Torreon, Coah.
Edición:
16-Jun-2025
Año
22
Número:
953

EL CREDO

Por:
Abel Alcalá H.
|
28-04-2023
|
Edición:

Compartir:

Lo aceptemos o no, en cada persona con suficiente desarrollo racional y volitivo hay un mínimo de creencias que de diferentes maneras e intensidad que  influyen en los actos que realiza en su desarrollo personal, familiar y social;  esas creencias que permanecen estables y permanentes son su credo personal y al manifestarlas y vivir de acuerdo con ellas, sean  buenas o malas, verdaderas o falsas, se siente feliz.

Un credo es un conjunto de doctrinas, creencias o ideas comunes a una colectividad, podemos exponer que se trata de un término que deriva del latín, en concreto de “credo”, que significa “yo creo”, y que emana del verbo “credere”, que puede traducirse como “creer”. El credo no necesariamente está basado en las ciencias ni en demostraciones empíricas.

Ampliando el  concepto de credo puede emplearse con referencia al conjunto de convicciones, opiniones y principios de un individuo o de una comunidad. La noción alude a las creencias que, por lo general, rigen las acciones de una persona. Por ejemplo: “Los jugadores asimilaron pronto el credo del entrenador”, “Mi credo como periodista incluye valores diferentes, no estoy dispuesto a hacer sufrir a alguien para publicar una primicia”, “El nuevo ministro de Economía se tomó varias horas para explicar su credo a los empresarios”.

Como ejemplo de credos en religión  tenemos de la Iglesia Católica: El Credo Niceno, del año 325 (y corregido en 381 en Constantinopla), el Credo Atanasiano (ca. siglo V) y el Credo Apostólico (ca. siglo VI). Cuando los cristianos confiesan uno de estos Credos, afirman lo que tienen en común: están bautizados en esta fe y se reúnen en el nombre de Dios para ser fortalecidos en la fe.

Por analogía tenemos también la mal llamada: Declaración universal de los derechos humanos de la ONU, Incluye derechos civiles y políticos, como los derechos a la vida, a la libertad y a la vida privada. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como los derechos a la seguridad social, la salud y a una vivienda adecuada.

Es por eso que se habla de credos: personal; familiar; religiosos; social; empresarial; político; estatal; nacional; municipal, en muchas ocasiones los credos confrontan a las personas y a las naciones, ejemplo las guerras entre Alemania, Rusia, Francia, China, Inglaterra, ,Italia, Japón.

La idea de credo también se emplea con referencia al dogma de una religión: “El credo musulmán no avala este tipo de acciones”, “La solidaridad forma parte del credo cristiano”, “Anoche asistí a un ritual tradicional del credo hindú que me resultó impactante”.

Por lo expuesto es importante no confundir el credo con una moda; una costumbre, un pasatiempo, una aventura, con prejuicios, con fobias, con emociones o pasiones, ni siquiera el himno nacional mexicano es equiparable al credo.

Un credo basado en principios emanados del Derecho Natural y de la propia naturaleza humana que plantea la antropología y la filosofía Moral, nos sirve porque representa lo que creemos, nos guía, nos recuerdan que no estamos solos, da unidad a la comunidad, fortalece  a la nación. y la mantiene viva en constante desarrollo y progreso.

Por eso la intensión de los enemigos, internos y externos, del país es despojar de su credo a los mexicanos para introducir sus ideologías contrarias a la fe, a la cultura, la idiosincrasia, a la civilización, a la constitución política,  para a través de esas ideologías y planes como el 2030, someter al pueblo a la miseria, a la confrontación, a la lucha de clases, al asesinatos de niños mexicanos por nacer, sembrando discordia en todas las clases y  actividades sociales y familiares del pueblo.  

El deber de cada mexicano, hombres, mujeres, es que los diversos credos; personales, familiares, sociales, empresariales, religiosos, políticos estén alineados a los principios universales  de la antropología (el ser) y de la moral, (el obrar)  pues de lo contrario se infiltra el relativismo, el inmanentismo, el personalismo, el utilitarismo y se camina hacia la autodestrucción de la persona, la familia, la comunidad y del país. Usted lector dice la última palabra.

953

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CALOR QUE MATA: TEMPERATURA Y RADIACIÓN EXTREMA PONEN EN JAQUE A LA REGIÓN Todos los días, el IBEROMAFORO; que pone a disposición del público la...

953

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La justicia de acordeón: todo está consumado. Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en...

953

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos no con nuestra típica y tradicional adivinanza, si no con un posicionamiento que nos hacen llegar los miembros de “SNTE...

953

TRINOLANDIA

El Trino

LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, es una población de entre 60 y 70 mil habitantes, y si bien es cierto, ha tenido...

953

LOS DEMONIOS

Pedro Belmares O.

No sé por qué, a veces pienso que la luz más brillante en mi interior, y mi fe es cada vez más fuerte, así los...

953

ÉXITO O FRACASO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La gran pregunta: ¿fue un éxito o un fracaso la primera elección popular judicial en la historia de México?  Depende del enfoque, ya sea...

953

LA PUTA DE LA ESQUINA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Con su talle acaramelado y su sonrisa coqueta, la saludo siempre al pasar frente a ella. Sus ojos “pispiretos”, su...

953

PROTESTAS CON MOVILIZACIONES

Fernando Rangel de León

El 10 de junio se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes de la UNAM, del IPN, y de otras instituciones educativas superiores, en...

953

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Sin Censura

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano. Jorge F. Hernández, autor de “Alicia nunca miente”. Desde hace mucho tiempo la...

953

TRINADAS

Redacción

Un anciano está sentado en su porche cuando ve a un niño caminando por la calle arrastrando algo detrás de él. Él llama al niño:...

952

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LOS VICIOS DE ORIGEN DE LA MAL LLAMADA REFORMA ELECTORAL Lo comenté aquí desde un principio, cuando se comenzó a decir, desde el gobierno, que...

952

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila votó. El país lo vio. Mientras en Palacio Nacional festejan una “maravilla democrática” con el...

952

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por la gente del ex...

952

TRINOLANDIA

El Trino

COMO YA SE esperaba, la pugna por el agua rodada que circula en los canales ya se está dando. Los efectos negativos del mini ciclo...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu