Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

A LAS URNAS

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
26-05-2023
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

La historia es maestra de la vida, y para ello es imprescindible con miras a la elección del próximo 4 de junio del presente echar un lacónico vistazo a lo sucedido en la elección constitucional local inmediata anterior, es decir, el proceso electoral de 2017 en nuestro Estado. En aquélla ocasión, según datos de la autoridad electoral local, participaron con su voto 1 millón 264 mil coahuilenses de un listado nominal de 2 millones 63 mil 960 ciudadanos con derecho a sufragio, y es aquí en donde inician los problemas de legitimidad de nuestra democracia, pues en términos netos el porcentaje de participación fue del 61%, es decir, de cada 10 coahuilenses, 4 decidieron no salir a votar, y no se trata de celebrar la mediocridad al hablar de la mayoría al rebasar la barrera del 50%, sino de lamentar que sigue habiendo un porcentaje elevado de abstencionismo que de participar sin duda alguna modificaría cualquier resultado electoral, ejemplo de altas tasas de participación fueron elecciones presidenciales inmediatas anteriores en Uruguay con el 90% de participación, Bolivia con el 88%, Argentina con el 81% y Brasil con el 79%. Estos resultados legitiman a cualquier gobierno sin lugar a dudas y abren paso a la llamada gobernabilidad, y ese debería ser nuestro objetivo como sociedad en cada elección, pero la mediocridad de las opciones electorales en mucho incide en la falta de participación ciudadana el día de las elecciones. Ahora bien, del millón 264 mil sufragios en 2017, el 38% lo captó el partido ganador (PRI), el 36% el PAN y casi un 20% entre las demás opciones entre partidos y el candidato independiente. Es decir, que de los 6 votantes de cada 10, aproximadamente cuatro votaron por el candidato ganador, es decir, que por el partido que resultó victorioso en aquella contienda de hace seis años solo 4 de cada 10 coahuilenses decidieron por los seis restantes, de ahí vienen los problemas de legitimidad y aversión hacia el gobierno y desde luego de la falta de representatividad real del gobierno hacia los ciudadanos; por ello se entiende la generalidad de un clamor social de cambio que no se materializa en primer lugar por la baja participación electoral el día de la elección y después por la división natural de los votos entre las diversas opciones en contienda. ¿Qué hace falta?, pues que los índices de participación se incrementen el próximo cuatro de junio para que con ello el ganador no solo tenga una victoria legal, sino también legítima y con ello la ciudadanía se sienta realmente representada y entre mayor participación el gobierno debe ofrecer mejores resultados a sabiendas del castigo en caso de no hacerlo, por ello la importancia de salir a votar por la opción que mejor le plazca al elector, pero con la consigna de que a mayor participación, mayor presión hacia el gobierno para mantener su legitimidad en un marco de legalidad y con ello alejar no solo la apatía, sino la aversión que muchas veces vuelve difícil la tarea de gobierno ante la ausencia de consenso entre los diversos estratos de la sociedad. Entonces todos a votar el domingo 4 de junio en nombre de la legitimidad y la participación ciudadana en nuestro Estado.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu