Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Las ideologías han forjado las teorías sobre la propiedad, la democracia, las fronteras, el salario, los impuestos y la educación. Desde luego, no es Piketty el primero en invertir la noción marxista según la cual la historia de todas las sociedades ha sido en realidad la historia de la lucha de clases. Pero es significativo que un economista de izquierda llegue a la conclusión de que la historia económica está regida por las ideologías. Por ello, el nuevo libro de Piketty es un estudio histórico de las formas en que las ideas han legitimado la propiedad privada, la desigualdad, las fronteras, el sistema fiscal, la justicia y la enseñanza. El eje de su reflexión es la desigualdad. Afirma con contundencia que la desigualdad reposa "sobre construcciones intelectuales e instituciones sofisticadas, que ciertamente no están siempre exentas de hipocresía y de voluntad de perpetuación por parte de los grupos dominantes, y que, sin embargo, merecen ser examinadas de cerca. A diferencia de la lucha de clases, la lucha de las ideologías reposa sobre el reparto de conocimientos y experiencias, el respeto por el otro, la deliberación y la democracia". Habría que decir que, aunque la desigualdad reposa sobre una legitimación ideológica, no son las ideas las que la generan. Es el sistema en su conjunto: la política, la cultura, la economía. Esta noción de ideología es demasiado estrecha para entender las diversas formas en que se legitima la desigualdad. Me parece que es necesario insertar la ideología en la esfera más amplia de la cultura, tal como la entendemos, es decir, como un conjunto articulado de símbolos, ideas, instituciones, hábitos, instrumentos y valores. Es bien cierto que las sociedades, para evitar el derrumbe, deben justificar las desigualdades. Pero esta justificación, más o menos razonada e inscrita en los discursos dominantes, no es suficiente para comprender la legitimidad que han gozado diferentes sistemas económicos. Además, hay que comprender la importancia de las costumbres y los hábitos, a la que se agrega, sin duda, el uso de la fuerza. El discurso de tipo ideológico, que destaca la bondad emprendedora que ha llevado a acumular grandes fortunas para justificar la extrema desigualdad, se suele complementar con la idea de que sería peligroso para la estabilidad sociopolítica el aniquilamiento de las desigualdades. No dudo que este tipo de expresiones ideológicas, fundadas en una peculiar noción del mérito y de la tranquilidad social como motores del progreso, jueguen un papel en la justificación de las desigualdades. Pero la legitimidad que han alcanzado las sociedades democráticas y capitalistas obedece a causas mucho más complejas que no se pueden reducir a la manipulación ideológica. MI VERDAD.- es la lucha de las ideas la que determina el desarrollo de la sociedad.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu