Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
23-04-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos.- Perder y perderse en el poder. La reforma electoral en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari vista como un solo hecho, reducida a un solo avance en términos políticos, quizá puede parecer poco con referencia a la gran tarea de la reforma en la vastedad que significa la reforma del Estado Poco, ante una reforma integral de la Constitución o ante el reto de levantar un proyecto cabal de país, o como se han cansado de repetir quienes más saben del asunto: alcanzar por una ruta de coincidencias crecientes, aunque no absolutas, las nervaduras de un nuevo sistema político, un régimen que transforme al súbdito en ciudadano. Ante la magnitud y trascendencia de esta tarea crucial, la reforma electoral en tiempos de Salinas puede parecer poco. Sin embargo, incluso vista así, nadie que conozca la complejidad de tales procesos podría negar que fue clave y fecunda, ya que, aun en ausencia de la gran reforma política (ofrecida por el presidente y demandada por la sociedad), tuvo una trascendencia decisiva o determinante. A tal grado que ese solo hecho político --audaz y germinal al mismo tiempo-- será capaz de concentrar una aguda y soterrada disputa al interior del sistema, del gobierno y del partido a lo largo de esos años. Una disputa que explica, sin tener que acudir a especulaciones sofisticadas, por qué se dieron los hechos tal como se dieron en aquel entonces: los crímenes políticos y la emergencia del EZLN al inicio de 1994. Y es que la reforma electoral fue, en el contexto que vivía el país, una bomba de tiempo para los intereses creados, así como un horizonte de futuro para la nación.  La lucha por la autonomía del órgano electoral fue central, y se dio gradualmente por medio de tres negociaciones consecutivas: garantía del sufragio, autonomía de la institución y la llamada ciudadanización de sus consejeros. La ciudadanización fue un cambio mayor y de los más importantes de toda la reforma electoral federal de 1994 [...]. Puede considerarse que éste es el cambio más significativo que México haya conocido desde la década de los cuarenta, cuando se creó la primera Comisión Electoral de ámbito federal. Más adelante, una década más tarde, el propio Salinas de Gortari reconocería que los cambios acordados el 8 de marzo de 1994- los cambios finales antes de las elecciones de agosto de ese año— no sólo consolidaron la equidad y la confianza en las elecciones, sino que significaron "un cambio definitivo respecto a la elección presidencial anterior [1988], cuando el PRI dominaba totalmente los órganos electorales". Curiosamente, dos semanas después de los cambios acordados, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, caería asesinado en Lomas Taurinas. La intervención presidencial en esos nombramientos [de los consejeros ciudadanos] quedaba desterrada [...]. El centro de gravedad de las decisiones en los órganos de dirección del IFE pasó a manos de una nueva figura, los "consejeros ciudadanos" [...] electos por votación calificada de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados [...]. Era un amplio contexto, institucional y humano, a favor de la confianza. Con base, pues, en la visión crítica autorizada de los expertos y los actores del proceso afirmo que, si bien la reforma electoral de aquellos años puede parecer poco o limitada ante la gran reforma del Estado, es incuestionable que se trató de un hecho político audaz y germinal al mismo tiempo, capaz de desatar --a raíz de los contenidos que puso en juego y su trascendencia-- una aguda disputa al interior del sistema, el gobierno y el PRI en esos años. Sin duda, la reforma electoral, en los términos en que fue aprobada tras cinco años de negociaciones y acuerdos entre los partidos, significó un avance desconcertante en términos democráticos y por lo mismo para los intereses creados y sus expectativas de representación al interior del sistema. MI VERDAD.- La reforma [...] provocó un enojo mayúsculo en la nomenklatura, pues terminó por arrebatarles uno de sus dominios más caros: el control de los procesos electorales.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu