Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

LA TECNOLOGÍA EN EL DERECHO

Por:
Fernando Rangel de León
|
24-02-2023
|
Edición:

Compartir:

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, el pasado 1° de febrero, resolvió por unanimidad de votos de sus cinco ministros que la integran, que el derecho de petición se puede ejercer a través de Twitter, al haber resuelto el caso planteado hace dos años por un ciudadano que utilizando esa red social le pidió al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, pavimentara una avenida; y que al no contestarle interpuso un amparo, el cual le fue negado por una Jueza de Distrito de esa ciudad.

La jueza federal resolvió que el Cabildo de Guadalajara, no estaba obligado a contestar la petición hecha por Twitter, aduciendo que la normativa municipal no preveía que el derecho de petición podía hacerse a través de esa plataforma; por lo que inconforme con esa resolución el amparista  llevó su caso a la SCJN; la que resolvió que todas las autoridades están obligadas a respetar el derecho de petición.

El derecho de petición es un derecho humano garantizado en la Constitución, que obliga a todas las autoridades del país a contestar una petición hecha por escrito, de manera pacífica y respetuosa, cuya respuesta deberá hacerla del conocimiento del peticionario en breve término; que ahora la SCJN ha resuelto que se puede hacer valer por medio de Twitter,  que en condiciones muy especiales, debe equipararse a un escrito.

De manera que ahora todos los ciudadanos pueden  ejercer su derecho de petición  por medio de Twitter, sin tener que ir con un escrito hasta las oficinas de las autoridades a que se lo reciban y sellen para constancia; lo que les ahorrará múltiples molestias y gastos y pérdidas de tiempo.

Ese breve término que señala la Constitución, para que las autoridades contesten las peticiones, la SCJN ha interpretado que debe entenderse a lo más 15 días hábiles contados a partir de que les llegue la petición; transcurrido el cual sin ser contestada, el peticionario tiene derecho a interponer el juicio de amparo que al resolverse amparará obligando al funcionario o empleado público a que la conteste.

Lo que quiere decir que la tecnología con el Twitter, ya alcanzó el derecho de petición consagrado en el artículo 8° de la Constitución; modernizando así el Derecho.

La tecnología llegó al Poder Judicial del Estado de Coahuila, desde hace algunos años, de distintas formas, destacando entre otras que ahora sin necesidad de ir todos los días a los juzgados y a los tribunales, a revisar las listas de acuerdos éstas se pueden consultar en la plataforma electrónica de dicho poder desde los despachos o domicilios.

Otra de las formas de la tecnología que también ya llegó a Coahuila, es la presentación de escritos dirigidos a los juzgados y tribunales, mediante la plataforma electrónica de dicho poder.

Así es que la tecnología es, hoy por hoy, el más eficaz y eficiente instrumento para hacer realidad la justicia pronta, expedita, completa e imparcial, que como derecho humano que es, está garantizado en la Constitución.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu