Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

VECINOS

Por:
Sin Censura
|
20-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Casi, casi hermanados por la geografía y por la historia, Estados Unidos y México siguen enfrentando la incómoda relación que están obligados a tener. Más allá de los deseos de los gobiernos y pueblos de ambos países, están condenados a vivir cada uno sufriendo las consecuencias de lo que decide el otro. Como en toda relación, nada de lo que uno haga puede dejar de afectar al otro, ya sea en mayor o menor grado.

Particularmente en temas económicos y ahora en cuestiones de seguridad pública, los roces se vuelven cada vez más cotidianos. Sobre todo, ahora que nuestro gobierno ha decidido dejar completamente en manos norteamericanas la gestión de la vecindad. Este, en términos económico ha dado resultado que, por primera vez en muchos años, los resfriados en la economía estadounidense no se reflejen en pulmonía en la economía mexicana. La relación sigue siendo muy estrecha, pero la autoridad mexicana tiene ahora un margen de acción mayor de lo que usualmente ha tenido. La fortaleza del peso mexicano es una muestra de esa relativa autonomía.

En lo que se refiere al narcotráfico, actividad en la que nos toca ser lugar de paso para las drogas que consumen los norteamericanos, y lugar de destino de las armas con la que los cárteles defienden y expanden sus territorios, las cosas se han complicado desde el inicio de la actual administración mexicana. De pronto nos dimos cuenta de que la Administración de Control de Drogas (DEA siglas por su denominación en inglés), simple y sencillamente no siempre compartía la información con sus contrapartes mexicanos y no siempre, para decirlo de algún modo, se mantenía al margen de las operaciones contra alguno de los cárteles mexicanos.

Y decimos que las cosas se complicaron a partir de la detención en Estados Unidos, por orden de la DEA, del General Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Tal detención se consideró un agravio intolerable para la cúpula del ejército mexicano que exigió, y obtuvo, el compromiso del presidente López Obrador para presionar hasta obtener la liberación del General.

En este conflicto la DEA salió perdiendo, no solo porque fue evidenciado su cuestionable papel en territorio mexicano sino porque perdió la enorme capacidad de maniobra que había obtenido por las concesiones que le hizo el gobierno de Felipe Calderón, según lo expone el académico Pérez Ricart en su libro “Cien años de espías y drogas”. En ese texto se menciona la participación directa del entonces embajador norteamericano Carlos Pascual en la toma de decisiones sobre operaciones antinarcóticos relevantes, además de la cotidiana participación injerencista de los agentes de la DEA en acciones que, por ley, solo conciernen a los mexicanos.

Lejos estábamos de limar asperezas con la citada agencia antidrogas cuando sucede el desafortunado y confuso incidente en el que pierden la vida dos de cuatro ciudadanos norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas, ciudad a la que habían ingresado “para comprar medicamentos”, aunque luego la prensa publicaría información respecto a que los norteamericanos agredidos tienen antecedentes penales relacionados con el tráfico de estupefacientes. La tormenta perfecta en el momento perfecto para que los norteamericanos aumenten la presión contra el gobierno mexicanos al que acusan de “no hacer lo suficiente” para el combate al narcotráfico, especialmente el mercadeo de fentanilo.

Lo anterior en medio de las controversias dentro del T-MEC en torno a los energéticos y a las compras que hace el gobierno mexicano de maíz transgénico. La vecindad entre ambos países parece estar en un proceso de reestructuración que genera, por lo menos, incertidumbre. Una nueva vecindad se está cocinando.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu