Torreon, Coah.
Edición:
24-Mar-2025
Año
21
Número:
942

¿SERÁ VERDAD?

Por:
La Comadre
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura.

El pasado fin de semana hubo dos actos simbólicos. El Partido Revolucionario Institucional hizo una exhibición de fuerza rumbo a las elecciones de junio en el Estado de México y Coahuila, cada uno con sus características.

En el Estado de México el priismo —no la coalición opositora— reto la sede del cacicazgo del Grupo Texcoco, formado por Higinio Martínez y de donde han surgido Horacio Duarte y Delfina Gómez apodada como la “maestra moches” con una concentración masiva.

Los priistas en asamblea votaron por Alejandra Del Moral como su candidata: 33 mil 16 delegados con derecho a voto. Después cada uno de los otros partidos del frente —PAN, PRD y Panal, con registro local— harán sus respectivas asambleas o convenciones para declararla candidata propia.

En Coahuila, también tuvieron un buen fin de semana los prisitas donde parece un triunfo seguro, pues hubo gran movilización de masas, exclusivamente militantes y simpatizantes, para convertir en candidato a Manolo Jiménez Salinas.

Se montaron alrededor de dos mil casillas para, con voto directo, expresar su respaldo por el expresidente municipal de Saltillo y exsecretario de Inclusión y Desarrollo Social con Miguel Ángel Riquelme Solís.

En el cierre del proceso del PRI Coahuila para la definición de su candidato, en una jornada sin precedente se registró la participación de 503 mil 823 ciudadanos en las urnas que apoyaron la candidatura de Manolo Jiménez Salinas a la gubernatura de Coahuila. Sin duda es un dato duro de fuerza electoral.

Con ese respaldo de más de medio millón de coahuilenses en el proceso interno de elección del candidato, considerado el priismo mejor organizado del país, y con un morenismo en división y desesperanza. Nos dicen que el objetivo es transmitir la idea de que es posible ganar y que la unidad y la disciplina hacen la diferencia con los partidos de enfrente afines de la 4T que cada uno agarró su propio camino.

Existe una percepción nacional que los resultados se derivan del trabajo en unidad del PRI; el buen gobierno de Miguel Riquelme que mantiene la entidad con grandes estándares de seguridad y desarrollo; aunado a una intensa precampaña de Manolo Jiménez quien, a todos los sectores de la población en todas las regiones del estado, donde pudo presentar a los militantes y simpatizantes de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” las nuevas ideas y proyectos para llevar a Coahuila al siguiente nivel.

De mal en peor va el candidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana. Ahora le renunció su coordinador de campaña, Luis Fernando Salazar. El motivo, dicen, es la incorporación de expriistas —Shamir Fernández y Jorge Luis Moran— al equipo del guinda, los cuales han desplazado a morenistas que venían haciendo trabajo intenso de tiempo atrás. Al menos eso fue lo que dijo para justificar su decisión.

El tema no es menor, pues además de que el capital político tanto de Mejía Berdeja como de Salazar Fernández no es desdeñable, y de que tienen evidentemente sus propios intereses, desde el equipo de Armando Guadiana parecen haber dejado crecer las versiones de como el senador con licencia estaría prácticamente entregando la elección. Y es que el bajo perfil que ha mantenido, sobre todo en momentos cruciales, ha dado lugar a muchas especulaciones. Veremos y diremos.

Quien recibió un coscorrón fue el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. Y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —TEPJF— revocó la separación de su cargo de la presidenta del Consejo Estatal de Morena en Coahuila, Yamillé Mtanous Castaño, quien había sido sancionada por apoyar las aspiraciones de Ricardo Mejía. La resolución del TEPJF es contundente cuando dice: “Las medidas cautelares adoptadas no se basan en ningún artículo del Reglamento de Sanciones”. El Tribunal le dio a la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena 48 horas para que se vuelva a pronunciar, ahora sí con argumentos sólidos. Este revés a Mario Delgado no hace sino ahondar aún más la crisis de la 4T en Coahuila, algo que no han sabido procesar las cúpulas y que observan atentos y sonrientes, nos dicen, sus adversarios electorales.

No solo por la división generada por la “rebeldía’’ de Ricardo Mejía, sino por la incorporación de expriistas redimidos por la 4T que se han incorporado a la campaña del candidato de Morena. Como sea, las encuestas demuestran que Mejía Berdeja le quitará a Morena unos 10 puntos de la votación, lo cual hace casi imposible que Armando Guadiana sea el próximo gobernador de Coahuila. ¿Será?

Y según los teóricos de las conspiraciones, en la 4T no ven tan mal las últimas encuestas en donde el PRI aventaja. Como dato duro. La casa encuestadora “Rubrum” anticipa una ventaja de 18 puntos porcentuales para el candidato a gobernador de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” (PRI-PAN-PRD), Manolo Jiménez Salinas, sobre Morena. ¿Dejarán sólo a Armando Guadiana?

Sin la representación del partido Morena, el gobierno de Coahuila, autoridades electorales y partidos políticos firmaron un convenio de civilidad en el que se comprometieron a respetar las reglas del proceso electoral para renovar la gubernatura y el Congreso local, así como el resultado de los comicios del próximo 4 de junio.

En el evento, el presidente del Instituto Nacional Electoral —INE—, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que el “Acuerdo por la Integridad Electoral del Proceso Electoral 2023 Coahuila” simboliza la corresponsabilidad de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Coahuila, partidos, candidatos, autoridades electorales locales y federales, para garantizar la integridad de las elecciones en curso en la entidad.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, resaltó que la lucha democrática costó enfrentamientos y vidas de mexicanos, por lo que ahora no se puede poner en riesgo ninguna elección. Por ello, ofreció que su gobierno respetará los principios de imparcialidad y neutralidad electoral. También ofreció impedir la intervención del crimen en los comicios, y llamó a evitar actos de violencia, provocación o difamación durante las campañas.

Firmaron este convenio Carmen Elisa Luna, presidenta del PAN; Rodrigo Fuentes, presidente del PRI; Mary Telma Guajardo, delegada estatal del PRD; Valeria Flores, comisionada del PT; Claudia Elvira Rodríguez, secretaria general estatal del PVEM; María José Marcos Salazar, representante del partido local Unidad Democrática de Coahuila y Miguel Aguilera Rodríguez, representante de Movimiento Ciudadano. No estuvo presente ningún representante de Morena.

Se pronostica que el epicentro de la contienda será la Perla de la Laguna, pues para los principales partidos involucrados es una plaza estratégica, pero para el PRI es su mayor prioridad. Si gana, seguirá en la pelea y se abre la posibilidad de asegurar el triunfo de la alcaldía en 2024; sea o no Román Alberto Cepeda el candidato. Si pierde, la tendencia nacional de Morena pondría en riesgo la elección local. De modo que no se pueden guardar nada.

A propósito, muy comentada en los corrillos políticos la entrevista —15 febrero— de Ángel Carrillo a Román Alberto Cepeda. Ante las cámaras y micrófonos de Telediario a pregunta expresa de quiénes serían los gallos del PRI a la alcaldía en 2024. El alcalde trato de evadir su respuesta argumentando que aún falta mucho para la elección. El titular del noticiero dejo mal parado al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, a quien, palabras más, palabras menos, le vaticino un mal augurio: si tú crees que te vas a reelegir de una vez te digo que no es nada seguro. ¿Será?

Para volver a ser el partido que arrasaba, el PRI tiene el camino claro. Debe renovar sus filas, generar en la cúpula ideas frescas y una visión clara para el futuro del país; revaluar su plataforma política para adaptarse a los desafíos actuales; además, trabajar muy duro para restaurar su reputación y construir una imagen positiva en la opinión pública.

Pero antes requiere unidad. “Alito” Moreno, líder nacional priista, se reunió con Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, y Esteban Villegas, mandatario de Durango, y con Manlio Fabio Beltrones, expresidente del partido. “En el PRI hoy somos más fuertes”, expresó. Parecen unidos. Mientras no sea un espejismo, todo apunta bien. Recordemos que en varias ocasiones se ha barajeado el nombre del gobernador Miguel Riquelme para dirigir el PRI Nacional. Atentos.

Que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social —STPS— del gobierno federal, Luisa María Alcalde, rechazó las declaraciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup, en el sentido de que Coahuila no ha recibido recursos para implementar la Reforma Laboral, e informó que esta entidad ha recibido un total de 71.5 millones de pesos en subsidios para la instalación y equipamiento de los Centros de Conciliación y Tribunales Laborales. ¡Zazzzzz! 

Mediante un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que, de esa cifra, 35.8 millones de pesos fueron entregados al Poder Judicial de Coahuila para la construcción de tres Tribunales Laborales, lo cual fue acordado a través de dos convenios de coordinación firmados, entre otros, por el propio Miguel Mery Ayup.

De esos 35.8 millones, el Poder Judicial de Coahuila recibió 11 millones el año de 2021, para la construcción de los Tribunales Laborales en Monclova y Piedras Negras, en tanto que los otros 24.8 se le entregaron al año siguiente para la creación del Tribunal en Saltillo.

En el mundo de los abogansters —asociaciones y barras de abogados litigantes—de manera lamentable se comenta sobre el desempeño del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup. Es un secreto a voces que tiene dividido al Poder Judicial de Coahuila por haber nombrado magistrados y jueces a personajes que no tienen experiencia alguna en el sistema judicial y que el único mérito es el compadrazgo que los vincula, otros, son favores económicos. Últimamente, se le ha visto a Miguel Mery rondando en los eventos del candidato a gobernador del PRI, Manolo Jiménez. Acaso ¿sentirá pasos en la azotea?

Esperemos que, con la llegada del próximo gobernador Manolo Jiménez Salinas, venga una reestructura del Poder Judicial de Coahuila. La impartición de justicia es un pilar de la gobernabilidad de cualquier sociedad. Los abogados/as litigantes suplican por un sistema judicial más eficiente y sin corrupción, en pro de la certeza jurídica y de la ley.

Como siempre es un placer, nos leemos en la próxima… ¡no olvides compartirla!

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

942

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS INICIANDO LA PRIMAVERA Y los primeros días calurosos se están dejando sentir en el municipio de San Pedro de las Colonias. Con la llegada...

942

LOS MISERABLES

Abel Alcalá H.

El grave desorden económico que vive México se debe a la ideología de la 4T que impuso el narco gobierno de López Obrador y que...

942

ABRAZOS Y BALAZOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aunque ciertamente el tema ya está por demás politizado, el caso del centro de adiestramiento o campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, merece una...

942

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… El mito de la paz porfiriana. No se tiene que ser un observador muy agudo para notar, en la historia, la presencia de mitos...

942

JUÁREZ, ESTÁ VIGENTE EN LOS ARANCELES

Fernando Rangel de León

El apotegma de Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, está presente en estos días...

942

Chécate, mídete, muévete

Sin Censura

En septiembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece los Lineamientos Generales a los que deberán...

942

TRINADAS

Sin Censura

Una rubia exhausta se arrastró hasta el consultorio del médico y le dijo: - Doctor, hay perros por todo mi vecindario. Ladran todo el día...

941

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

YA SE DIO CUENTA LA PRESIDENTA, QUE, QUIEN LA PUSO, AHORA LA QUIERE FUERA Nunca, desde el periodo de Elías Calles, conocido por el “Maximato”,...

941

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. No será fácil dejar atrás el impacto de la marcha feminista del #8M y lo que...

941

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por un académico destacado de secundarias técnicas. ¿A...

941

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA PRIMERA SEMANA DE MARZO del presente año, se realizaron las primeras acciones preventivas para evitar la proliferación de los moscos que trasmiten el...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu