Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
24-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Los sindicatos han sido particularmente activos. En febrero de 1959 Demetrio Vallejo, un impetuoso comunista con rostro infantil, encabezó una huelga de los ferrocarrileros que paralizó a Ferrocarriles Nacionales, la más grande de 13 líneas de ferrocarril independientes. El gobierno de López Mateos (1958-1964) de inmediato aceptó la demanda de Vallejo de un incremento de 28 pesos al pago mensual; sin embargo, cuando los agitadores sindicales llamaron a un segundo paro laboral por la negativa del gobierno de extender el convenio a las otras líneas, el ejército bajó salvajemente el telón de esta obra. Las unidades policiales y militares deshicieron la huelga, mataron a algunos miembros del sindicato, arrestaron a otros cientos y permitieron que la empresa estatal despidiera a mil "radicales". Las autoridades pusieron a Vallejo tras las rejas, donde permaneció con una condena de 16 años en 1963, conforme a la ley antisubversión del país. Fue liberado ocho años después. En 1965 los médicos iniciaron una huelga para protestar por el bajo sueldo y por lo que llamaban la "proletarización" de su profesión. Los médicos creían que se habían descuidado sus intereses puesto que los obreros les llevaban ventaja en cuanto a prestaciones sociales. Cuando el presidente Díaz Ordaz (1964-1970), de línea dura, se opuso a estas demandas, Ernesto Uruchurtu, cuya arrojada actuación lo convirtió en uno de los regentes más populares de la historia del D.F, aceptó firmar contratos individuales con los huelguistas. Las esperanzas de alcanzar soluciones administrativas a los problemas de los actores políticos se truncaron el 2 de octubre de 1968. Ese día los subalternos de Díaz Ordaz ordenaron a escuadrones que abrieran fuego sobre civiles desarmados reunidos en la Plaza de las Tres Culturas. El presidente justificó la masacre, que extinguió la vida de cientos, tal vez miles, de vidas, invocando la amenaza de "provocadores armados" "comunistas subversivos". El primer mandatario estaba convencido de que esta excusa parecería creíble en vista del conflicto anticomunista estadounidense en Vietnam y las acciones violentas de los estudiantes universitarios franceses. Las pruebas indicaron que no había amenaza externa en México, que los que protestaban eran estudiantes y otros ciudadanos con reclamos legítimos y que el régimen había preparado plazo para reprimir drásticamente a sus detractores. Díaz Ordaz estaba decido a tener paz para los juegos olímpicos que se llevarían a cabo en México en noviembre de 1968. Relatos documentados de una gigantesca pira donde se quemaron los cadáveres, así como de torturas generalizadas a los prisioneros oscurecieron todavía más la imagen del partido gobernante.  El baño de sangre de octubre de 1968 radicalizó a estudiantes, intelectuales, periodistas, miembros de los partidos de oposición, sindicatos no afiliados al PRI y otros que se unieron o fundaron organizaciones para deponer al partido gobernante. También reafirmo la importancia del Distrito Federal como lugar para escenarios políticos alternos. Finalmente, un movimiento guerrillero, la Liga 23 de septiembre, surgió en esta época. Varias ideologías socialdemócratas, anarcosindicalises maoístas, cristianas y nacionalistas impregnaron a los grupos no violentos y dieron origen a una nueva generación de actores que se oponían a la clase dirigente. Durante el periodo de 1976-1982, en el que Hank González fue regente de la ciudad, la construcción de la línea 3 del metro y de los ejes viales Norte 1 y 2 motivaron protestas. Estas palidecieron en comparación con las que estallaron varios años después de que el flamante profesor" abandonó su cargo. Aun cuando la capital siguió siendo la principal arena de mítines y protestas por parte de los inconformes, el vínculo del país con la economía global redujo la capacidad de la ciudad del PRI y de los líderes nacionales para resolver los problemas internos. MI VERDAD.- Se sigue llenando el zócalo

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu