Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
07-05-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La distribución inequitativa del agua a nivel problema complejo, agudizado, sobre todo, por el acaparamiento realizado en mayor medida por parte de los sectores empresariales, de la industria privada, en detrimento de la población. La Comisión Económica para América Latina (Cepal) destaca que en relación con los planes y metas de los países de Latinoamérica, varios de ellos "presentan coberturas nominales altas o inclusive aspiran a lograr la universalidad de los servicios en los próximos años. Sin embargo, es probable que algunos de ellos no alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el acceso al agua potable". En días recientes se ha puesto de relieve que el abastecimiento del agua en México afronta diferentes problemáticas, que van desde la sobreexplotación de los mantos acuíferos, los problemas en la red de distribución, la contaminación y la falta de un control sobre las concesiones, sin dejar de lado la parte agrícola. Por lo tanto, es fundamental que gobierno y sociedad en su conjunto elaboren estrategias de planeación para su distribución y uso correcto en beneficio de la mayoría de los sectores de la población. Cabe destacar, que las prácticas privatizadoras del actual sistema capitalista y la falta de políticas públicas ha sido aprovechado por mercenarios con el fin de enriquecerse ilícitamente y con prácticas dañinas tanto para el medio ambiente como para la población. Sin duda, el crecimiento industrial representa uno de los factores importantes en el aumento de los requerimientos de agua en las últimas décadas. Pero también la competencia entre los usos urbanos y agrícolas ha propiciado la construcción de grandes obras hidráulicas para el abastecimiento de este recurso no renovable. Sin embargo, los objetivos primordiales de abasto a la sociedad no han sido posibles, debido a viejas prácticas enquistadas por los gobiernos neoliberales de favorecer los intereses de los sectores industriales y a una concentración de la población en las grandes ciudades de nuestro país que demandan el "oro líquido", provocando sobreexplotación y contaminación de los mantos acuíferos. Para equilibrar el reparto, se debe tomar en cuenta la declaración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que desde julio de 2010 reconoció como derecho humano el acceso al agua. En esta resolución se establece que cada persona debe tener acceso a una cantidad de entre cincuenta y cien litros por día para cubrir sus necesidades domésticas y personales. MI VERDAD.- Si no hay servicios de agua y saneamiento, o si estos son insuficientes o están gestionados de forma inapropiada, la población estará expuesta a riesgos constantes de salud, mermando además el desarrollo sostenible de la economía de cualquier nación.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu