniela Carlos Ordaz

Nace una nueva forma de discriminación a nivel mundial, ¿saben cuál es? ¡Sí, PENSAR! Según un artículo presentado por el New York Times, advierte que...

969

MUCHACHA DE AROMA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD México Tengo tu sentir, tatuado en mis labios, como ignorarte, si nadie antes me hizo sentir los enredos de tu boca; ni...

969

ONU, SÍ; TRUMP, NO

Fernando Rangel de León

La Organización de las Naciones Unidas ONU, está cumpliendo 80 años, de que se fundó el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California,...

969

TRINADAS

Sin Censura

Un perro va a un cine. Va a la taquilla y dice como si nada: — Quisiera una entrada, por favor. La taquillera grita: —...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu