Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
07-05-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La distribución inequitativa del agua a nivel problema complejo, agudizado, sobre todo, por el acaparamiento realizado en mayor medida por parte de los sectores empresariales, de la industria privada, en detrimento de la población. La Comisión Económica para América Latina (Cepal) destaca que en relación con los planes y metas de los países de Latinoamérica, varios de ellos "presentan coberturas nominales altas o inclusive aspiran a lograr la universalidad de los servicios en los próximos años. Sin embargo, es probable que algunos de ellos no alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el acceso al agua potable". En días recientes se ha puesto de relieve que el abastecimiento del agua en México afronta diferentes problemáticas, que van desde la sobreexplotación de los mantos acuíferos, los problemas en la red de distribución, la contaminación y la falta de un control sobre las concesiones, sin dejar de lado la parte agrícola. Por lo tanto, es fundamental que gobierno y sociedad en su conjunto elaboren estrategias de planeación para su distribución y uso correcto en beneficio de la mayoría de los sectores de la población. Cabe destacar, que las prácticas privatizadoras del actual sistema capitalista y la falta de políticas públicas ha sido aprovechado por mercenarios con el fin de enriquecerse ilícitamente y con prácticas dañinas tanto para el medio ambiente como para la población. Sin duda, el crecimiento industrial representa uno de los factores importantes en el aumento de los requerimientos de agua en las últimas décadas. Pero también la competencia entre los usos urbanos y agrícolas ha propiciado la construcción de grandes obras hidráulicas para el abastecimiento de este recurso no renovable. Sin embargo, los objetivos primordiales de abasto a la sociedad no han sido posibles, debido a viejas prácticas enquistadas por los gobiernos neoliberales de favorecer los intereses de los sectores industriales y a una concentración de la población en las grandes ciudades de nuestro país que demandan el "oro líquido", provocando sobreexplotación y contaminación de los mantos acuíferos. Para equilibrar el reparto, se debe tomar en cuenta la declaración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que desde julio de 2010 reconoció como derecho humano el acceso al agua. En esta resolución se establece que cada persona debe tener acceso a una cantidad de entre cincuenta y cien litros por día para cubrir sus necesidades domésticas y personales. MI VERDAD.- Si no hay servicios de agua y saneamiento, o si estos son insuficientes o están gestionados de forma inapropiada, la población estará expuesta a riesgos constantes de salud, mermando además el desarrollo sostenible de la economía de cualquier nación.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu