Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
24-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Los sindicatos han sido particularmente activos. En febrero de 1959 Demetrio Vallejo, un impetuoso comunista con rostro infantil, encabezó una huelga de los ferrocarrileros que paralizó a Ferrocarriles Nacionales, la más grande de 13 líneas de ferrocarril independientes. El gobierno de López Mateos (1958-1964) de inmediato aceptó la demanda de Vallejo de un incremento de 28 pesos al pago mensual; sin embargo, cuando los agitadores sindicales llamaron a un segundo paro laboral por la negativa del gobierno de extender el convenio a las otras líneas, el ejército bajó salvajemente el telón de esta obra. Las unidades policiales y militares deshicieron la huelga, mataron a algunos miembros del sindicato, arrestaron a otros cientos y permitieron que la empresa estatal despidiera a mil "radicales". Las autoridades pusieron a Vallejo tras las rejas, donde permaneció con una condena de 16 años en 1963, conforme a la ley antisubversión del país. Fue liberado ocho años después. En 1965 los médicos iniciaron una huelga para protestar por el bajo sueldo y por lo que llamaban la "proletarización" de su profesión. Los médicos creían que se habían descuidado sus intereses puesto que los obreros les llevaban ventaja en cuanto a prestaciones sociales. Cuando el presidente Díaz Ordaz (1964-1970), de línea dura, se opuso a estas demandas, Ernesto Uruchurtu, cuya arrojada actuación lo convirtió en uno de los regentes más populares de la historia del D.F, aceptó firmar contratos individuales con los huelguistas. Las esperanzas de alcanzar soluciones administrativas a los problemas de los actores políticos se truncaron el 2 de octubre de 1968. Ese día los subalternos de Díaz Ordaz ordenaron a escuadrones que abrieran fuego sobre civiles desarmados reunidos en la Plaza de las Tres Culturas. El presidente justificó la masacre, que extinguió la vida de cientos, tal vez miles, de vidas, invocando la amenaza de "provocadores armados" "comunistas subversivos". El primer mandatario estaba convencido de que esta excusa parecería creíble en vista del conflicto anticomunista estadounidense en Vietnam y las acciones violentas de los estudiantes universitarios franceses. Las pruebas indicaron que no había amenaza externa en México, que los que protestaban eran estudiantes y otros ciudadanos con reclamos legítimos y que el régimen había preparado plazo para reprimir drásticamente a sus detractores. Díaz Ordaz estaba decido a tener paz para los juegos olímpicos que se llevarían a cabo en México en noviembre de 1968. Relatos documentados de una gigantesca pira donde se quemaron los cadáveres, así como de torturas generalizadas a los prisioneros oscurecieron todavía más la imagen del partido gobernante.  El baño de sangre de octubre de 1968 radicalizó a estudiantes, intelectuales, periodistas, miembros de los partidos de oposición, sindicatos no afiliados al PRI y otros que se unieron o fundaron organizaciones para deponer al partido gobernante. También reafirmo la importancia del Distrito Federal como lugar para escenarios políticos alternos. Finalmente, un movimiento guerrillero, la Liga 23 de septiembre, surgió en esta época. Varias ideologías socialdemócratas, anarcosindicalises maoístas, cristianas y nacionalistas impregnaron a los grupos no violentos y dieron origen a una nueva generación de actores que se oponían a la clase dirigente. Durante el periodo de 1976-1982, en el que Hank González fue regente de la ciudad, la construcción de la línea 3 del metro y de los ejes viales Norte 1 y 2 motivaron protestas. Estas palidecieron en comparación con las que estallaron varios años después de que el flamante profesor" abandonó su cargo. Aun cuando la capital siguió siendo la principal arena de mítines y protestas por parte de los inconformes, el vínculo del país con la economía global redujo la capacidad de la ciudad del PRI y de los líderes nacionales para resolver los problemas internos. MI VERDAD.- Se sigue llenando el zócalo

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu