Torreon, Coah.
Edición:
20-Ene-2025
Año
21
Número:
933

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
20-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La globalización ha hecho que el mundo exterior esté en el interior de nuestras sociedades. El mundo está en todas partes. Pero el poder del mundo no. Sin embargo, y a la vez que esto sucede, reconocer la naturaleza de las relaciones que rigen el mundo en el que vivimos no debería hacernos abandonar la idea de un orden mundial regido por normas. Una cosa es la realidad que nos circunda; otra, nuestras aspiraciones, utopías si se quiere, aunque no quimeras. La lucha por un sistema internacional democrático de derecho no debería dejar de ser una reivindicación permanente de una civilización que muestra como una de sus conquistas a la democracia y a la idea de que las conductas se rigen por normas destinadas a preservar el derecho igualitario de todos, individuos y Estados. En efecto, en el mundo que surgió tras la terminación de la posguerra fría, las relaciones de poder, básicamente militares y económicas, regulan el sistema internacional. En estas condiciones, el tema que emerge como prioridad es la contradicción entre la necesidad de la diversidad que demanda un importante grado de autonomía de los países y un sistema mundial basado en normas claras y compartidas- y un mundo homogeneizado por relaciones de poder que dejan a los actores nacionales la capacidad de regulación normativa sólo en cuestiones relativamente marginales. ¿Qué elección sobre cuestiones sustantivas pueden hacer los ciudadanos en estas condiciones? ¿Qué posibilidad existe de que lo que hayan decidido se ejecute? En torno a esta cuestión central, lo que presenta a continuación es un conjunto de reflexiones y temas que deberían nutrir el debate sobre la globalización y el desarrollo de la democracia: Al tiempo que ha promovido la democracia, la globalización ha impuesto restricciones, incluso a los Estados más fuertes y desarrollados. En América Latina, estas restricciones ponen en duda la credibilidad del Estado como constructor de sociedad y promotor de ciudadanía; asimismo, conllevan importantes consecuencias sobre el tipo de políticas posibles para los gobiernos de la región. La acción aislada de la mayor parte de los Estados nacionales latinoamericanos resulta insuficiente para influir, controlar, regular o beneficiarse de este proceso o para resistir sus tendencias. Paradójicamente, la globalización, mientras ha erosionado la capacidad de acción de los gobiernos, en particular la efectividad de sus instrumentos de regulación económica, dejó en manos de los Estados la compleja tarea de mantener la cohesión social, pero con menores márgenes de acción para lograrlo. Más aún, como resultado del peso creciente de la condicionalidad impuesta por los organismos internacionales de crédito y, en general, por la movilidad del capital financiero, se han venido reduciendo los espacios para la diversidad de modelos de organización social y económica que implica la democracia. MI VERDAD.- el reconocimiento de la democracia como valor universal sólo adquiere pleno sentido si se permite que los procesos nacionales de representación, de participación y de toma de decisiones determinen las estrategias de desarrollo económico y social, y ejerzan una mediación eficaz con las tensiones propias de la globalización.

933

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

¿100 DÍAS DE CLAUDIA; O, 2227 MIL DE AMLO? Como si fuera un gran evento, algo fuera de lo común o una hazaña que celebrar,...

933

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La confianza es de quien la trabaja. El magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup ha trabajado...

933

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué personaje de dudosos antecedentes anda como “loca” haciendo bastante ruido en...

933

TRINOLANDIA

El Trino

DESDE HACE VARIAS EDICIONES, hemos vendido comentando en este espacio que en este año del 2025 las cosas para el campo sampetrino van a estar...

933

SOBERANIA

Abel Alcalá H.

Una constante amenaza que tiene todos los países libres de los cinco continentes es a su soberanía, codiciadas por las oligarquías y mafias internacionales que...

933

LA MEMORIA SELECTIVA

Pedro Belmares O.

Siempre hemos pensado que la mente nos engaña cuando quiere, en el momento que no quiere recodar algo del pasado. Cuando vemos alguien en la...

933

DE NUEVO LA ELECTORAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Ahora le toca a la presidenta Claudia Sheinbaum el intento de reforma electoral que quedó pendiente en el sexenio de su antecesor Andrés Manuel...

933

¿ES USTED FELIZ?

Daniela Carlos Ordaz

Desde hace mucho tiempo, se nos ha dicho, que el único propósito del ser humano es ser feliz. Por lo cual, empeñamos mucho de nuestro...

933

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… LUCHA POR EL PODER, LUCHA CONTRA EL PODER Y LUCHA EN EL PODER.- A lo largo de la historia, tan intensa como la lucha...

933

BATRES AUMENTARÁ LAS PENSIONES DEL ISSSTE

Fernando Rangel de León

El Director General del ISSSTE, Licenciado Martí Batres Guadarrama, al dar a conocer los 25 puntos para la transformación del mismo para que tengan “una...

933

TRINADAS

Sin Censura

Una mañana, el marido regresa después de varias horas de pesca y decide tomar una siesta. Aunque no está familiarizada con el lago, la esposa...

932

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MACHISMO MATAMORENSE; EL “CHAFITO” REGRESA DE NUEVO Con varias sorpresas, asumió por segunda vez, el cargo de alcalde del sufrido municipio de Matamoros, de las...

932

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. No se han podido hacer muchos cambios, aunque seguramente algunos de ellos procederán a partir de...

932

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, no sin antes, desearles a nuestros fieles lectores un feliz y próspero...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu